Andaluc¨ªa ordena el cierre de todos los vasos de residuos no peligrosos del vertedero de Nerva
La Junta impone una multa de 1,68 millones de euros a la empresa que lo gestiona por ocultar que hab¨ªan superado en casi tres millones de toneladas la capacidad del 71% de todo el dep¨®sito. La explotadora recurrir¨¢ las medidas

La Junta de Andaluc¨ªa ha ordenado el cierre temporal de los dos vasos de residuos no peligrosos activos del vertedero de Nerva (Huelva), tras constatar que la cantidad de desechos depositada tanto en ellos como en el que ya se clausur¨® en 2022 superan en m¨¢s de 2,86 millones de toneladas el m¨¢ximo de capacidad permitida. La Consejer¨ªa de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Econom¨ªa Azul ha acordado tambi¨¦n multar con 1.686.824 euros a la empresa Dise?o de Soluciones Medioambientales (DSM), que gestiona el vertedero, a la que acusa de haber ¡°falseado los datos exigidos por la normativa aplicable¡± de manera ¡°intencionada¡±, generando ¡°un riesgo para la salud e integridad de los trabajadores del vertedero¡± por la ¡°posible falta de seguridad¡± ante la ¡°insuficiencia de garant¨ªas de estabilidad del dique de contenci¨®n¡± del sumidero onubense teniendo en cuenta el volumen total acumulado, de acuerdo con el procedimiento sancionador al que ha tenido acceso este diario.
Esta decisi¨®n, que DSM ha anunciado que recurrir¨¢, obliga al cese de la actividad de los vasos II y III, solo quedar¨ªan en activo los vasos IV y V en el que se depositan residuos peligrosos, despu¨¦s de en 2022 se ejecutara el cierre del vaso I, ordenado en 2005. Los tres reductos que se clausuran suponen el 71% de la superficie de la sima. El futuro de este vertedero, que sigue recibiendo unas 100.000 toneladas de residuos del extranjero y de Espa?a, es incierto, toda vez que la presi¨®n de los vecinos de Nerva y de los grupos ecologistas ha crecido en los ¨²ltimos a?os, reclamando su clausura definitiva.
Precisamente, fue el cierre del vaso I el detonante que ha permitido constatar que la empresa gestora, presuntamente, ha estado ocultando la cantidad de residuos almacenada en el vertedero. DSM solicit¨® en 2019 una modificaci¨®n de la autorizaci¨®n ambiental integrada, el permiso necesario para la explotaci¨®n de la sima y que establece una serie de condiciones, entre ellas su capacidad total. El proyecto presentado ocupaba la totalidad de ese vaso y la administraci¨®n, en julio de 2021, le pidi¨® que lo subsanara. En octubre de ese a?o se remiti¨® la propuesta alternativa que contemplaba el uso de los vasos II y III. En mayo de 2022, el Departamento de Residuos y de Calidad del Suelo de la Consejer¨ªa de Sostenibilidad requiri¨® un estudio para descartar que se hubiera superado la capacidad autorizada y constatar si, en realidad, lo que se pretend¨ªa era una ampliaci¨®n del vertedero.
Como la informaci¨®n ofrecida por DSN no parec¨ªa suficiente, la administraci¨®n realiz¨® su propia inspecci¨®n a trav¨¦s de una empresa especializada que mediante la aplicaci¨®n del m¨¦todo gravim¨¦trico, una t¨¦cnica geof¨ªsica para determinar las variaciones en la densidad del subsuelo, concluy¨® que la suma total de los residuos contenidos en los vasos I, II y III era de 10.253.665 toneladas, 2.869.554 toneladas m¨¢s que las 7.384.111 toneladas establecidas en la autorizaci¨®n ambiental integrada y que contempla la suma de las masas de los tres vasos y el recrecido total. Esos casi tres millones de toneladas suponen, seg¨²n el informe, un exceso del 39% respecto de la capacidad prevista.
Las mediciones de Geognosia, la empresa que realiz¨® el estudio, son muy claras. El vaso I, que ya estaba clausurado cuando se realiz¨® la toma de datos en septiembre de 2022, ten¨ªa una masa de 1.643.516 toneladas, cuando su capacidad m¨¢xima prevista era de 771.810; la capacidad m¨¢xima para los II y III, junto con el recrecido final, estaba fijada en 3,87 millones de toneladas, seg¨²n la autorizaci¨®n ambiental integrada, pero el informe gravim¨¦trico constat¨® que ascend¨ªa a 8,6 millones.
Es a este sistema de medici¨®n al que se aferra la empresa que gestiona el vertedero para justificar su recurso, seg¨²n ha confirmado a trav¨¦s de un comunicado. ¡°El procedimiento sancionador se basa en un informe t¨¦cnico externo realizado con un m¨¦todo inapropiado e impreciso y que arroja resultados imposibles de alcanzar para un dep¨®sito de este tipo¡±, alega DSM. En la nota, la explotadora advierte de que adoptar¨¢ las medidas necesarias para acreditar que ha gestionado la instalaci¨®n ¡°cumpliendo con todos los condicionantes exigidos¡± y que exigir¨¢ la depuraci¨®n de responsabilidades por el da?o reputacional que se le est¨¢ causando.
¡°Voluntad de confundir o enga?ar¡±
A la vista de estos datos, la Junta considera que las diferencias entre lo permitido y lo realmente almacenado ¡°son considerables¡± y que no pueden achacarse al m¨¦todo empleado por la explotadora para la determinaci¨®n de la masa que se deposita porque ¡°a la entidad dedicada profesionalmente a la gesti¨®n de residuos se le asume capacidad y conocimiento t¨¦cnico suficiente para llevar ese control¡±. Esa experiencia en la gesti¨®n es lo que lleva a la administraci¨®n a colegir que DSM ¡°presuntamente false¨® los datos exigidos por la normativa aplicable¡± y que ten¨ªa ¡°voluntad de confundir o enga?ar sobre la masa depositada y sobre el estado de la instalaci¨®n en relaci¨®n con lo autorizado¡±.
La Ley de Prevenci¨®n y Control Integrados de la Contaminaci¨®n establece que cuando se aumenta en m¨¢s de 25.000 toneladas las cantidades acumuladas en vasos de residuos no peligrosos se debe solicitar una modificaci¨®n sustancial de la autorizaci¨®n ambiental integrada, una situaci¨®n que en el vertedero de Nerva se sobrepasaba con creces. La empresa gestora, sin embargo, nunca requiri¨® una modificaci¨®n en esos t¨¦rminos, pese a que las m¨¢s de 2,8 millones de toneladas superan en casi 115 veces el l¨ªmite de la capacidad prevista, advierte la Junta.
La Consejer¨ªa de Sostenibilidad tambi¨¦n alerta sobre el riesgo de accidente que se puede derivar del sobredimensionamiento del almacenaje de los recursos, teniendo en cuenta la fragilidad actual del dique de contenci¨®n que separa los vasos de residuos no peligrosos, constatada en la ¨²ltima inspecci¨®n llevada a cabo por la administraci¨®n, en la que se observaron c¨¢rcavas y filtraciones en el terreno. Junto con esta situaci¨®n, tambi¨¦n llama la atenci¨®n sobre la falta de un estudio de la estabilidad del elemento de contenci¨®n adecuado a la masa y densidad realmente detectadas, que hay que sumar al hecho de que los realizados con la referencia de los par¨¢metros recogidos en la autorizaci¨®n ambiental ya estaban ¡°muy ajustados a los m¨ªnimos asumibles¡±. Condicionantes todos que llevan a advertir a la Junta que ¡°las implicaciones sobre la seguridad son desconocidas y evidencian un riesgo derivado para la integridad de los trabajadores y para el medio ambiente¡±.
DSN, por su parte, considera ¡°infundadas¡± las insinuaciones sobre la seguridad de la instalaci¨®n porque, sostiene, ¡°no se han basado en ning¨²n estudio t¨¦cnico ni en ning¨²n hecho objetivo¡± y asegura que la estabilidad de las instalaciones ¡°ha sido evaluada por informes t¨¦cnicos independientes de empresas de reconocido prestigio¡±. En el comunicado tambi¨¦n
Clausura temporal
Por todo ello, la Junta ha ordenado la clausura temporal de los vasos II y III y minimizar los trabajos hasta tener los estudios de estabilidad y valoraci¨®n de riesgos adecuados a las condiciones reales, que ha encargado a DSN, como paso previo para la clausura definitiva con todas las garant¨ªas. Adem¨¢s de ese plan, la empresa tambi¨¦n deber¨¢ redactar otro de monitorizaci¨®n y seguimiento del comportamiento del dique del vertedero. Ambos deber¨¢n ser valorados con la Consejer¨ªa de Sostenibilidad. La Administraci¨®n tambi¨¦n ha impuesto a DSN, como responsable de una presunta infracci¨®n muy grave de la Ley 7/2007 de Gesti¨®n Integrada de la Calidad Ambiental, una multa de 1.67 millones de euros.
La sanci¨®n y la revelaci¨®n de las presuntas irregularidades cometidas por la empresa que gestiona el vertedero complican su intenci¨®n de prorrogar la vida del vertedero. La autorizaci¨®n ambiental integrada para las instalaciones de tratamiento de residuos de Nerva se otorg¨® el 30 de abril de 2008 a favor de Befesa Gesti¨®n de Recursos Industriales, S. L. Con posterioridad se realizaron varias modificaciones de la autorizaci¨®n inicial y tambi¨¦n el cambio de su titularidad, que el 5 de mayo de 2017 pas¨® a manos de DSM.
El vertedero de Nerva, a menos de un kil¨®metro del municipio onubense de 5.100 habitantes, lleva 25 a?os atormentando a sus vecinos por los malos olores y el riesgo de contaminaci¨®n medioambiental. Hace un a?o la pol¨¦mica sali¨® del per¨ªmetro de la localidad cuando trascendi¨® el traslado a granel de 18.800 toneladas de granalla desde Montenegro, que finalmente abort¨® el Gobierno de Espa?a. La nueva ley andaluza de econom¨ªa circular ha blindado al vertedero de ser el contenedor de residuos peligrosos que vengan del extranjero o del resto del territorio espa?ol. Solo se admiten los generados en la comunidad.
Puedes seguir a CLIMA Y MEDIO AMBIENTE en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
