El PP y Vox vetan a Miguel Delibes y otros cient¨ªficos cr¨ªticos en la tramitaci¨®n de la ley que ampl¨ªa regad¨ªos junto a Do?ana
La iniciativa sigue adelante sin las comparecencias en el Parlamento de Andaluc¨ªa del presidente del consejo de participaci¨®n, el director de la estaci¨®n biol¨®gica y el representante de la Unesco


La voz de Miguel Delibes, presidente del Consejo de Participaci¨®n de Do?ana, no se escuchar¨¢ en el Parlamento andaluz. La Comisi¨®n de Fomento ha aprobado este mi¨¦rcoles el listado de personas que comparecer¨¢n el 13 de junio para dar su opini¨®n sobre la pol¨¦mica proposici¨®n de ley del PP y Vox que ampl¨ªa regad¨ªos en el entorno del parque natural. Este es un paso previo que se da en la tramitaci¨®n de todas las iniciativas legislativas con el fin de que los grupos enfoquen mejor su trabajo.
El PP y Vox, con mayor¨ªa en la Mesa de Fomento, no han incluido el nombre de Delibes, que hab¨ªan solicitado los otros tres grupos: los socialistas, Por Andaluc¨ªa y el mixto-Adelante Andaluc¨ªa. Tampoco el de Eloy Revilla, director de la Estaci¨®n Biol¨®gica de Do?ana; ni el de Robert Casier, representante de la Unesco. Delibes, cr¨ªtico con la propuesta, s¨ª acudi¨® a la C¨¢mara andaluza la legislatura pasada, cuando la derecha tramit¨® una iniciativa similar, que decay¨® por el adelanto electoral. En la comparecencia, Delibes tach¨® el proyecto de ¡°fr¨ªvolo¡±, ¡°desleal¡± e ¡°inconsistente¡±. ¡°Es hacer trampas al solitario, alimenta la tensi¨®n, el descontento, y ni ha tenido di¨¢logo ni tiene consenso¡±, concret¨®.
Las comparecencias se celebrar¨¢n en un solo d¨ªa y cada persona citada tendr¨¢ 10 minutos para su exposici¨®n. El Consejo de Participaci¨®n de Do?ana es un ¨®rgano consultivo del que forman parte todas las instituciones con implicaci¨®n en la reserva natural. En caso de que la iniciativa se hubiera tramitado como proyecto de ley tendr¨ªa que haber emitido un informe no vinculante.
La oposici¨®n en bloque se ha quejado durante la reuni¨®n de la Comisi¨®n de Fomento del ¡°veto¡± del PP. Pero la protesta no ha variado la posici¨®n de la presidenta de la comisi¨®n, la popular Ana Chocano. El listado de comparecientes ha salido adelante con el apoyo del PP, que tiene mayor¨ªa absoluta, y de Vox. En contra han votado los grupos de izquierdas. Esta falta de unanimidad es muy inusual en este tipo de tr¨¢mite.
Los comparecientes que acudir¨¢n al Parlamento son los mismos que figuran en el listado que registr¨® el PP el 2 de mayo. Algunos nombres de la lista, como los de los cinco alcaldes de los municipios del Condado de Huelva, son compartidos por todos los grupos.
El PP congel¨® la tramitaci¨®n de la proposici¨®n de ley que ampl¨ªa regad¨ªos junto a Do?ana hasta la celebraci¨®n de las elecciones municipales. Pero una vez celebradas esta, todos los resortes parlamentarios se han activado. El PP va a gobernar por primera vez en su historia en la Diputaci¨®n onubense y ha logrado arrebatar la alcald¨ªa de Huelva al socialista Gabriel Cruz, que gobernaba con mayor¨ªa absoluta. Este resultado les da aire para seguir defendiendo la ampliaci¨®n de zonas regables.
La proposici¨®n de ley se tramita por la v¨ªa de urgencia, que acorta los plazos a la mitad, y el PP se dispone a cumplir a rajatabla con el calendario expr¨¦s para que est¨¦ aprobada en el ¨²ltimo pleno de julio de los d¨ªas 26 y 27, tres d¨ªas despu¨¦s de las elecciones generales.
El ¡°veto¡± a Delibes y a otras propuestas de los grupos pone en entredicho las palabras del consejero de Medio Ambiente y portavoz del Gobierno andaluz, Ram¨®n Fern¨¢ndez-Pacheco. Este ha afirmado este mi¨¦rcoles: ¡°Viene el momento de las comparecencias de los agentes sociales que, en representaci¨®n o a propuesta de los diferentes grupos, van a comparecer en la comisi¨®n. Estoy convencido de que se va a tratar de un proceso enriquecedor¡±.
Do?ana sigue en la diada electoral tanto del PSOE como del PP. Un tuit del martes del presidente Pedro S¨¢nchez, con un enlace de la noticia de una campa?a en Alemania para no comprar frutos rojos de Huelva para evitar la desecaci¨®n de Do?ana, cont¨® con la r¨¦plica de otro mensaje del presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno. Al ¡°Salvemos Do?ana¡± de S¨¢nchez, Moreno escribi¨®: ¡°La manipulaci¨®n se les ha ido de las manos. Hablar mal de Andaluc¨ªa y sus agricultores en Europa tiene estas consecuencias. Est¨¢n jugando con el pan de miles de familias. Do?ana se salva con m¨¢s compromiso y menos demagogia. ?Ya est¨¢ bien!¡±.
El PSOE ha vuelto a pedir a Moreno la retirada de la proposici¨®n de ley, y al PP que abra de nuevo el tr¨¢mite de audiencia para permitir que los expertos cr¨ªticos con la iniciativa puedan expresarse en el Parlamento regional. ¡°Esto es una cacicada. La lista de comparecientes es la lista del PP, que veta e impide que representantes de la comunidad cient¨ªfica puedan aportar sus visiones¡±, ha dicho el ponente socialista, Mario Jim¨¦nez. El PSOE da por hecho que la ministra para la Transici¨®n Ecol¨®gica, Teresa Ribera, no acudir¨¢ a la comisi¨®n, como han pedido el PP y Vox. Este grupo no presentar¨¢ enmiendas al proyecto, porque considera que no hay posibilidad de mejora alguna.
La proposici¨®n de ley cuenta con la oposici¨®n de la Comisi¨®n Europea, el Gobierno de Espa?a, la comunidad cient¨ªfica y la Unesco. Este organismo internacional aclar¨® el 25 de mayo que la propuesta de la derecha andaluza es ¡°contraria¡± a las recomendaciones que han dado sus expertos en los ¨²ltimos a?os para proteger la reserva.
El pronunciamiento de la Unesco tiene gran relevancia por dos motivos: porque el organismo se posiciona en contra de la ley en plena tramitaci¨®n parlamentaria y es un precedente claro antes de que en septiembre su comit¨¦ del patrimonio mundial decida si incluye a Do?ana en su lista de enclaves en peligro; y porque tras la Comisi¨®n Europea, la Unesco es el segundo organismo internacional que avisa al Gobierno andaluz de que sus planes para Do?ana van en direcci¨®n contraria a la protecci¨®n del parque.
Puedes seguir a CLIMA Y MEDIO AMBIENTE en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.