![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4OMZSYYMTJ6EVRE7XTRDNTU43Q.jpg?auth=3952fc3b31fb66624deea306723a8e05e8331135c8c766e816a4d84d13b7ff3c&width=414)
El poeta ?ngel Gonz¨¢lez, Premio Pr¨ªncipe de Asturias 1985 y Reina Sof¨ªa 1996, ha charlado con los internautas sobre su ¨²ltima obra, Oto?os y otras luces.
1an¨®nimo08/06/2001 06:34:08
?ngel, ?qu¨¦ te empuja a seguir escribiendo versos? ?no te dan a veces ganas de disfrutar del aburrimiento?
Yo escribo siempre versos bajo cierta presi¨®n interior. Cuando estoy en determinadas situaciones an¨ªmicas tendr¨ªa que hacer un esfuerzo para no escribir. De manera que eso es lo que me impulsa a seguir escribiendo. Como escribo muy poco, tengo tiempo sobrado para disfrutar del aburrimiento.
2an¨®nimo08/06/2001 06:36:59
Un emigrante como usted (aunque ya no por necesidad), ?c¨®mo ve el problema de la inmigraci¨®n en Espa?a-Europa? ?qu¨¦ sentimiento le produce ver como muchos espa?oles (emigrantes hasta ahora) rechacen a los extranjeros y se sientan amenazados por los que llegan?
El mundo est¨¢, en efecto, fatal. La rapidez con que se transmiten las noticias, especialmente las malas, hace sentir con m¨¢s agudeza el dolor por lo que ocurre en el mundo. Lo que pasa es que nosotros vivimos en el barrio m¨¢s confortable de la aldea global y eso hace que a veces nos distraigamos ante los dramas que ocurren en otros barrios menos afortunados. Pero no creo que la literatura, y concretamente la poes¨ªa, se desentienda por completo de los problemas de los dem¨¢s. Cuando yo era joven el problema lo ten¨ªamos demasiado cerca como para desconocerlo. En todo caso, la literatura del compromiso tiene mucha materia para seguir ejercit¨¢ndose.
3an¨®nimo08/06/2001 06:38:14
He le¨ªdo que usted viene a Madrid s¨®lo en verano. ?Por qu¨¦ si es cuando el calor es insoportable?
No vengo a Madrid s¨®lo en verano. Siempre hago alg¨²n viaje en primavera y en oto?o. Por otra parte, el verano es caluroso en todas partes.
4an¨®nimo08/06/2001 06:40:47
Sr. Gonz¨¢lez, buenas tardes y mi alegr¨ªa por tener a un poeta como usted al otro lado. ?Por qu¨¦ cree que con lo buena que es la poes¨ªa para el alma se edita tan poco este g¨¦nero?
Yo no creo que se edite poca poes¨ªa. Incluso dir¨ªa que se edita demasiada poes¨ªa y eso no siempre es bueno porque la mala poes¨ªa, que es por razones obvias la m¨¢s abundante, a veces oculta la que merece ser le¨ªda. La poes¨ªa es una lectura que exige cierta especializaci¨®n por parte del lector, m¨¢s participaci¨®n y eso hace que sea una lectura minoritaria, si la comparamos con otros g¨¦neros como puede ser la novela o incluso el ensayo. En todo caso, la poes¨ªa tiene lectores que son muy fieles. Yo dir¨ªa que ahora la poes¨ªa tiene m¨¢s lectores que nunca, al menos en el periodo que yo puedo recordar.
5an¨®nimo08/06/2001 06:42:05
?Qu¨¦ opini¨®n le merece la poes¨ªa actual en espa?ol? ?Echa algo de menos? Muchas gracias ?ngel
Yo creo que en Espa?a la poes¨ªa est¨¢ viviendo un momento excelente. Hay muchas voces y muy personales de poetas j¨®venes, y se pueden se?alar por lo menos dos promociones de poetas que cuentan con cultivadores excelentes de la poes¨ªa.
6an¨®nimo08/06/2001 06:42:58
?Qu¨¦ supuso para usted ganar el premio Reina Sof¨ªa de Poes¨ªa?
Supuso en primer lugar un honor y una satisfacci¨®n, y luego la posibilidad de que mis libros sean conocidos por un mayor n¨²mero de lectores.
7an¨®nimo08/06/2001 06:44:19
?C¨®mo decide uno que quiere ser poeta? Toda mi admiraci¨®n por usted y por su trabajo.
Si debo referirme a mi propia experiencia, le dir¨¦ que yo no eleg¨ª ser poeta. La escritura de poes¨ªa fue en m¨ª un hecho espont¨¢neo y s¨®lo la insistencia en ese hecho me hizo pensar que a lo mejor yo pod¨ªa ser poeta.
8an¨®nimo08/06/2001 06:45:08
Como habitante durante muchos a?os del 'planeta americano', ?qu¨¦ le parece su nuevo emperador (Bush, of course)?
No tengo muy buena opini¨®n de "nuestro" nuevo emperador.
9an¨®nimo08/06/2001 06:46:43
?C¨®mo ve la vida un poeta??Cree que es muy distinto a c¨®mo la ve una persona normal?
Yo creo que el poeta ve la vida como cualquier persona normal dotada de un m¨ªnimo de sensibilidad y de inteligencia. Lo que distingue al poeta del resto de los ciudadanos no es su manera de ver la vida, sino su capacidad para verbalizarla. Ya lo hab¨ªa dicho Becquer: "Todo el mundo siente". Si no fuese as¨ª, lo que el poeta expresa ser¨ªa incomunicable.
10an¨®nimo08/06/2001 06:48:50
Hola, ?por qu¨¦ emigra uno a Nuevo M¨¦xico? ?Qu¨¦ le ofrec¨ªa ese lugar tan desconocido que no ofreciesen las grandes urbes de EE UU?
Fue el azar el que me llev¨® a ense?ar literatura espa?ola en Nuevo M¨¦xico. All¨ª me acogieron con mucho cari?o, me dieron todo tipo de facilidades para ense?ar lo que yo quisiera y del modo que yo quisiera, y por eso me qued¨¦ en ese lugar durante tantos a?os. Nuevo M¨¦xico, por otra parte, es un territorio bell¨ªsimo que me permite trabajar en paz y gozar de un aislamiento enriquecedor, si el tal aislamiento no se prolonga demasiado.
11an¨®nimo08/06/2001 06:50:11
Sr. Gonz¨¢lez, ?es posible sintetizar de alguna forma mejor de lo que usted lo hace lo que supone el ser querido que el "EN TI ME QUEDO"?
No puedo contestar a esta pregunta. Quienes pueden contestarla son los lectores. De todas formas, agradezco el elogio impl¨ªcito que hay en su pregunta.
12an¨®nimo08/06/2001 06:51:11
?Cree que las ferias como la de Madrid son ¨²tiles??Para qu¨¦? Victor. Oviedo
S¨ª. Creo que son ¨²tiles. Sacar el libro a la calle, acercarlo a otros lectores que no son los habituales frecuentadores de librer¨ªas, me parece que puede estimular a la lectura.
13an¨®nimo08/06/2001 06:53:11
Eso de enfrentarse cara a cara con tus lectores como ocurre en la Feria, ?no da como mucho corte? Adem¨¢s, un poeta escribe m¨¢s que cualquier otro escritor (supongo yo) para s¨ª mismo entonces, ?qu¨¦ sentido le ofrece ese encuentro?
Encontrar a los lectores, saber que por lo menos hay algunos lectores, es muy estimulante para m¨ª. Es cierto que el poeta -yo por lo menos- escribe para s¨ª mismo pero eso no impide que el poeta sea consciente de que sin lectores el poema quedar¨ªa inacabado. El poema se termina cuando alguien que no es autor lo lee.
14an¨®nimo08/06/2001 06:54:58
?C¨®mo ve el panorama de j¨®venes poetas??Cree que se valora suficiente la poes¨ªa en Espa?a?
Acabo de contestar una pregunta muy parecida y creo que el panorama que ofrece la joven poes¨ªa es inmejorable. Yo creo que en Espa?a se valora la poes¨ªa teniendo en cuenta que la poes¨ªa es un g¨¦nero minoritario. Lo fue siempre y probablemente lo sea siempre.
15an¨®nimo08/06/2001 06:56:54
D. Angel, tengo que manifestarle que su poes¨ªa contribuy¨® a que la persona con la que comparto mi vida llegara a mi. Fue cuando le dije "si yo fuera Dios y ...". Simplemente gracias por existir, por Asturies y por todo lo que ha supuesto y supone en mi vida. ?Cree usted que se sigue haciendo poes¨ªa de verdad, como la suya, m¨¢s all¨¢ del puro sentimiento o rima?
Lo que usted me dice desmiente una opini¨®n bastante generalizada de la que participan los poetas de la torre de marfil que afirman que la poes¨ªa no sirve para nada. En su caso ha servido para algo muy bueno, y me alegra que as¨ª haya sido. S¨ª; se siguen haciendo poes¨ªa de verdad. Siga leyendo y a ver qu¨¦ nuevos encuentros sorprendentes le depara la vida.
16an¨®nimo08/06/2001 06:59:02
?Considera que escribir poes¨ªa es m¨¢s dif¨ªcil que prosa?
Considero que todo tiene sus dificultades. No creo que sea m¨¢s f¨¢cil escribir una gran novela que un gran poema. Digamos que los dos g¨¦neros exigen un tipo especial de talento.
17an¨®nimo08/06/2001 06:59:41
Le cito de memoria: "...la luz que era de oro, ahora es de plata...". Con qu¨¦ luz se inspira m¨¢s, con la de la noche o con la del d¨ªa. Un abrazo.
Yo creo que me inspiro m¨¢s cuando durante la noche recuerdo la luz del d¨ªa.
18an¨®nimo08/06/2001 07:00:12
?Cu¨¢l ha sido el mejor momento de toda su carrera?Un saludo Carmen
No sabr¨ªa decirle.
19an¨®nimo08/06/2001 07:01:00
Una curiosidad, ?lee usted sus poemas en voz alta? Un saludo desde Barcelona. Jorge.
No. Nunca leo mis poemas en voz alta salvo en las lecturas p¨²blicas que lo exigen.
20an¨®nimo08/06/2001 07:01:21
"?C¨®mo ser¨¦ yo cuando no sea yo?", ?ya lo has descubierto ?ngel?
No. No lo he descubierto.
21an¨®nimo08/06/2001 07:02:28
?Cu¨¢les son sus autores favoritos??Y del libro del cual est¨¢ m¨¢s satisfecho?
Yo no tengo preferencia por ninguno de mis libros. En realidad no s¨¦ muy bien lo que son y lo que significan. En cuanto a mis autores favoritos son tantos que exigir¨ªan un espacio del que no dispongo para enumerarlos a todos.
22an¨®nimo08/06/2001 07:03:58
?Por qu¨¦ cree que en las escuelas se le da tan poca importancia a la poes¨ªa? As¨ª no hay quien avance. Muchas gracias y un respetuoso saludo. Montse
Ser¨ªa interesante que en las escuelas se mostrase poes¨ªa a los estudiantes. Ser¨ªa muy contraproducente que se les impusiese su lectura. Lo que creo que hay que hacer es no ocultar la poes¨ªa sino mostrarla, para que cada uno reaccione libremente ante ella.
23an¨®nimo08/06/2001 07:06:08
?Puede servir la poes¨ªa como herramienta de denuncia?
La poes¨ªa puede servir para much¨ªsimas cosas y entre otras, para denunciar algo como el desamor, la crueldad del paso del tiempo o los desastres de la guerra. Respecto a esto ¨²ltimo, Goya lo hizo con su pintura. ?Por qu¨¦ no puede hacerlo un poeta con palabras?
24an¨®nimo08/06/2001 07:07:00
Un d¨ªa escrib¨ª unos versos pero al volverlos a leer me mor¨ªa de verg¨¹enza y los romp¨ª, ?le ha ocurrido algo parecido? Muchas gracias por sus poemas
S¨ª. Me ha ocurrido algunas veces y reaccion¨¦ como usted. Los romp¨ª. Es la actitud m¨¢s sensata.
25an¨®nimo08/06/2001 07:07:46
?c¨®mo imagina al mundo sin poes¨ªa?... ?y c¨®mo se imagina a usted sin ella?
A m¨ª mismo no me puedo imaginar sin poes¨ªa. Soy como soy porque he escrito algunos poemas. El mundo sin poes¨ªa no ser¨ªa el mundo.
26an¨®nimo08/06/2001 07:09:25
?No le conozco personalmente, pero por la foto que he visto parece un se?or muy campechano. he le¨ªdo que es usted asturiano. ?Vive all¨ª??Le ha dedicado a su tierra alg¨²n libro?
Hace muchos a?os que no vivo en Asturias aunque todos los a?os paso alg¨²n tiempo all¨ª. No he dedicado espec¨ªficamente ning¨²n libro a Asturias. En realidad no he dedicado ning¨²n libro a una regi¨®n concreta de Espa?a ni siquiera a Espa?a.
27an¨®nimo08/06/2001 07:10:47
?Realmente se puede vivir de la poes¨ªa??Se gana dinero? Si no es as¨ª, a qu¨¦ se ha dedicado?
No se gana dinero escribiendo poes¨ªa. Yo me he dedicado a trabajar en diversas actividades, como todo bicho viviente.
28an¨®nimo08/06/2001 07:11:44
Lo lento y lo ¨ªntimo de la poes¨ªa puede ser compatible con lo vertiginoso y lo p¨²blico de Internet. Gracias.
Yo creo que s¨ª. Internet no es m¨¢s que un medio o un soporte que trasmite r¨¢pidamente lo que a lo mejor se desarroll¨® con lentitud extrema.
29an¨®nimo08/06/2001 07:12:47
?C¨®mo vivi¨® el rodaje del hermos¨ªsimo 'Esta es mi tierra' que usted protagoniz¨®? Tiene que ser una experiencia maravillosa recuperar todos esos lugares y un poco dolorosa como sensaci¨®n ya de casi despedida. Gracias.
Fue para m¨ª una experiencia muy emocionante, sobre todo el regreso a algunos escenarios que fueron para m¨ª important¨ªsimos y a los que no hab¨ªa regresado desde hace m¨¢s de a?os.
30an¨®nimo08/06/2001 07:14:20
Hola, ?ngel (o luz, o fuego, o vida). ?Le¨ªste el art¨ªculo que te dedic¨® Benjam¨ªn Prado? Poco a poco, se extiende la idea de que el verano empieza cuando llega Angel Gonz¨¢lez. Por cierto, ?qu¨¦ tal tu relaci¨®n con los lectores en la Feria del Libro; tienes alguna an¨¦cdota?
Me encant¨® el art¨ªculo que me dedic¨® Benjam¨ªn. Estuve en la Feria, me encontr¨¦ con muchos lectores que no conoc¨ªa ?m¨¢s de los que yo imaginaba?, pero no tengo ninguna an¨¦cdota especial que contarte.
31an¨®nimo08/06/2001 07:17:09
?Qu¨¦ sensaciones le produce esto de que unos lectores se est¨¦n comunicando con usted desde distintos y alejados lugares? ?Qu¨¦ le parece Internet? ?Lo utiliza o le supera?
Es maravillosa la posibilidad de comunicarse con personas que est¨¢n muy alejadas de m¨ª y muy alejadas entre s¨ª. El Internet lo utilizo con ciertas limitaciones. Cuando estoy fuera de Espa?a leo todos los d¨ªas EL PA?S de ma?ana y me comunico con muchos amigos a trav¨¦s del email. No soy un experto de este admirable medio, al que tengo un poco de miedo. Creo que si fuera un experto navegante por la Red, correr¨ªa un riesgo de perderme en esa inmensidad de datos y no hacer otra cosa salvo navegar durante todo el d¨ªa.
32an¨®nimo08/06/2001 07:18:35
Trabajaba hace uno a?o en una 'puntocom' y hace pocos meses me despidieron a mi y a otros 20 trabajadores. Si obviamente no me van a devolver el empleo, ?de qu¨¦ me sirven los versos?
Le aseguro que no le van estorbar. En el ¨²ltimo libro que present¨¦ de Jorge Sempr¨²n sobre su experiencia en un campo de concentraci¨®n nazi, Sempr¨²n reconoce que la poes¨ªa le salv¨® de muchos momentos de decaimiento y de depresi¨®n.
33an¨®nimo08/06/2001 07:19:02
?Cu¨¢l es su novela favorita, su cuento, su obra de teatro?
Mis novelas favoritas son muchas.
34an¨®nimo08/06/2001 07:20:37
Ma?ana ir¨¦ a la Feria del Libro madrile?a, un poeta como usted, ?qu¨¦ me aconseja que haga?
Busque usted los libros que le interesen en las casetas adecuadas. Disfrute de la ma?ana si es buena y t¨®mese un refresco a la sombra de un pl¨¢tano.
35an¨®nimo08/06/2001 07:21:04
?Qu¨¦ opina de Leonard Cohen como poeta y escritor? Un cari?oso saludo y gracias por sus poemas.
Es un magn¨ªfico poeta y un magn¨ªfico m¨²sico.
36an¨®nimo08/06/2001 07:23:41
Debi¨® llegar usted a EE UU m¨¢s o menos cuando lo del 68, Berkley, etc. ?C¨®mo ve¨ªa un recien salido de la Espa?a de entonces aquello? ?C¨®mo son sus alumnos hoy?
Llegu¨¦ un poco despu¨¦s de lo que usted supone, pero estaba todav¨ªa muy vivo en la Universidad el movimiento hippy y la protesta contra la guerra de Viet Nam. Para m¨ª recien llegado de la peor Espa?a que recuerdo aquello fue una maravillosa sorpresa. No s¨¦ c¨®mo son los alumnos hoy porque estoy jubilado desde hace a?os. Pero intuyo que son mucho m¨¢s conformistas que los que yo conoc¨ª en .
37an¨®nimo08/06/2001 07:25:30
? Piensa que la poes¨ªa es el eco del alma ?
La poes¨ªa es el eco del alma, el eco del cuerpo, y el eco de lo que pasa en la calle.
38an¨®nimo08/06/2001 07:28:03
MENSAJE DE DESPEDIDA:
Quiero agradecer a quienes se han puesto en contacto conmigo a trav¨¦s de Internet. Me han interesado mucho sus preguntas y espero haber sabido contestar, si no todas, como ellos esperaban de m¨ª. Si no lo he conseguido ha sido por mi propia torpeza. Gracias
39an¨®nimo08/06/2001 06:32:15
Sr. Gonz¨¢lez, primero darle mil gracias por el placer que me ha producido y me produce a¨²n la lectura de su siempre viva ?Palabra sobre Palabra?, y ahora una preguntita: visto el actual estado de las cosas en el mundo (pobreza, precariedad laboral, marginaci¨®n): ?no deber¨ªa estar m¨¢s viva que nunca esa poes¨ªa social que nos incite a salir del estado de resignaci¨®n en el que parecemos estar sumidos? ?se ha resignado tambi¨¦n la poes¨ªa?
40an¨®nimo08/06/2001 06:44:00
Le conoc¨ª en un Acto de homenaje en Sevilla a Jos¨¦ Agusti¨®n Goytisolo. Qued¨¦ muy impresionado por todo aquel acontecimento literario en una ciudad en la que s¨®lo se veneran "los poetas del barrio" y se olvidan a los grandes. ?Qu¨¦ piensa del reduccionismo cultural que se sufre por un af¨¢n de elevar lo propio a una categor¨ªa ¨²nica?
41an¨®nimo08/06/2001 06:45:50
?No cree usted que algunos de los mortales estamos hartos de tanto intelectual que en relidad no deja de ser una clase con m¨¢s derechos que el resto y que normalmente proviene de clases privilegiadas econ¨®micamente, porque supongo que usted no era un muchacho de arrabal, vamos que se creen mejores que los dem¨¢s cuando en relidad se lo deben todo al azar, como todos. Paquiro, Huelva
42an¨®nimo08/06/2001 06:59:29
?Qu¨¦ opina de la poes¨ªa de Pablo Garc¨ªa Casado?
43an¨®nimo08/06/2001 06:59:45
Se me ha ca¨ªdo el ordenador. Dec¨ªa que he discutido con una persona sobre la posibilidad de escribir poes¨ªa en abstracto. Ella dice que debe ser as¨ª. Yo, sin embargo, creo y as¨ª lo hago que s¨®lo es posible cierto tipo de poes¨ªa si piensas en la persona a quien se la diriges. ?Usted qu¨¦ cree?
44an¨®nimo08/06/2001 07:02:16
?Se puede vivir sin poes¨ªa?
45an¨®nimo08/06/2001 07:12:14
F. Schiller dice del poeta que es "el guardi¨¢n de la naturaleza", es decir, el protector de lo aut¨¦ntico, de lo originario en el ser humano. ?D¨®nde dir¨ªa usted que est¨¢ la autenticidad, lo natural? Jorge
46an¨®nimo08/06/2001 07:19:06
?QUE OPINA DE LEONARD COHEN COMO POETA Y ESCRITOR? UN CARI?OSO SALUDO Y GRACIAS POR SUS POEMAS.
47an¨®nimo08/06/2001 07:25:51
Soy poeta, no s¨¦ hacer m¨¢s que eso y aun ello no s¨¦ si lo hago bien, he tenido algunos peque?os premios pero la utop¨ªa de publicar un libro siempre est¨¢ en la espera de quien se interese. Tengo 27 a?os, soy mexicana, ahora tengo en mis manos un peque?o poemario que versa sobre nuestra alma mestiza, mi pa¨ªs es M¨¦xico y mi ascendencia es de Espa?a, Italia y adem¨¢s, tengo sangre negra tambi¨¦n. Qui¨¦n puede leer mi poes¨ªa? qui¨¦n se habr¨¢ de interesar por alguien que hoy s¨®lo empieza? Pero si entre tanto que hablar tienes un segundo para leerme, basta decirlo, uno s¨®lo que me lea, un poeta, como t¨², guarda el valor de seguirlo intentando. Zu¨¦lika Pretel¨ªn (zuelikam@yahoo.com)
48an¨®nimo08/06/2001 07:26:14
?Qu¨¦ se puede hacer para que la vida ordinaria se convierta en poes¨ªa?
49an¨®nimo08/06/2001 07:26:53
"Yo s¨¦ que existo porque t¨² me imaginas..."?Es posible "ser" tambi¨¦n en la literatura,en la poes¨ªa?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.