Arthur Miller, vanguardia del teatro y de la novela
Arthur Miller constituye seg¨²n los cr¨ªticos literarios la vanguardia de la novela y del teatro norteamericano contempor¨¢neo. El hombre que escribi¨® La muerte de un viajante, premio Pulitzer en 1949 naci¨® el 17 de octubre de 1915 en Nueva York. Descendiente de una familia de inmigrantes polacos jud¨ªos. Su padre fue un fabricante de abrigos arruinado en la Gran Depresi¨®n. Trabaj¨® desde muy joven en un almac¨¦n pag¨¢ndose los estudios de periodismo.
En el a?o 1938, mientras cursaba estudios en la Universidad de Michigan, recibi¨® varios premios por su comedia Todav¨ªa crece la hierba. En Nueva York se inici¨® en la escritura de seriales radiof¨®nicos.
En 1944, gan¨® su primer premio literario con Un hombre con mucha suerte. Su novela Focus (1945), consigue un gran ¨¦xito y Todos eran mis hijos, fue elegida por el C¨ªrculo de Cr¨ªticos de Teatro de Nueva York como la mejor obra teatral del a?o 1947. Su mayor triunfo fue Muerte de un viajante (1949), que obtuvo los premios Pulitzer de Teatro y del C¨ªrculo de Cr¨ªticos de Teatro de Nueva York, y a menudo se cita entre las mejores obras del teatro contempor¨¢neo. En ella se narra la historia de un hombre normal, muy parecido a su padre.
Caza de brujas
Las brujas de Salem (1953), es una obra que describe los juicios por brujer¨ªa realizados en Salem, en realidad una denuncia contra la investigaci¨®n del Congreso de Estados Unidos sobre las actividades subversivas dirigidas por el senador Joseph McCarthy. ?l mismo compareci¨® ante el Comit¨¦ de Actividades Antiamericanas en 1956.
En 1956 se cas¨® con la actriz Marilyn Monroe, pero esa relaci¨®n, que se consider¨® la m¨¢xima uni¨®n de la inteligencia y la belleza, fue inestable y concluy¨® en divorcio en 1961.
Otras obras destacadas son Panorama desde el puente (1955), Despu¨¦s de la ca¨ªda (1963), Incidente en Vichy (1964), El precio (1968) y El arzobispo (1977).
Escribi¨® el gui¨®n cinematogr¨¢fico Vidas rebeldes (1960)para su segunda esposa, la actriz Marilyn Monroe. Una colecci¨®n de relatos, Ya no te necesito (1967), y Ensayos teatrales de Arthur Miller (1978).
Arthur Miller es un escritor de las postsegunda Guerra Mundial, como Norman Mailer o J.D. Salinger. Sin embargo, por su tem¨¢tica y la manera de abordarla, su influencia m¨¢s fuerte parece provenir del dramaturgo noruego Henrik Ibsen, una de las cabezas del movimiento naturalista que comenz¨® su predominio a fines del siglo pasado y lo continu¨® durante las primeras d¨¦cadas del nuestro, cuando crec¨ªa en el mundo la organizaci¨®n proletaria y la literatura, a trav¨¦s de muchas puntas de lanza, tend¨ªa a democratizarse, ampliar sus mercados e influir sobre los destinos de la sociedad.
Fue elegido el mejor dramaturgo del siglo XX en una elecci¨®n que se llev¨® a cabo en Londres convocada por el Royal National Theatre. En ella participaron 800 personas directamente relacionadas con el teatro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.