La catedral de La Almudena estrena la decoraci¨®n de su ¨¢bside en v¨ªsperas de la boda real
Se trata de una "corona mist¨¦rica" compuesta por siete murales de Arg¨¹ello y ocho vidrieras realizadas en Murano
A 24 d¨ªas de la boda real entre el pr¨ªncipe Felipe y Letizia Ortiz, el Arzobispado de Madrid ha presentado esta ma?ana a los medios de comunicaci¨®n la nueva decoraci¨®n del ¨¢bside de la catedral de Santa Mar¨ªa la Real de la Almudena, donde se celebrar¨¢ el enlace. Se trata de una "corona mist¨¦rica", compuesta por un conjunto de siete murales pintados por Kiko Arg¨¹ello (Le¨®n, 1939), fundador de Camino Neocatecumenal, y por ocho vidrieras realizadas en la isla veneciana de Murano. El cardenal arzobispo de Madrid, Antonio Mar¨ªa Rouco Varela, ha bendecido las obras a las 13.30 horas en una ceremonia p¨²blica a la que han asistido 3.000 personas.
Los siete murales y las ocho vidrieras est¨¢n colocados en tres ¨®rdenes diferentes y adornan todo el ¨¢bside de la catedral madrile?a. Las pinturas representan el Cristo Pantocr¨¢tor, que est¨¢ en el centro de la composici¨®n, donde convergen los siete cuadros, que forman como una corona de los momentos fundamentales de la vida de Cristo. A la izquierda del Pantocr¨¢tor, se encuentran las pinturas que representan la vida terrenal de Jes¨²s (el bautismo, la transfiguraci¨®n y la crucifixi¨®n) y, a la derecha, las pinturas que representan su vida celestial (la resurrecci¨®n, la ascensi¨®n y pentecost¨¦s).
Sobre las pinturas, como joyas que embellecen y adornan dicha "corona mist¨¦rica", hay dispuestas siete vidrieras dedicadas a la Palabra o Verbo de Dios, con su nombre en diferentes lenguas -lat¨ªn, griego, hebreo, sir¨ªaco, cir¨ªlico y espa?ol-. En el centro de todas ellas, el nombre que resume a la Iglesia, el nombre de Mar¨ªa. Bajo la imagen del Pantocr¨¢tor, situada en la capilla axial del ¨¢bside, ilumina toda la nave central otra vidriera. En ella est¨¢ representado Cristo resucitando de la muerte con la bandera de la victoria en la mano izquierda y con la mano derecha levantada mostrando sus llagas gloriosas. A los pies de Cristo aparece la tumba vac¨ªa con las vendas y el sudario y en la parte m¨¢s baja, a la izquierda, el esbozo de un soldado con su escudo y su espada ca¨ªdos por tierra como s¨ªmbolo del triunfo de la Vida sobre la guerra y la muerte.
"Un puente" entre cat¨®licos y ortodoxos
Durante el acto, al que han asistido los obispos auxiliares de Madrid C¨¦sar Franco y Fidel Herr¨¢ez, Arg¨¹ello ha se?alado que detr¨¢s de estas pinturas est¨¢ "la fe de siglos" y que, para su creaci¨®n, ha seguido el canon ortodoxo de los grandes misterios cristianos, tanto en la composici¨®n como en los colores, todo ello "al servicio de la nueva evangelizaci¨®n". Siguiendo, sobre todo, las huellas de Rublev, el pintor ha buscado "una expresi¨®n moderna incorporando los descubrimientos del arte occidental contempor¨¢neo, desde el impresionismo en adelante, como Matisse, Braque y Picasso, en el intento tambi¨¦n de abrir un puente a trav¨¦s del arte entre las Iglesias Cat¨®lica y Ortodoxa", ha explicado el pintor.
Para Kiko la obra conjuga "modernidad y tradici¨®n; nueva est¨¦tica y representaci¨®n no sentimental, sino teol¨®gica, de nuestra fe. La composici¨®n y los contenidos estructurales de la iconograf¨ªa representada siguen la m¨¢s antigua tradici¨®n, sea de la Iglesia de Oriente como de Occidente; aquella anterior al siglo XV, en un momento en el que las Iglesias a¨²n no estaban separadas ni por la fe, ni por la teolog¨ªa, ni por la est¨¦tica". Por su parte, el director adjunto del Museo del Prado, Gabriele Finaldi, ha se?alado en un comunicado que los murales se insertan en "la m¨¢s antigua tradici¨®n pict¨®rica cristiana: s¨ªmbolos y representaciones, im¨¢genes de car¨¢cter narrativo y, al mismo tiempo, escenas lit¨²rgicas".
En cuanto a la t¨¦cnica, est¨¢n realizadas sobre muro preparado con estuco romano, utilizando distintos pigmentos minerales aglutinados con aceite de lino y diluidos con esencia de trementina. Los ¨®xidos as¨ª diluidos penetran en el estuco haci¨¦ndose un cuerpo con ¨¦l. En la medida que la cal y la marmolina van recibiendo el color y este va penetrando en el estuco, la pintura mural adopta una textura mate y aterciopelada de gran duraci¨®n y efecto crom¨¢tico. Los fondos est¨¢n hechos con pan de oro. Por su parte, las vidrieras, realizadas en la isla de Murano (Venecia), est¨¢n hechas sin plomos, con una nueva t¨¦cnica donde los cristales soplados van engarzados en aluminio negro. La figura del Cristo resucitado ha sido grabada sobre cristal placado a fuego con ¨¢cido fluorh¨ªdrico.
Cuatro meses de trabajo
Hace m¨¢s de cuatro a?os, Arg¨¹ello fue invitado a presentar un proyecto para la Catedral de la Almudena por Rouco Varela, que hab¨ªa conocido un gran mural suyo pintado en la Iglesia de Santa Francesca Cabrini en Roma.
A principios de 2003, la Junta T¨¦cnica eligi¨® al artista entre los siete participantes, y ¨¦ste present¨® el proyecto final en dos grandes maquetas en octubre 2003. Las obras comenzaron a primeros de enero 2004, con la participaci¨®n de alrededor de 30 personas, entre pintores, vidrieristas, arquitectos y ayudantes. Divididos en siete equipos y en turnos de 16 horas al d¨ªa, los artistas han finalizado la obra en menos de cuatro meses.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.