Una editorial brit¨¢nica completa el retrato del Londres de Virginia Woolf
Emma Cahill rescata un relato de la autora brit¨¢nica desaparecido hace d¨¦cadas
"Ser admitido en casa de la Se?ora Crowe era como convertirse en miembro de un club cuya suscripci¨®n implicaba el pago de un determinado n¨²mero de cotilleos al a?o". Como en La se?ora Dalloway, el Londres de entre guerras es la ¨®rbita sobre la que gira Portrait of a Londoner, (Retrato de un londinense) un relato que se cre¨ªa perdido y acaba de reaparecer en la universidad de Sussex, condado al sur de Londres donde su autora, Virginia Woolf, pas¨® sus ¨²ltimos a?os.
El texto forma parte de una colecci¨®n de seis ensayos que la autora escribi¨® entre 1931 y 1932 y ser¨¢ publicado en septiembre por la editorial brit¨¢nica Snowbooks. Curiosamente, la escritora de Un cuarto propio, texto clave de la literatura feminista de la primera mitad del siglo XX, public¨® por primera vez estos relatos en la revista Good Housekeeping, publicaci¨®n dedicada fundamentalmente a cuestiones dom¨¦sticas.
Cinco de estos textos aparecieron publicados en los a?os 70 bajo el t¨ªtulo The London Scene pero se perdi¨® la pista del sexto. La editora londinense Emma Cahill, que ten¨ªa previsto reeditar esta colecci¨®n de relatos, decidi¨® completar el puzzle y se lanz¨® a la b¨²squeda de Portrait of a Londoner. Buceando en la inmensa biblioteca de la Universidad de Sussex, instituci¨®n especializada en la autora de Orlando, encontr¨® finalmente un microfilme que contiene una copia del relato.
"Nos alegramos mucho cuando hallamos el texto en los archivos, porque eso significa que el libro puede ser publicado por primera vez en su versi¨®n completa", ha declarado Cahill a la prensa brit¨¢nica. No est¨¢ clara la raz¨®n por la que el relato no fue incluido en principio en la colecci¨®n publicada en los 70. No obstante, seg¨²n Cahill, el hecho de que, al contrario de lo que ocurre en los otros relatos, en ¨¦ste es un personaje inventado -la Se?ora Crowe- el que tiene el protagonismo, podr¨ªa ser la causa de su exclusi¨®n.
A la espera de que salga a la luz finalmente The London Scene, la p¨¢gina web del rotativo brit¨¢nico The Guardian ha publicado ¨ªntegramente este texto que, bajo el disfraz de un retrato costumbrista, de la mano de la Se?ora Crowe, ofrece un viaje por la sociedad de un Londres oscuro y decadente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.