El IVAM recoge el erotismo de Rodin en una muestra de sus dibujos
La exposici¨®n consta de 70 dibujos y tres esculturas del artista franc¨¦s, autor de 'El pensador'
El Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) expone desde hoy y hasta el 20 de marzo una colecci¨®n de 70 dibujos y tres esculturas pertenecientes al gran escultor franc¨¦s Auguste Rodin en las que el artista expuso su visi¨®n m¨¢s er¨®tica y que en su ¨¦poca fueron todo un esc¨¢ndalo, por lo que tuvieron que quedar en el museo prohibido de Rodin. Se trata de una muestra que refleja "la emancipaci¨®n sexual, econ¨®mica, pol¨ªtica y social de la mujer" a trav¨¦s del desnudo femenino, seg¨²n la comisaria del Museo Rodin, que ha cedido las obras.
La muestra Auguste Rodin. Dibujos er¨®ticos, con la que este museo inicia su temporada 2005, acoge por vez primera en Espa?a un conjunto de 70 acuarelas y dibujos er¨®ticos pertenecientes a los fondos del Mus¨¦e Rodin de Paris, que est¨¢n acompa?ados en el montaje por tres esculturas, seg¨²n ha informado en una conferencia de prensa su comisario, el escultor Alain Kirili, acompa?ado en la presentaci¨®n por la directora del IVAM, Consuelo Ciscar, y la conservadora del Mus¨¦e Rodin de Paris, Claudie Jaudrin.
Los dibujos er¨®ticos pertenecen "sobre todo a las ¨²ltimas d¨¦cadas de su vida, alrededor de 1900, cuando hace estudios de desnudos er¨®ticos de sus modelos femeninos y da fe con su l¨¢piz de la realidad y la emancipaci¨®n de la mujer", ha dicho la directora del Ivam. Ciscar ha a?adido que esta parte de la obra de Rodin est¨¢ "impregnada de una ¨¦tica de libertad similar a la que m¨¢s tarde acudir¨ªan Picasso o David Smith". Los dibujos er¨®ticos, realizados a l¨¢piz y acuarela, fueron obras experimentales consideradas en su momento obscenas e indecentes. Rodin mantuvo estos dibujos, "cuyo n¨²cleo de investigaci¨®n principal fue el cuerpo de la mujer, casi en secreto" hasta su muerte en Meudon en 1917, seg¨²n fuentes del Ivam.
Seg¨²n Jaudrin, Rodin intenta con estos dibujos y acuarelas "copiar de manera libre sus modelos no profesionales, sacadas, por ejemplo, entre acr¨®batas del circo, una tarea que exige rapidez en el trazo, agudeza y deseo de representar el movimiento y el volumen, lo que inaugura el dibujo moderno". "Hemos intentado con esta selecci¨®n de dibujos y esculturas ofrecer una evoluci¨®n de lo general a lo particular, de los menos atrevido a lo m¨¢s atrevido", ha dicho la conservadora. Jaudrin ha a?adido que "lo esencial en esta exposici¨®n es sentir el atractivo extraordinario en la manera de traducir el desnudo, ya que m¨¢s que un desnudo, es un esc¨¢ndalo que provoc¨® dimisiones de altos responsables culturales cuando las obras viajaron a Weimar; a pesar del aspecto inofensivo de los dibujos, fueron recluidos al museo secreto, aunque ahora todos se pueden exponer en el mismo plano".
Por su parte, el escultor y comisario de la muestra, Alain Kirili, ha incidido en la independencia de la mujer reflejada en los dibujos de Rodin. Kirili ha explicado que "aparece pol¨ªticamente emancipada, con derecho a la masturbaci¨®n y sin vinculaci¨®n a ning¨²n otro elemento externo como en las obras de Picasso, donde la mujer aparec¨ªa siempre en un burdel y el desnudo estaba al servicio el hombre, pero nunca con la libertad con la que la muestra Rodin". Asimismo, en el aspecto t¨¦cnico Rodin tambi¨¦n se adelanta a otros artistas como Matisse, ya que "realiz¨® con dibujos cortados algunas de sus obras antes que ¨¦l, y por eso consider¨¦ muy necesario que el museo prohibido de Rodin saliera a la luz, para que la gente viera la importancia de este artista", ha dicho el comisario.
August Rodin, nacido en Par¨ªs en 1840, est¨¢ considerado el escultor m¨¢s importante del siglo XIX. Sin embargo, sus dibujos no estuvieron al servicio de la escultura, sino que "fueron la herramienta prioritaria del artista para su experimentaci¨®n m¨¢s personal y arriesgada", seg¨²n fuentes del Ivam. Considerado como uno de los ¨²ltimos representantes de la larga tradici¨®n humanista, fue admirador de los cl¨¢sicos, "especialmente de la obra de Dante y Miguel ?ngel, aunque fue permeable a la influencia de las m¨¢s diversas corrientes pasadas y de su contemporaneidad", han explicado los responsables de la exposici¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.