"Me da p¨¢nico volver a subirme a un escenario"
En los ¨²ltimos dos a?os ha salido muy poco de casa. Sus problemas de salud le han mantenido alejado del mundanal ruido y, aunque ha seguido estando presente con sus libros y sus art¨ªculos, Alivio de luto supone una especie de reencuentro con Joaqu¨ªn Sabina. Superadas (parece que totalmente) su enfermedad y la depresi¨®n que sigui¨® a ¨¦sta, el cantautor hace de tripas coraz¨®n y vuelve a hacer o¨ªr su voz rota y sus palabras, a¨²n doloridas pero optimistas.
- ?C¨®mo est¨¢s llevando lo de volver a editar un disco y lo de la promoci¨®n?
Las promociones no son precisamente mi vocaci¨®n, son m¨¢s bien gajes del oficio. Pero estoy encantado de tener un nuevo disco en la calle, sobre todo cuando hace s¨®lo un a?o no ten¨ªa demasiadas ganas de hacerlo, pero hecho est¨¢ y adem¨¢s me han sobrado 14 canciones, con lo cual tengo un poco de fondo de armario. Y lo que llevo con m¨¢s excitaci¨®n y, si me apuras, con un p¨¢nico atroz es que en un mes y medio me volver¨¦ a subir a un escenario despu¨¦s de un a?o y medio sin hacerlo.
- ?P¨¢nico? ?Por qu¨¦? ?Por una posible reca¨ªda en tu salud?
No, por la salud no. Es m¨¢s bien que, cuando uno lleva tiempo alejado del escenario, luego es dif¨ªcil volver a salir. No sabes c¨®mo se suben las escaleras y te planteas si va a ver alguien ah¨ª fuera, si vas a decepcionar al p¨²blico.
- Pues yo en tu lugar no tendr¨ªa demasiadas dudas. Me da la impresi¨®n de que hay mucha gente esper¨¢ndote con los brazos abiertos.
Vale, pues si quieres, el 15 de noviembre en Roquetas, en vez de salir yo sales t¨². Ya ver¨¢s c¨®mo te cagas (risas).
- Bueno, ya veremos. Pero el 15 de noviembre queda un poco lejos y lo que tenemos aqu¨ª y ahora es un disco, Alivio de luto. En sus canciones hablas mucho de c¨®mo ha sido tu vida en estos ¨²ltimos dos a?os. Para mi, la m¨¢s significativa en ese sentido es Contrabando. En ella se te nota como apretando los dientes y saliendo del t¨²nel.
En esa canci¨®n hablo de volver a salir a la carretera sin estar demasiado seguro, "mirando en el retrovisor los sem¨¢foros del miedo", como digo en ella. Los problemas que he tenido en estos a?os recorren todo el disco, pero es l¨®gico porque lo he escrito aqu¨ª y bajo las circunstancias que vivido, no lo he escrito en Neptuno. Es una cr¨®nica en blanco y negro de mis ¨²ltimos tres a?os. Lo siento, pero no soy un tipo de 17 a?os muy alegre que toca rock and roll. Adem¨¢s la tristeza y la melancol¨ªa son terrenos donde las canciones florecen muy bien.
- Por otro lado, tiene que ser una suerte tener amigos que te ayuden a escribir las canciones y, encima, que esos amigos sean poetas como Benjam¨ªn Prado, Luis Garc¨ªa Montero o Pepe Caballero Bonald.
S¨ª, eso es un milagro. Me siento bendecido y dichoso. Ellos me han adoptado y adem¨¢s han hecho que mi traves¨ªa del desierto se convirtiese en la que fue siempre mi primera vocaci¨®n, la de escribir libros. Y, por si fuera poco, en este disco me han ayudado mucho con las letras. Luis, Benjam¨ªn y Pepe han firmado algunas de ellas y ?ngel Gonz¨¢lez, aunque no aparece en los cr¨¦ditos, ha estado presente durante todo el proceso de creaci¨®n de las canciones.
- Y tambi¨¦n has recibido ayuda, aunque en la distancia, de Leonard Cohen. Pie de guerra es una versi¨®n de una canci¨®n suya, There is a war, en la que hablaba de la guerra. ?Por qu¨¦ la elegiste?
Esa canci¨®n de Cohen tiene m¨¢s de treinta a?os y siempre me pareci¨® genial y prof¨¦tica. Con ese tono b¨ªblico que ¨¦l utiliza hablaba de cosas que hab¨ªan pasado y que, luego se ha confirmado, iban a pasar. Pero me parece muy cortita y siempre he querido versionarla, pero con mis palabras, aunque siendo fiel a la idea de Cohen. Creo que a ¨¦l le gustar¨ªa si la oyese y har¨¦ todo lo posible para que as¨ª sea, a trav¨¦s de nuestro com¨²n amigo Enrique Morente.
- La otra versi¨®n del disco es la de Viva Italia de Francesco di Gregori, pero t¨² la has rebautizado como Mater Espa?a.
Es que di Gregori cantaba Viva Italia y los franceses pueden decir "Vive la France" sin ning¨²n problema, pero en este pa¨ªs, como no seas Manolo Escobar, es muy dif¨ªcil decir "Viva Espa?a" en una canci¨®n y yo, despu¨¦s de intentarlo con mucha fuerza s¨®lo pude decir algo as¨ª como "te quiero porque no me gustas".
- De todas formas, tampoco creo que nadie te malinterpretase por decir "Viva Espa?a". Viniendo de Joaqu¨ªn Sabina sonar¨ªa hasta subversivo.
Ya, pero es que cuando la escrib¨ª no pensaba en el p¨²blico, sino en mis propias v¨ªsceras. De hecho, en alg¨²n momento llegu¨¦ incluso a llamarla "Arriba Espa?a", que era a¨²n m¨¢s subversivo, pero hab¨ªa algo dentro de m¨ª que se sublevaba y hasta que no encontr¨¦ Mater Espa?a no hubo canci¨®n.
- ?Y en lo musical? Alivio de luto me ha parecido un disco tirando a rockero. O por lo menos mucho m¨¢s rockero de lo que quiz¨¢ cabr¨ªa esperar de ti a estas alturas.
?Te lo ha parecido? Bueno, la intenci¨®n inicial para el disco era humildad sonora, nada de maquillaje y guitarreo. Si eso es rock, que yo creo que s¨ª, estupendo, aunque a mi, por ejemplo, Chavela Vargas me parece muy rock and roll. De todas formas, no me lo hab¨ªa dicho nadie y me gusta que opines as¨ª porque s¨ª que hubo un enfoque m¨¢s rockero que en otros discos m¨ªos recientes.
- H¨¢blame del single, P¨¢jaros de Portugal. Esa historia que le¨ªste en el peri¨®dico sobre dos adolescentes que se escaparon de casa y se fueron juntos a Lisboa para ver el mar.
Aquella historia me lleg¨® muy adentro y siempre vi en ella una canci¨®n, aunque lo que m¨¢s me convenci¨® para hacerla fue cuando los encontraron y dijeron que el mar les gustaba m¨¢s visto por la tele. Me pareci¨® fant¨¢stico.
- ?Y t¨² te acuerdas de cuando viste el mar por primera vez?
No mucho. Ten¨ªa cuatro a?os y, desde entonces, no volv¨ª a verlo hasta que tuve catorce. Por cierto, esa segunda vez vi el mar yendo con un grupo de j¨®venes de Acci¨®n Cat¨®lica (risas).
- En esa ¨¦poca de adolescencia tambi¨¦n est¨¢ el origen de Paisanaje. Una rumbita que te compuso Paco Ortega y en la que t¨² cuentas recuerdos de tu ?beda natal.
Es que Paco Tambi¨¦n es de ?beda. Hace alg¨²n tiempo me pidi¨® unos versitos para un libro que estaba preparando sobre nuestro pueblo y con ellos compuso la canci¨®n que ahora es Paisanaje. Lo que Paco no sab¨ªa, aunque ahora ya lo sabe por la letra, es que su hermana fue un mito er¨®tico para los chicos de mi edad. En la Madrug¨¢ del Viernes Santo se pon¨ªa en un balc¨®n a cantar saetas con minifalda y los ni?os nos pon¨ªamos debajo (risas). Pero, bueno, esa an¨¦cdota me ha servido tambi¨¦n para hablar por primera vez y sin que sirva de precedente de mi pueblo.
- De ?beda a Am¨¦rica. Me figuro que all¨ª tambi¨¦n te est¨¢n esperando con mucho cari?o. ?Tienes planeado ir?
Claro. Supongo que a partir de febrero nos iremos para all¨¢ a presentar el disco, pero antes, en unos diez d¨ªas, me voy a Buenos Aires porque Maradona me ha invitado a actuar en su programa de televisi¨®n. Somos muy amigos y aprovecharemos para cantar cualquier tonter¨ªa y morirnos de risa.
- Y hablando de Maradona y de f¨²tbol, ?al Atleti c¨®mo lo ves este a?o?
?Estamos que nos salimos! Desde el doblete no hab¨ªamos tenido un d¨ªa tan glorioso como el domingo pasado. Primero, el Madrid pierde y encima con un equipo que encima se llama Espanyol y luego le ganamos al Bar?a en el Calder¨®n. ?Estamos que nos salimos!
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.