El Palau Sant Jordi acoge la representaci¨®n de "A¨ªda" con una pobre entrada
La producci¨®n de la ¨®pera de Verdi no se representaba desde su estreno en Egipto en 1994
El Palau Sant Jordi de Barcelona ha acogido este jueves la producci¨®n de la ¨®pera "Aida", de Verdi, que se estren¨® en Luxor (Egipto) en 1994 y que desde entonces no se hab¨ªa representado en ning¨²n lugar del mundo. Los m¨²sicos de la Filarmonici de Verona, bajo la batuta del veterano Enrico de Mori, han comenzado hacia las nueve de la noche las casi cuatro horas de espect¨¢culo, con los acordes instrumentales de la ¨®pera que Verdi compuso en 1868 para la inauguraci¨®n del Canal de Suez.
El escenario de m¨¢s de seiscientos metros cuadrados de superficie y hasta diez metros de altura pretende mimetizar el ambiente des¨¦rtico del Valle de las Reinas en el Egipto fara¨®nico. Cinco kil¨®metros de tela han sido utilizados para elaborar los vestidos de cantantes y figurantes, que nos trasladan tambi¨¦n al antiguo Egipto y que han sido dise?ados por Piero Ripa. Armas, joyas egipcias, abanicos, mobiliario, pergaminos e instrumentos musicales completan la ambientaci¨®n fara¨®nica del espect¨¢culo.
Espect¨¢culo grandioso
Los 400.000 vatios necesarios para la iluminaci¨®n y el sonido amplificado subrayan la grandiosidad de la producci¨®n. La c¨¦lebre "Marcha Triunfal" del segundo acto, hoy ya convertida en un icono de la historia de la m¨²sica cl¨¢sica, ha sido la m¨¢s aplaudida por el p¨²blico. En ella coinciden en el escenario unas 200 personas.
Cantantes de proyecci¨®n internacional como las sopranos Eszter S¨¹megui e In¨¦s Salazar (Aida), los tenores Ignacio Encinas y Alberto Cupido (Radam¨¦s) y las mezzosopranos Bruna Baglioni y Ludmila Schemtschuk (Amneris) participan en el doble reparto de la obra.
"Aida" cuenta la tr¨¢gica historia de amor entre un general egipcio, Radam¨¦s, y una esclava et¨ªope, Aida, hija del rey de Etiop¨ªa, Amonasro. Cuando las tropas et¨ªopes invaden Egipto, el fara¨®n env¨ªa una expedici¨®n con Radam¨¦s a la cabeza, qui¨¦n pasados unos meses, vuelve victorioso y con un prisionero especial, el rey Amonasro.
Pobre entrada
Las gradas del Palau Sant Jordi mostraban una pobre entrada, con la platea como ¨²nica zona llena. Entre el p¨²blico hab¨ªa lice¨ªstas y algunos de los miles de asistentes al Congreso Mundial de M¨®viles, que se ha clausurado este jueves en Barcelona.
Hasta el domingo, el Sant Jordi acoger¨¢ las representaciones de esta producci¨®n de "A¨ªda". Despu¨¦s, el espect¨¢culo se representar¨¢ en Madrid, Bilbao, Zaragoza y M¨¢laga, y tambi¨¦n est¨¢ previsto que realice una gira por varias ciudades latinoamericanas.
![Momento de la representaci¨®n que ha tenido lugar este jueves en Barcelona.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PKCV5TQMS6RZ65LLDVRCF2NMGA.jpg?auth=6d67797bfe06cbe6bff11e1e98c6e0863d38685976f10e8a91eca831c95d1052&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.