Un historiador publica un diccionario sobre 248 conquistadores de Am¨¦rica
El historiador Tello Ma?ueco Baranda registra 248 capitanes, cabecillas y jefes de expedici¨®n entre 1492 y 1580 en su Diccionario del Nuevo Mundo (?mbito Ediciones), donde pone de manifiesto las luces y sombras en la conquista y la expansi¨®n de Am¨¦rica por parte de Espa?a.
Es el periodo comprendido entre la gesta del descubrimiento (1492) y la refundaci¨®n de la ciudad de Buenos Aires a cargo de Juan de Garay (1580), donde Ma?ueco ha catalogado las principales incidencias y protagonistas de las incursiones por Brasil, Chile, Cuba, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, M¨¦xico, Nicaragua, Panam¨¢, Per¨², Paraguay y Venezuela.
Tello Ma?ueco, nacido en Baltan¨¢s (Palencia), licenciado en Historia General por la Universidad de Salamanca y funcionario de la Diputaci¨®n de Palencia, ha localizado y sistematizado hasta 248 conquistadores en su mayor parte procedentes de Andaluc¨ªa, las dos Castillas, Extremadura y el Pa¨ªs Vasco.
Todos ellos est¨¢n relacionados por orden alfab¨¦tico y cuentan con una rese?a de su biograf¨ªa y peripecias por el Nuevo Mundo, m¨¢s o menos extensas en funci¨®n de las fuentes localizadas por el autor, b¨¢sicamente enciclopedias, historias generales y cr¨®nicas de los propios protagonistas de la conquista, como fueron las de Bernal D¨ªaz del Castillo, Cieza de Le¨®n y Franciso de Jerez, entre otras.
A trav¨¦s de toda esa investigaci¨®n, el autor ha llegado a la conclusi¨®n de que la conquista de Am¨¦rica fue "la de la rapi?a de riquezas y de vidas en nombre del Viejo Mundo y de Dios, una epopeya donde se mezclaron el valor, la codicia, el hero¨ªsmo y la crueldad", se?ala en su Diccionario del Nuevo Mundo, novedad editorial presentada dentro de la 39 Feria del Libro de Valladolid.
El "casi total exterminio" de esas civilizaciones, la imposici¨®n a la fuerza de la religi¨®n cat¨®lica sin respetar las costumbres de los nativos y sus formas de vida ocasion¨®, seg¨²n el historiador, una gran mortalidad debido a enfermedades, malos tratos e incluso a suicidios colectivos provocados por esa situaci¨®n.
Tello Ma?ueco constata c¨®mo en poco m¨¢s de tres d¨¦cadas, desde la llegada de los espa?oles a las islas Antillas (Cuba, La Espa?ola, Jamaica y Puerto Rico), en estos lugares la poblaci¨®n pas¨® de 800.000 habitantes a poco m¨¢s de 50.000 almas.
El autor del diccionario tambi¨¦n critic¨® la codicia, en forma de rapi?a y saqueo de tesoros de oro y plata y la explotaci¨®n de minas con metales preciosos, hasta el punto de comprobar c¨®mo tanto en los escritos de los cronistas que participaron en la conquista como en las cartas que dirigen a la Corona, "lo primero que describen de los pueblos con los que entran en contacto son las joyas de oro con las que se adornan los nativos".
En poco m¨¢s de cien a?os, subraya el historiador palentino, "de las minas americanas llegaron a Espa?a 200.000 kilos de oro y 17 millones de kilos de plata, aunque estudiosos del tema, como Ram¨®n Carande, doblan esta cifra".
Proced¨ªan principalmente de las minas de Zacatecas y Guanajuato, en M¨¦xico, y de Potos¨ª, en la actual Bolivia, pero "por desgracia, nada m¨¢s tocar las costas espa?olas, estas enormes riquezas iban a parar a los banqueros genoveses y alemanes, con los que estaban endeudados los Austrias a causa de sus costosas e interminables guerras", aprecia Ma?ueco.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.