Eduardo Lago toma el relevo de la direcci¨®n del Instituto Cervantes de Nueva York
Antonio Mu?oz Molina pide m¨¢s recursos y dinero para difundir los "tesoros de Espa?a en Estados Unidos"
El escritor y catedr¨¢tico Eduardo Lago (Melilla, 1954) ha tomado hoy el relevo de la direcci¨®n del Instituto Cervantes de Nueva York de la mano de Antonio Mu?oz Molina (?beda, Ja¨¦n, 1956), quien ha asegurado que abandona su cargo con "melancol¨ªa" pero "satisfecho" de difundir la cultura en espa?ol con conciertos, exposiciones, congresos y proyecciones. No obstante, Molina ha dado un toque de atenci¨®n al Gobierno, a quien ha pedido m¨¢s medios para esta instituci¨®n, ya que "son escasos". "Falta m¨¢s dinero y recursos y que se piense racionalmente en c¨®mo difundir los tesoros de Espa?a en Estados Unidos", ha pedido Molina.
En esta misma l¨ªnea, el director del organismo, Cesar Antonio Molina, ha apuntado que "este pa¨ªs tiene que ser consciente de lo que significa nuestra cultura y nuestra lengua" y ha comentado que ya ha hecho participe de esta falta de medios al presidente del Gobierno, quien ha recibido un informe sobre las necesidades m¨¢s acuciantes. En esta l¨ªnea, el nuevo director del Cervantes de Nueva York, que alabado el trabajo realizado por Mu?oz Molina en estos dos a?os, ha se?alado que en esta nueva etapa de su carrera intentar¨¢ mostrar "toda la riqueza cultural" de Espa?a, al tiempo que ha destacado que el espa?ol ya no es una "lengua extranjera" en Estados Unidos.
"Intentar¨¦ hacer mucho y hablar poco", ha promedido Eduardo Lago en referencia a sus proyectos al mando de esta instituci¨®n, que organiza cursos generales y especiales de lengua espa?ola, as¨ª como de las lenguas cooficiales y que promueve actividades de difusi¨®n cultural, en colaboraci¨®n con otros organismos espa?oles e hispanoamericanos y con entidades de los pa¨ªses anfitriones. Por su parte, Mu?oz Molina ha hecho un balance de estos dos a?os de gesti¨®n en los que ha pretendido realizar un "servicio p¨²blico" y mostrar la "variedad" y el "pluralismo" de nuestra cultura. "Hay que hacer muchas cosas all¨ª porque se tiende a pensar que Espa?a es un pa¨ªs atrasado y lleno de sombras", ha agregado.
Los proyectos del centro
El acad¨¦mico, que a partir de ahora dedicar¨¢ todo su tiempo a la literatura, ha repasado las cifras de estos dos a?os de gesti¨®n. As¨ª, resalt¨® que de las 2.603 matr¨ªculas que hab¨ªa en el curso 2003-2004 se ha pasado a las 4.000 del curso 2006. Asimismo, ha destacado las proyecciones, exposiciones y congresos que se han realizado en la sede de Nueva York de esta instituci¨®n, que comenz¨® su andadura hace 15 a?os. Entre ellas, ha destacado el Homenaje al Quijote que se hizo en la ciudad de los rascacielos con la intervenci¨®n de escritores de primera fila, o la exposici¨®n dedicada a Julio Gonz¨¢lez en colaboraci¨®n con el IVAM, que ocup¨® una p¨¢gina del New York Times.
Respecto a los pr¨®ximos proyectos que organizar¨¢ esta Instituci¨®n en Nueva York, Molina ha anunciado su colaboraci¨®n con el museo Guggenheim de esta ciudad para organizar programas pedag¨®gicos y un ciclo de m¨²sica en el marco de la exposici¨®n Del Greco a Picasso, formada por m¨¢s de un centenar de obras de los siglos XVI al XX y que ser¨¢ la presentaci¨®n hist¨®rica de la pintura espa?ola m¨¢s amplia presentada en los Estados Unidos. Tambi¨¦n habr¨¢ una muestra sobre dibujos originales que Dal¨ª realiz¨® en Nueva York y exposiciones sobre figuras como Picasso, Barcel¨® o Esteban Vicente.
![Antonio Mu?oz Molina, C¨¦sar Antonio Molina y Eduardo Lago, posan juntos antes de la rueda de prensa.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/OJPSQ7DKGLYTZNNX7VXUVZ5IEA.jpg?auth=abcc950bab8d36a510b42c1bd9b71d1302f93d9b50a49745123ab03297b5a938&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.