Una edici¨®n de lujo re¨²ne las historietas de El Capit¨¢n Trueno en su 50 aniversario
El ministro de Justicia participa en el homenaje al Capit¨¢n Trueno, "un exiliado permanente", y a su creador V¨ªctor Mora
El Capit¨¢n Trueno, el h¨¦roe m¨¢s famoso del tebeo espa?ol con permiso de los irreverentes Mortadelo y Filem¨®n, cumple este a?o medio siglo de vida y para celebrarlo, sale al mercado un volumen recopilatorio de sus historietas. Lo publica Ediciones B en una edici¨®n limitada de 4.000 ejemplares, titulada El capit¨¢n Trueno. Chandra, el usurpador y otras aventuras.
La compilaci¨®n la han presentado hoy en rueda de prensa V¨ªctor Mora, creador del personaje, junto al ya fallecido dibujante Miguel Ambrosio Ambr¨®s, y el ministro de Justicia y reconocido aficionado al c¨®mic, Juan Fernando L¨®pez Aguilar. El libro incluye cada aventura impresa en el formato de color original en el que apareci¨® en los quioscos hace 50 a?os dentro de la revista Pulgarcito, una de las decanas de las historias en vi?etas, pero con las impurezas gr¨¢ficas de la ¨¦poca eliminadas, y en uno multicolor actualizado.
Un exilio frustrado
V¨ªctor Mora (Barcelona, 1931) se ha declarado emocionado ante esta edici¨®n que revisa un personaje que, cuando lo cre¨® junto a Ambr¨®s, nunca imagin¨® "que se convertir¨ªa en el mito que hoy representa". Mora ha dicho que el h¨¦roe de ficci¨®n naci¨® ligado a su imposibilidad de abandonar Espa?a en plena eferverscencia de la dictura franquista, en la d¨¦cada de los a?os 50. Ya que ¨¦l no podia huir al exilio, cre¨® un personaje que recorre el mundo entero y que lucha contra los malvados en el extranjero, "porque aqu¨ª, en el franquismo, no hab¨ªa ni malvados ni opositores al r¨¦gimen", ha bromeado.
En 1957, cuando apareci¨® el semanario Pulgarcito de ediciones Bruguera con nuevos episodios del Capit¨¢n Trueno -los que ahora se publican- acababa de cumplir 26 a?os y regresando del exilio franc¨¦s, Barcelona se me quedaba peque?a, quer¨ªa viajar y huir de las estrecheces econ¨®micas y morales de la posguerra", ha recordado el creador y guionista, de 75 a?os.
El volumen sale a la venta esta Navidad como bot¨®n de clausura al cincuentenario del h¨¦roe que en los a?os 60 inspir¨® a tantos j¨®venes lectores o a sus padres, permiti¨¦ndoles "respirar en una sociedad asfixiante", ha dicho por su parte el ministro de Justicia, Juan Fernando L¨®pez Aguilar. Un personaje "siempre dispuesto a cabalgar en nuevas aventuras para liberar a los esclavos de la tierra, a campesinos o trabajadores de un r¨¦gimen opresivo o alguna dictadura monstruosa", ha explicado L¨®pez Aguilar.
"Si mi padre me viera aqu¨ª no lo creer¨ªa", ha dicho, emocionado, L¨®pez Aguilar que ha recordado c¨®mo ¨¦l y sus hermanos devoraban siendo chicos ¨¢lbumes con las infinitas aventuras del valeroso caballero solidario defensor de valores universales y muy poco maniqueo a la hora de hablar de otras culturas. Para el ministro, el capit¨¢n Trueno tuvo la virtud de ser, a pesar de publicarse en plena dictadura, "no el arquetipo de cruzado reaccionario, sino alguien que encarna a un exiliado permanente, que renuncia al linaje y a la vida acomodada para liderar a los parias de la Tierra". Finalmente, el titular de Justicia ha asegurado que sus amigos no pueden envidiarle por su condici¨®n de ministro, pero s¨ª por haber compartido hoy unos minutos nada menos que con el creador del capit¨¢n Trueno y de otros nombres cl¨¢sicos del tebeo como El Jabato o El Corsario de Hierro.
Radiograf¨ªa de un h¨¦roe
El Capit¨¢n Trueno, el h¨¦roe m¨¢s legendario del c¨®mic espa?ol, hombre de acci¨®n y paradigma del altruismo, luchador por ideales de justicia, libertad y paz, recorre el mundo en compa?¨ªa de su amada Sigrid y de sus inseparables Goliath y Crisp¨ªn, en fant¨¢sticas aventuras medievales que le llevan hasta Palestina. Astuto e inteligente, invencible con la espada en mano, a¨²n as¨ª,salvo en las primeras vi?etas, nunca llega a matar a nadie. Amante de la cultura y de los avances tecnol¨®gicos, fue un revolucionario dispuesto a las m¨¢s arriesgadas aventuras para defender a quienes sufrieran la opresi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.