Man¨¢: tras los pasos de los Rolling Stones
La banda de rock mexicana llena el Madison Square Garden de Nueva York durante dos noches seguidas
![Los integrantes de la banda mexicana Man¨¢, el jueves, en Nueva York.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZI563MULNKAPBPEFOTUPSQDBPI.jpg?auth=e6b58d1169750004854a8807dd92bfafeccb9f46c859e62e3ac7b1ff6bf38f35&width=414)
Algunos rockeros acostumbran a acudir a las entrevistas con las gafas de sol puestas, aunque el encuentro se produzca en el interior de un hotel oscuro, afuera llueva y ni siquiera existan ventanas a la calle. Puede ser cuesti¨®n de actitud o simplemente de resaca.
Fher Olvera y Sergio Vall¨ªn, vocalista y guitarrista respectivamente de la banda mexicana Man¨¢, podr¨ªan escudarse perfectamente en la actitud: llevan casi veinte a?os mimados por el p¨²blico y la industria, han vendido veinte millones de discos en todo el mundo y su ¨¢lbum m¨¢s reciente, Amar es combatir, acaba de obtener el premio Grammy al mejor disco de rock latino del a?o.
La resaca es muy posible: Man¨¢ acaba de llenar el Madison Square Garden de Nueva York durante dos d¨ªas seguidos (mi¨¦rcoles y jueves) y eso, para cualquier grupo, ya sea latino o estadounidense, es motivo de celebraci¨®n. “Nuestra carrera ha superado nuestras espectativas. Jam¨¢s pensamos que podr¨ªamos tocar en este estadio dos noches seguidas y llenarlo cantando en espa?ol” declaraba el jueves parapetado tras sus gafas oscuras Fher, la voz de una banda cuyas ra¨ªces pueden encontrarse en la d¨¦cada de los setenta, pero cuyo ¨¦xito internacional se produjo a principios de los noventa.
Fher, de 49 a?os, comenz¨® con un grupo llamado Green Hat que cantaba en ingl¨¦s. En 1980 pas¨® a llamarlo Sombrero Verde y a cantar en espa?ol y en 1986 lo rebautiz¨® Man¨¢. Por aquel entonces parec¨ªa dif¨ªcil creer que el rock en espa?ol fuera a convertirse en un fen¨®meno internacional y Fher estuvo a punto de tirar la toalla. Pero un hist¨®rico de la guitarra y el rock “con ?”, Miguel R¨ªos, le aconsej¨® quedarse en M¨¦xico y seguir intent¨¢ndolo. “Desde que Miguel R¨ªos profetiz¨® que el rock en espa?ol estallar¨ªa y nos recomend¨® ser pacientes, el panorama ha cambiado mucho y ahora se siente de manera muy fuerte ese hambre del mundo hacia lo latino” asegura Fher con orgullo.
En Nueva York, con dos millones de hispanos sobre una poblaci¨®n de ocho millones, la fuerza de lo latino ha quedado clara tanto en los festivales de reggaet¨®n, donde se agotan las entradas, como en conciertos de corte m¨¢s mel¨®dico como el de Juan Gabriel y Marco Antonio Sol¨ªs, que tambi¨¦n hicieron historia en el Madison Square Garden. Y durante el concierto de Man¨¢, parec¨ªa no haber nadie que no se supiera las letras de temas tan c¨¦lebres como D¨®nde jugar¨¢n los ni?os o Mariposa Traicionera, algunos de sus cl¨¢sicos. “Lo que s¨ª hemos notado respecto a otras giras es que cada vez hay m¨¢s g¨¹eritas entre el p¨²blico. Creo que, poco a poco, tambi¨¦n los estadounidenses empiezan a escuchar m¨²sica en espa?ol” dice Sergio.
De momento, ya han llamado la atenci¨®n del estadounidense de moda: el cruzado verde y ex vicepresidente Al Gore ha invitado a Man¨¢ a que participe en los conciertos Live Earth que est¨¢ organizando para concienciar al mundo sobre el problema del calentamiento del planeta y que se celebrar¨¢n el 7 de julio. Ellos, que desde hace a?os luchan por la ecolog¨ªa a trav¨¦s de la fundaci¨®n Selva Negra, han optado en su ¨²ltimo disco por no hacer reivindicaciones sociales y se limitan a hablar de amor, aunque sus conciertos en el Madison Square Garde arrancaran con una proyecci¨®n del grupo saltando un muro —?el que separa M¨¦xico y EE UU?— que despu¨¦s estalla.
El 15 de junio aterrizar¨¢n en Espa?a para una gira que les llevar¨¢ por quince ciudades y donde seguir¨¢n construyendo su visi¨®n de futuro, en palabras de Fher: “A lo que aspiramos es a seguir tocando hasta que seamos viejitos y a seguir pas¨¢ndolo bien sobre el escenario, como The Rolling Stones”.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.