La flor y nata del 'media art' espa?ol, en Manhattan
El Instituto Cervantes de Nueva York inaugura una muestra con los mejores artistas electr¨®nicos espa?oles
Las principales obras del arte electr¨®nico o media art espa?ol se exponen a partir de hoy y hasta el pr¨®ximo 15 de marzo en la galer¨ªa del Instituto Cervantes de Nueva York en una muestra titulada Sintop¨ªas. De la relaci¨®n entre arte, ciencia y tecnolog¨ªa.
La muestra est¨¢ organizada por el Museo Extreme?o e Iberoamericano de Arte Contempor¨¢neo (MEIAC), y se dio a conocer el pasado mes de abril en Pek¨ªn, coincidiendo con el A?o de Espa?a en China, para ofrecer una visi¨®n general de esta concepci¨®n art¨ªstica.
El director del MEIAC, Antonio Franco, ha explicado que la exposici¨®n, que consta de tres partes, "est¨¢ pensada para ser exhibida fuera de Espa?a, porque su objetivo es la divulgaci¨®n de un aspecto de la creaci¨®n art¨ªstica espa?ola fuera de los sectores convencionales".
Telem¨¢tica, redes y formas de narrar
La primera parte del proyecto es una selecci¨®n de obras que pertenecen a la colecci¨®n del museo, entre las que se encuentran v¨ªdeos y piezas de arte digital en soportes interactivos y telem¨¢tios.
La segunda es una base de datos, conocida como Net Espa?a, en la que se puede encontrar toda la informaci¨®n relativa al arte espa?ol desarrollado a partir de nuevos medios tecnol¨®gicos, como v¨ªdeos interactivos, animaci¨®n digital o arte en Cd-Rom, que los visitantes podr¨¢n consultar gratuitamente.
El tercer componente es un trabajo titulado Palabras corrientes, que re¨²ne las obras en soporte digital de seis artistas: Dora Garc¨ªa, Ricardo Iglesias, Marisa Gonz¨¢lez, Francisco Ruiz de Infante, Daniel Garc¨ªa And¨²jar y un colectivo de artistas denominado MMMM....
Este proyecto se centra en el an¨¢lisis de los cambios que se est¨¢n produciendo en las actuales formas de comunicaci¨®n y en las posibilidades que Internet otorga como medio para cartografiar el mundo real, codificarlo y descodificarlo para hacer reflexionar a la sociedad desde la creaci¨®n art¨ªstica. Con ello se busca convertir Internet en el soporte para una nueva forma de narrar, comunicar e interpretar nuestro entorno a trav¨¦s del arte electr¨®nico y de las diferentes estrategias visuales de los creadores.
Uno de los artistas participantes, Daniel Garc¨ªa And¨²jar, ha definido su obra personal, llamada e-paisaje.org, como "una herramenta de narrativa descriptiva que busca favorecer la accesibilidad a todos los paisajes posibles". Este objetivo se alcanza mediante la elaboraci¨®n de una base de datos interactiva en la que se recrean y recopilan rutas literarias y localizaciones geogr¨¢ficas aparecidas en la extensa narrativa en castellano, que pueden compartirse con el resto de usuarios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.