Teatro rumano en versi¨®n original
Seis compa?¨ªas de Bucarest traen a la capital las obras m¨¢s exitosas del pa¨ªs del Este
No es dif¨ªcil que los madrile?os se hayan acostumbrado a reconocer el rumano en las calles de la capital. Ahora, del 6 al 13 de abril, esa lengua salta de las calles al escenario del teatro Arenal (calle Mayor, 6) para celebrar la primera semana del teatro rumano en Madrid.
En total se presentan nueve obras montadas por seis de las m¨¢s prestigiosas compa?¨ªas teatrales de Bucarest, que seg¨²n Irina Bologa, representante del consistorio de la capital rumana, son una seria apuesta para el p¨²blico espa?ol por ser las "representaciones de m¨¢s ¨¦xito de los ¨²ltimos a?os".
En los dos escenarios del teatro Arenal se podr¨¢n ver Ritmos de la Vida(espect¨¢culo de las tradiciones rumanas) de la compa?¨ªa Nottara; El Juego de los Reyes del Teatro Estatal Jud¨ªo; Las Presidentas y Un Tango m¨¢s del Teatro Odeon; y Una Noche Tormentosa, de la ?pera C¨®mica para ni?os. La entrada a cada obra costar¨¢ 20 euros.
Dos genios literarios rusos tambi¨¦n acompa?an a los teatros rumanos en esta aventura por Madrid. El Buf¨®n, montada por el Teatro Bulandra, es una obra inspirada en los cuentos y fragmentos de Anton Ch¨¦jov sobre una solitaria noche de un c¨®mico y su apuntador, que provistos de v¨ªveres y vodka imaginarios, reviven los m¨¢s destacados papeles de su carrera y se aferran a un ¨¦xito que ha pasado de largo.
El Inspector, la amarga comedia de Nicola¨ª Gogol es la otra joya destacada por Horaia Barna, el director del Instituto Cultural Rumano en Madrid. Respaldada por un ¨¦xito arrollador en la edici¨®n del a?o pasado del Festival de Teatro Internacional de Edimburgo, el Teatro Comed¨ªa debuta con esta obra en los escenarios espa?oles. "Es un espect¨¢culo que hay que ver", asegura seguro de si mismo George Mihaita, que da vida al alcalde de la obra. El peri¨®dico ingl¨¦s The Times asegura que vale la pena pagar el precio del billete s¨®lo por ver su actuaci¨®n. Mihaita apresura a decir que ese papel es "la cumbre de su carrera".
A pesar de que la comunidad rumana en Madrid es la m¨¢s grande representaci¨®n extranjera en la capital (el a?o pasado figuraban 170.357 personas en el censo de la Comunidad) los organizadores del evento -el Ayuntamiento de Bucarest y el Instituto Cultural Rumano- tienen como objetivo llenar las salas de p¨²blico madrile?o.
Ionesco se pierde la cita
Eugene Ionesco se ha perdido en su camino a Madrid. Los organizadores del evento anunciaron en un principio la representaci¨®n de Cinco piezas cortas, obra de uno de los m¨¢s distinguidos exponentes del teatro del absurdo extra¨ªda de Destellos y Teatro, libro in¨¦dito hasta hace poco de Ionesco. La hija del autor, Maria France Ionesco, sin embargo, no otorg¨® el permiso necesario para interpretar la obra en rumano fuera de Rumania. Como consecuencia, Ionesco, Ch¨¦jov y Gogol, tres genios y maestros del absurdo no podr¨¢n reunirse en la capital madrile?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.