Gij¨®n inicia su Festival en el que se proyectar¨¢n 200 pel¨ªculas en 10 d¨ªas
Los realizadores Atom Egoyan y Lucrecia Martel, entre los invitados al certamen
La 46? edici¨®n del Festival Internacional de Cine de Gij¨®n, que proyectar¨¢ m¨¢s de doscientos largometrajes desde hoy y hasta el 29 de noviembre, ha arrancado hoy con la emisi¨®n de la cinta americana Choke. Previamente, la actriz espa?ola Est¨ªbaliz Gabilondo, reportera del programa Caiga Quien Caiga, ha dirigido esta gala de presentaci¨®n que ha contado con la presencia del presidente del Principado. Vicente Alvarez Areces, y de la alcaldesa de Gij¨®n, Paz Fern¨¢ndez Felgueroso.
ELPA?S.com, como ya hiciera con los festivales de San Sebasti¨¢n, Sitges, Valladolid y Sevilla, cubrir¨¢ de cerca esta edici¨®n de la cita gijonesa con entrevistas en v¨ªdeo, cr¨®nicas de ¨²ltima hora, el blog Alta Definici¨®n y el Twitter de cine.
Por el escenario del teatro Jovellanos han pasado los miembros del jurado Julia Loctev, Alex Brenbdem¨¹hl, Sergio Wolf y Malena Alterio, adem¨¢s de los directores de cine Lucrecia Martel y Cameron Jane, entre otros. El festival se ha inaugurado con la cinta de americana Choke, premio especial del jurado al mejor reparto coral en Sundance y obra de Clark Gregg inspirada en la ¨²ltima novela del autor de El Club de la Lucha, Chuck Palahniuk.
El cineasta relata durante 89 minutos con "acidez monumental e hilaridad corrosiva" la vida de un joven que recurre al timo para llegar a fin de mes y financiar el ambulatorio de una madre demente que interpreta Angelica Houston. El certamen, que contar¨¢ con quince pel¨ªculas in¨¦ditas de directoras europeas, dedicar¨¢ homenajes a los directores libaneses Johana Hadjithomas y Khalil Joreige, consagrados con A perfect Day; a la revelaci¨®n del nuevo cine argentino Lucrecia Martel, y al austr¨ªaco Peter Tascherkassky, que tendr¨¢n muestras retrospectivas de sus obras.
El d¨²o Hadjithomas-Joreige estrenar¨¢ en Gij¨®n su ¨²ltima pel¨ªcula, Je veux voir, protagonizada por Catherine Deneuve, que se present¨® en el Festival de Cannes este a?o y ofrece una nueva visi¨®n de la guerra del L¨ªbano.
El documental pol¨ªtico norteamericano estar¨¢ presente en la retrospectiva titulada "La utop¨ªa yanqui", que incluir¨¢ largometrajes de directores estadounidenses que se educaron en la contracultura de la d¨¦cada de los a?os 60 y han experimentado con v¨ªas de distribuci¨®n alternativas. Entre ellos estar¨¢n Jim Finn, cuya obra destaca por el equilibrio entre el humor y la pol¨ªtica; Jem Cohen, que se adentra en la m¨²sica contempor¨¢nea, y John Gianvito, que se ha animado a contar la historia de los Estados Unidos desde la perspectiva de los perdedores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.