Licencia para explorar desde el objetivo
La muestra dedicada a la fot¨®grafa Annie Leibovitz en Madrid ofrece desde instant¨¢neas de su familia hasta im¨¢genes de celebridades
"La fotograf¨ªa te da licencia para explorar". ?sta ha sido una de las lecciones que la fot¨®grafa estadounidense Annie Leibovitz (Waterbury, Connecticut, 1949) ha querido dar durante su paso por Madrid para presentar la muestra Annie Leibovitz: vida de una fot¨®grafa. 1990-2005, en cartel en la Sala Alcal¨¢ 31 desde ma?ana hasta el 6 de septiembre, organizada por la Comunidad de Madrid. Decenas de fot¨®grafos, c¨¢maras y periodistas han llenado el espacio en busca del mejor ¨¢ngulo y declaraci¨®n de ¨¦sta que es una "aut¨¦ntica revolucionaria de la fotograf¨ªa", seg¨²n las palabras que la presidenta regional, Esperanza Aguirre, le ha dedicado durante la inauguraci¨®n de la exposici¨®n. "La muestra es como un 'autorretrato' de la artista, quien no separa la vida de la fotograf¨ªa", ha declarado la presidenta.
"Me encanta estar aqu¨ª, Madrid es un lugar m¨¢gico y es como un Par¨ªs de nuestro siglo, debido a su inmensa creatividad cultural", ha dicho la fot¨®grafa, que tambi¨¦n ha recordado haber pasado "buenos momentos" con personalidades del pa¨ªs como Pedro Almod¨®var y Pen¨¦lope Cruz cuando visit¨® Espa?a en otras ocasiones, acompa?ada por su compa?era sentimental, la escritora Susan Sontag (fallecida en 2004). Leibovitz, autora de la ¨²ltima imagen registrada de John Lennon antes que el beatle fuera asesinado, "siempre" lleva su c¨¢mara a todas partes y se ha declarado a favor de los nuevos m¨¦todos de fotograf¨ªa digital, que permiten "fotografiar en la oscuridad o en alta velocidad". "Me parece fascinante. El tema es saber c¨®mo utilizar estos nuevos recursos porque todos estamos aprendiendo en este sentido", ha puntualizado.
La muestra, que ya pas¨® por Par¨ªs, Nueva York Londres y Berl¨ªn, contiene m¨¢s de 200 im¨¢genes que representan desde la vida ¨ªntima y familiar de la artista hasta su labor como retratista de personalidades mundiales. Se trata de una colaboraci¨®n con e Brooklyn Museum de Nueva York, que idealiz¨® y present¨® el montaje original de la exhibici¨®n en 2006. Concebida como un ¨¢lbum de familia, la exposici¨®n representa una especie de diario personal de la artista. Viajes a Sarajevo, Venecia, Berl¨ªn, Kioto y El Cairo y secuencias de fotograf¨ªas de sus padres e hijas (a quienes se puede ver crecer de a?o en a?o en reuniones familiares y excursiones al mar) son algunos de los ejemplos de instant¨¢neas.
Demi Moore, Brad Pitt o Mandela
Las fotos de la muerte de su padre aparecen junto a im¨¢genes de los nacimientos de sus tres hijas, Susan, Sarah y Samuelle. "Quer¨ªa pasar la idea de nacimiento, vida y muerte, que es la historia de cualquier ser humano", ha explicado Leibovitz. Adem¨¢s, la muestra ense?a fotos de los ¨²ltimos momentos de Sontag, que muri¨® de c¨¢ncer. "Una cosa es fotografiar y otra es publicar. Tuve muchas dudas en dar a conocer estas im¨¢genes y habl¨¦ con diversas personas. Pero hoy mucha gente que ha tenido un familiar en semejante situaci¨®n viene a darme las gracias", ha revelado.
La exposici¨®n ense?a retratos c¨¦lebres de Leibovitz, como la portada de la revista Vanity Fair en la que Demi Moore aparece desnuda durante el embarazo de su segunda hija. "Ya hab¨ªa fotografiado a Demi en su boda con Bruce Willis. Fue muy agradable hacerlo otra vez porque el embarazo nos hace sentirnos m¨¢s bellas", ha detallado la fot¨®grafa. Tambi¨¦n se puede conocer momentos de personalidades como Brad Pitt, Nicole Kidman, Mikhail Baryshnikov, Johnny Depp, Nelson Mandela (en Soweto), Jack Nicholson (en Mulholland Drive) y los ex presidentes estadounidenses George W. Bush (con su equipo) y Bill Clinton (en el Despacho Oval).
Registros de edificaciones como el museo Guggenheim de Bilbao ("un edificio muy sexy") tambi¨¦n forman parte del recurrido, as¨ª como paisajes "m¨¢s conceptuales" en diversos lugares del mundo. Asimismo, se proyectar¨¢ el documental Life through a lens, de Barbara Leibovitz, los d¨ªas 19 y 25 de junio; los d¨ªas 2, 9, 16, 23 y 30 de julio y el 3 de septiembre. Leibovitz se incorpor¨® a Vanity Fair en 1983, pero ya realiz¨® trabajos para Vogue y Rolling Stone, adem¨¢s de diversas campa?as publicitarias de marcas como American Express, Givenchy o Gap. Su obra fue galardonada con distinciones como el Premio Infinity de Fotograf¨ªa Aplicada, otorgado por el Centro Internaconal de Fotograf¨ªa, y la Medalla de Honor de Barnard College.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.