"Espa?a es la verg¨¹enza de Europa por la pirater¨ªa", afirman los productores de cine
El presidente de la FAPAE recuerda que su sector no es el ¨²nico subvencionado por el Estado
El presidente de la Federaci¨®n de Asociaciones Productoras de Audiovisuales de Espa?a (FAPAE), Pedro P¨¦rez, ha arremetido esta ma?ana durante su intervenci¨®n en el Foro de la Nueva Comunicaci¨®n, organizado por Nueva Econom¨ªa F¨®rum, contra la pr¨¢ctica de la pirater¨ªa, cuyas cifras convierten a Espa?a en "la verg¨¹enza de Europa y casi del mundo". "La pirater¨ªa pone en peligro todos los negocios legales basados en los contenidos", ha sentenciado.
Adem¨¢s, P¨¦rez se ha considerado necesarias las subvenciones que recibe su sector y ha recordado que no es el ¨²nico que obtiene ayudas del Estado: "No vamos a descansar sobre los hombros de la gente del cine la dura carga de ser el ¨²nico sector subvencionado en Espa?a". Y ha hecho una comparaci¨®n con otros sectores subvencionados: por ejemplo, en 2008 los productores de energ¨ªa e¨®lica con 1.144 millones de euros y los de energ¨ªa solar 968 millones de euros. P¨¦rez ha comparado estas cifras con las subvenciones que recibi¨® el cine espa?ol en el mismo a?o: 78,1 millones de euros, muy por debajo de las de otros pa¨ªses europeos, seg¨²n los datos que ha presentado el presidente de FAPAE: Espa?a es el quinto pa¨ªs en volumen absoluto de ayudas al cine, detr¨¢s de Francia, con ayudas casi siete veces superiores a las espa?olas, Reino Unido, Alemania e Italia.
P¨¦rez se ha referido tambi¨¦n al talento de los creadores espa?oles: "Un talento creativo que no est¨¢ en las televisiones, ni ha estado ni estar¨¢, me refiero al creativo, pues talento empresarial han demostrado sobradamente los directivos de las cadenas de televisi¨®n.... El talento creativo est¨¢ en la calle y, por definici¨®n, debe tener grandes dosis de libertad".
Tambi¨¦n ha hecho una autocr¨ªtica respecto al divorcio entre el cine y los espectadores. Ha asegurado que no quiere trasladar esa responsabilidad a terceros y ha reconocido que "sin reformas estructurales y el concurso de las televisiones" dif¨ªcilmente se construir¨¢ tejido industrial. Por ¨²ltimo, P¨¦rez ha defendido la tesis de que a¨²n se est¨¢ tiempo de construir un modelo que consiga super¨¢vit en la balanza del cine, porque "no s¨®lo se trata de rendimiento econ¨®mico sino de difundir una cultura y una manera de ver las cosas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.