La obsesi¨®n de Umberto Eco
'El v¨¦rtigo de las listas' (Lumen) es el nuevo trabajo literario y art¨ªstico del autor italiano que hoy adelanta en exclusiva Babelia en ELPAIS.com
?Por qu¨¦ obsesionan tanto al ser humano las listas o enumeraciones? Esta es la pregunta que trata de contestar Umberto Eco en El v¨¦rtigo de las listas (Lumen). El intelectual y escritor italiano ha realizado una exhaustiva investigaci¨®n sobre este tema a trav¨¦s de su registro en la literatura y el arte. Desde Homero hasta Thomas Pynchon pasando por James Joyce, y desde la reproducci¨®n del Escudo de Aquiles, de finales del siglo V antes de Cristo, hasta obras de Andy Warhol, pasando por Gustav Klimt y Paul Rubens. Un asunto, el de las listas, que suele gustar a casi todas las personas como se puede ver en el adelanto exclusivo que hace hoy Babelia en ELPAIS.com. El libro llegar¨¢ a las librer¨ªas este mi¨¦rcoles.
El secreto de esta obsesi¨®n de Umberto Eco lo desvela ¨¦l mismo en la primera p¨¢gina del volumen, en el pr¨®logo: "El que lea mis novelas ver¨¢ que en ellas abundan las listas, y los or¨ªgenes de esta predilecci¨®n son dos, ambos se remontan a mis estudios juveniles: algunos textos medievales y muchos textos de Joyce (no hay que olvidar la influencia de los ritos y textos medievales en la formaci¨®n del joven Joyce). Ahora bien, entre las letan¨ªas y la lista de cosas que contiene el caj¨®n de la cocina de Leopold Bloom en el pen¨²ltimo cap¨ªtulo del Ulises transcurren muchos siglos, como transcurren tambi¨¦n entre las listas medievales y el modelo de lista por excelencia, es decir, el cat¨¢logo de las naves de la Iliada de Homero, de la que parte este libro".
Despu¨¦s de esta revelaci¨®n, el autor de libros como El nombre de la rosa o El p¨¦ndulo de Foucault despliega su sabidur¨ªa a trav¨¦s de 21 cap¨ªtulos. Entre ellos La lista o el elenco (cuyo extracto es el que avanza hoy Babelia en la edici¨®n digital de este peri¨®dico), La lista visual, Listas de lugares, Colecciones y tesoros, La enumeraci¨®n ca¨®tica o Intercambio entre lista pr¨¢ctica y lista po¨¦tica.
Este libro reproduce el mismo esquema de otros dos suyos: Historia de la belleza e Historia de la fealdad (ambos en Lumen). Es decir, una reflexi¨®n de Eco sobre el tema abordado y abundantes ejemplos de textos literarios, todo ello acompa?ado de reproducciones de cuadros, fotograf¨ªas o esculturas, lo cual permite una doble lectura sobre el asunto. Un cap¨ªtulo inquietante es el titulado Lo indecible dedicado a creencias de dioses, ¨¢ngeles y demonios y los mil nombres que reciben. Mientras el primer nombre de ¨¢ngeles es Abdizuel y el ¨²ltimo es Zymeloz; el de los demonios empieza con Aamon y termina con Zepar. Porque ni dioses ni demonios se han salvado de las enumeraciones y pronunciaciones en alto o en susurro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.