Peter Brook, Ute Lemper, Deborah Warner y Luc Bondy, en el Festival de Oto?o
El evento de la Comunidad de Madrid se celebrar¨¢, sin cambiarle el nombre, del 12 de mayo al 6 de junio
No est¨¢ claro si es algo misterioso y oscuro o di¨¢fano y clar¨ªsimo. El caso es que esta ma?ana la mism¨ªsima Esperanza Aguirre ha presentado el Festival de Oto?o de la Comunidad de Madrid que llega a su XXVII edici¨®n. Hasta ah¨ª todo normal, pero es que la prestigiada muestra esc¨¦nica, que dirige con buen pulso Ariel Goldenberg, pasa a celebrarse entre el 12 de mayo y el 6 de junio. Sin cambiar su nombre. Tan s¨®lo a?ade al logo del Festival de Oto?o y en letra peque?a dos palabras "en primavera". Todo este l¨ªo, visto como innecesario por una parte de la profesi¨®n esc¨¦nica, perjudicial por otro sector y beneficioso por parte de algunos, tiene su origen en el hecho de que varios productores privados le solicitaron a Aguirre hace a?os este cambio de fechas, alegando que el Festival les hac¨ªa "competencia desleal", tal y como confes¨® esta ma?ana la propia Aguirre, en presencia de su vicepresidente de gobierno, al tiempo que Consejero de Cultura, Ignacio Gonz¨¢lez.
Por su parte Goldenberg dijo que a ¨¦l cuando le preguntaron si podr¨ªa hacer la muestra en primavera se limit¨® a contestar "de ah¨ª venimos", ya que ¨¦l y la Asociaci¨®n Caballo de Bastos dirig¨ªan en la d¨¦cada de los ochenta el Festival Internacional de Madrid que se celebraba en primavera y que desapareci¨® por presiones de los mismos empresarios que lograron que el dinero de ese festival desaparecido en 1992, pasara a ser del Consorcio de Rehabilitaci¨®n de teatros (privados). Ayer hab¨ªa quien se preguntaba si los 2,7 millones de euros que maneja de presupuesto esta muestra no ser¨¢n el objetivo final de aquellos que no terminan de entender que, lejos de hacer competencia desleal, lo que el Festival de Oto?o ha hecho en los ¨²ltimos a?os ha sido crear h¨¢bitos teatrales y cultura esc¨¦nica en los espectadores, muchos de los cuales es dif¨ªcil que compaginen ciertos espect¨¢culos de la cartelera madrile?a con irse a ver cuatro horas en polaco alg¨²n trabajo de Krystian Lupa sobre Thomas Bernhard.
En cualquier caso la muestra vuelve a ser toda una exhibici¨®n de excelencia esc¨¦nica internacional. En total ser¨¢n 32 montajes de teatro, danza, m¨²sica y circo contempor¨¢neo, que se presentar¨¢n en diez espacios de la capital y tres de sendos municipios (Alcal¨¢ de Henares, La Cabrera y San Lorenzo de El Escorial). De ellos 24 son internacionales en los que participar¨¢n grandes nombres de la escena internacional como Peter Brook, Declan Donellan, Rodrigo Garc¨ªa o Deborah Warner, de la danza con Philippe Decoufl¨¦, Sidi Larbi Cherkaoui y Damien Jalet.
Los creadores representar¨¢n 11 pa¨ªses. El humor franc¨¦s inaugurar¨¢ la muestra con una de las parejas c¨®micas m¨¢s famosas del pa¨ªs galo: J¨¦r?me Dechamps y Macha Makeieff. Brook estrenar¨¢ en Espa?a 11 and 12, una obra tr¨¢gica y despiadadamente c¨®mica. Daniel Veronese, estrena Del maravilloso mundo de los animales: Los Corderos, una pieza que juega con la confusi¨®n pero que inunda de emociones; y Rodrigo Garc¨ªa con Muerte y reencarnaci¨®n en un cowboy, un espect¨¢culo corrosivo y de marcado acento propio. Tambi¨¦n se podr¨¢n ver montajes de Emilio Garc¨ªa Wehbi, Patrice Thibaud, Deborah Warner, DeclanDonnellan, Mariano Pensotti y Luc Bondy.
En el apartado de danza destaca la presencia de Philippe Decoufl¨¦ con el espect¨¢culo Coeurs crois¨¦s, que ha sido calificado de music hall desenfrenado que se consagra al placentero ejercicio del striptease con humor y gracia. Roc¨ªo Molina une su talento al de Carlos Marquerie para la creaci¨®n de Cuando las piedras vuelen. La danza se mezcla con el teatro y con la m¨²sica en 32 rue Vandenbranden de la compa?¨ªa Peeping Tom. Y Sidi Larbi Cherkaoui y Damien Jalet se unen al artista brit¨¢nico Antony Gormley para crear Babel (words).
Veremos un nuevo montaje de Victoria Chaplin y su pareja, el actor Jean-Baptiste Thierr¨¦e, pero en esta ocasi¨®n creado para su hija Aur¨¦lia Thierr¨¦e bajo el nombre de El oratorio de Aur¨¦lia. La m¨²sica estar¨¢ presente a trav¨¦s de Ute Lemper y Mario Gas que, juntos, nos adentrar¨¢n en un viaje a trav¨¦s de la poes¨ªa de Charles Bukowski. Tambi¨¦n The Ruby Suns, un grupo de Nueva Zelanda establecido en Seattle, pondr¨¢ un toque de psicodelia y m¨²sica ¨¦tnica, y desde Berl¨ªn nos visitar¨¢ la imaginaci¨®n y profundidad po¨¦tica de Konstantin Gropper.


Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.