C¨®mo arreglar una obra deteriorada
Una restauradora que ha trabajado sobre obras del Greco o Jos¨¦ de Ribera cuenta c¨®mo lidiar con los desperfectos de un cuadro
Restaurar una obra de arte es un proceso complejo. Los profesionales se enfrentan al reto de devolver los cuadros a lo m¨¢s parecido a su estado original. Ni m¨¢s ni menos. Isabel Florido, que ha trabajado sobre el Greco, tenebrista espa?ol Jos¨¦ de Ribera o el barroco Juan van der Hamen, explica: "Nunca imitamos, solo tratamos que las pinturas sigan igual durante el paso del tiempo".
Florido aclara que solo ha visto el supuesto Vel¨¢zquez hallado en el s¨®tano del museo de la Universidad de Yale en fotograf¨ªas. Con esta precauci¨®n, hace un diagn¨®stico. "Veo las p¨¦rdidas de color, seguramente causadas por todo la trayectoria viajera del lienzo, la marca del bastidor y parece mal tensado". Accidentes comunes en obras mal almacenadas, "pero es necesaria una radiograf¨ªa para una evaluaci¨®n correcta".
Relata la t¨¦cnica habitual para restaurar estos desperfectos. Un mal tensado requiere quitar el lienzo del bastidor. Luego se monta encima de un tablero de madera cubierto con pl¨¢stico y se clavan los m¨¢rgenes. Se impregna con cola animal y se protege con un papel de capacidad de resistencia fisicoqu¨ªmica extraordinaria, el japon¨¦s. Luego se deja secar. La cola penetra, el cuadro se tensa por el aglutinante y se quedan adheridas entre s¨ª las diferentes capas de pintura y preparaci¨®n. Para la marca del bastidor, se requiere consolidar la pintura. Con cola animal, se impregna toda la superficie, y se cubre otra vez con papel japon¨¦s. As¨ª el color y la imprimaci¨®n se adhieren a la tela.
Al restaurar la falta de color aclara que toda intervenci¨®n sobre la obra debe ser reversible. "Primero se prepara una imprimaci¨®n a la manera de la ¨¦poca". Esta imprimaci¨®n se hace con cola de conejo, tendones de animales, todo hervido y mezclado con blanco de Espa?a o sulfato de cal [yeso]. Se aplica sobre la zona deteriorada y luego se dan capas de barniz hasta llegar al punto exacto del que lleve el cuadro. Los grandes equipos de restauraci¨®n elaboran sus propios barnices.
Para imitar el color original, es importante usar siempre t¨¦cnicas que sean reversibles y con material de excelente calidad. "Se da una veladura de acuarela", explica Florido, "y luego se dan poco a poco m¨¢s veladuras, usando pigmentos puros al barniz para restauraci¨®n de la marca Maimeri". Nunca ¨®leo. El aceite de linaza, aglutinador de este tipo de pintura, es muy dif¨ªcil de quitar.
Hay tres formas de pincelada para que el trabajo del restaurador se diferencie de la pintura original. El rigattino consiste en lograr el color mediante l¨ªneas paralelas verticales; el tratteggio se basa en trazados oblicuos para tramar, y el puntillismo lo hace con peque?os puntos. Ya no se usa la forma imitativa. "Siempre se debe diferenciar el trabajo del restaurador de la mano del artista", aclara, "pero a simple vista, el espectador no distingue la restauraci¨®n del trabajo original del cuadro"
"Todos estos procesos supondr¨ªan un m¨ªnimo de dos meses", concluye Florido, "pero seguro que hay que limpiar, y siempre hay m¨¢s problemas e imprevistos". "Con un cuadro nunca sabes que te vas a encontrar hasta que te introduces en ¨¦l".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.