Obras maestras de la pintura vistas como nunca
Google lanza un proyecto de digitalizaci¨®n de cuadros en el que han participado museos como el Reina Sof¨ªa, el Thyssen-Bornemisza, la National Gallery de Londres, el MoMA de Nueva York o la Galer¨ªa de los Uffizi de Florencia
Google ha dado a conocer hoy su llamado "Proyecto Art¨ªstico", una colaboraci¨®n ¨²nica con algunos de los museos de arte m¨¢s aclamados del mundo, cuyo objetivo es que los ciudadanos puedan descubrir y ver online m¨¢s de mil obras de arte con un nivel de detalle extraordinario. En el ¨²ltimo a?o y medio, de la mano de Google, han trabajado con 17 museos de todo el mundo, entre ellos los espa?oles Reina Sof¨ªa y Thyssen-Bornemisza, que han aportado sus obras La botella de An¨ªs del Mono de Juan Gris y Joven caballero en un paisaje de Vittore Carpaccio, respectivamente. Los resultados de esta colaboraci¨®n pueden verse en googleartproject.com . En 2009 ya se present¨® una suerte avanzadilla del proyecto para el Museo del Prado.
Cada una de estas im¨¢genes contiene alrededor de 14.000 millones de p¨ªxeles, lo que equivale a m¨¢s de 1.000 veces el detalle que se conseguir¨ªa con una c¨¢mara de fotos normal
Para el proyecto se ha tomado adem¨¢s (utilizando una herramienta de la empresa madrile?a Madpixel) una selecci¨®n de im¨¢genes en s¨²per alta resoluci¨®n de famosas obras de arte. Asimismo se han creado visitas a galer¨ªas de arte usando la tecnolog¨ªa para interiores en 360 grados de Street View. Con este proyecto, cualquier usuario en cualquier parte del mundo podr¨¢ conocer la historia y los artistas que se encuentran detr¨¢s de un gran n¨²mero de obras de arte con tan s¨®lo hacer un clic con el rat¨®n, informa el buscador en un comunicado.
"Internet ha permitido que el acceso a la cultura se democratice y que cualquier persona, sin importar d¨®nde se encuentre, pueda admirar el arte de maestros como Rembrandt, Van Gogh, Juan Gris o Manet. Adem¨¢s, la tecnolog¨ªa utilizada para este proyecto permite un nivel de detalle verdaderamente asombroso, por lo que la experiencia de cada usuario al visualizar el cuadro ser¨¢ distinta", explica Javier Rodr¨ªguez Zapatero, director de Google Espa?a.
Cada uno de los museos ha colaborado exhaustivamente con Google, aportando su experiencia y orientando en todas las etapas del proyecto, desde la selecci¨®n de las colecciones que deb¨ªan integrar el proyecto y aconsejando sobre cu¨¢l era el mejor ¨¢ngulo desde el que tomar las fotos, hasta sugiriendo qu¨¦ tipo de informaci¨®n deb¨ªa acompa?ar a la obra de arte. Cada una de estas im¨¢genes contiene alrededor de 14.000 millones de p¨ªxeles, lo que equivale a m¨¢s de 1.000 veces el detalle que se conseguir¨ªa con una c¨¢mara de fotos normal. En el proyecto pueden verse obras de arte tan distintas como El nacimiento de Venus, de Botticelli, No Woman, No Cry de Chris Ofili, obras postimpresionistas de C¨¦zanne o iconograf¨ªa bizantina; incluso nos podremos trasladar de los techos de Versalles a los templos del Antiguo Egipto, o de una colecci¨®n de Whistler a Rembrandt. En total se han incluido en el proyecto 486 artistas de distintos puntos del planeta.
Igual que pasear por el museo
Gracias a la tecnolog¨ªa de Street View, que Google emplea en sus callejeros urbanos, los usuarios podr¨¢n moverse virtualmente por las galer¨ªas de los museos y seleccionar las obras de arte que m¨¢s les interesen. Podr¨¢n hacer clic en ellas para obtener m¨¢s informaci¨®n o ver las im¨¢genes en alta resoluci¨®n cuando est¨¦n disponibles. El panel de informaci¨®n permite que se pueda acceder a m¨¢s detalles sobre la obra de arte, que se encuentren m¨¢s trabajos de ese artista o que se acceda a v¨ªdeos relacionados en el portal YouTube.
Mejor que en vivo
Cada uno de los 17 museos seleccion¨® una obra de arte para fotografiarla a un nivel de detalle extraordinario, utilizando para ello una tecnolog¨ªa fotogr¨¢fica de gigap¨ªxeles o s¨²per alta resoluci¨®n. Cada imagen de este tipo contiene aproximadamente 14.000 millones de p¨ªxeles que permiten que la persona que la contempla pueda estudiar detalles como la pincelada y la p¨¢tina de una forma que no podr¨ªa apreciar a simple vista. Detalles dif¨ªciles de identificar emergen de repente a la superficie, como la min¨²scula copla latina presente en la obra de Hans Holbein el Joven, Retrato del mercader George Gisze, o las personas ocultas detr¨¢s de un ¨¢rbol en la obra de Ivanov, Aparici¨®n de Jesucristo ante el pueblo.
Adem¨¢s, los museos han proporcionado im¨¢genes de alta resoluci¨®n para una selecci¨®n de m¨¢s de 1.000 obras de arte. Este nivel de zoom permite que los amantes de la pintura puedan ver detalles min¨²sculos de los cuadros que posiblemente nunca hab¨ªan visto de cerca, como las personas en miniatura en el r¨ªo que aparece en la pintura de El Greco, Vista de Toledo, o los puntos individualizados en la obra de Seurat, Una tarde de domingo en la Isla de la Grande Jatte.
Las cifras del Proyecto art¨ªstico:
17 museos
11 ciudades, 9 pa¨ªses
17 pinturas en gigap¨ªxeles
M¨¢s de 6.000 panoramas de Street View
1.061 im¨¢genes de obras de arte en alta resoluci¨®n
486 artistas
385 salas de galer¨ªas
Museos participantes
Altes Nationalgalerie, Berl¨ªn, Alemania
Gem?ldegalerie, Berl¨ªn, Alemania
Colecci¨®n Frick, Nueva York, EE.UU.
Galer¨ªa Freer del Smithsonian, Washington DC, EE.UU.
MoMA, The Museum of Modern Art, Nueva York, EE.UU.
The Metropolitan Museum of Art, Nueva York, EE.UU.
Museo Reina Sof¨ªa, Madrid, Espa?a
Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid, Espa?a
Palacio de Versalles, Francia
Galer¨ªa de los Uffizi, Florencia, Italia
Galer¨ªa Tretyakov, Mosc¨², Rusia
Museo Hermitage, San Petersburgo, Rusia
Museo Kampa, Praga, Rep¨²blica Checa
Museo Van Gogh, ?msterdam, Pa¨ªses Bajos
Rijksmuseum, ?msterdam, Pa¨ªses Bajos
National Gallery, Londres, Reino Unido
Tate Britain, Londres, Reino Unido
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.