'El ¨¢rbol de la vida' deja exhaustos a la prensa y a Brad Pitt
Su director, Terrence Malick, no viaja a Cannes
D¨ªa grande en Cannes. Jornada de gloria para los cin¨¦filos porque se proyecta El ¨¢rbol de la vida, de Terrence Malick. Veinte minutos antes de que se inicie su proyecci¨®n a las 8.30 de la ma?ana, las 3.000 butacas del gran teatro Lumi¨¨re est¨¢n completas y se abre otro cine para otra proyecci¨®n. Esto es expectaci¨®n. Dos horas y 20 minutos despu¨¦s, la prensa sale exhausta y dividida ante la avalancha de im¨¢genes y sensaciones que transmite una pel¨ªcula que habla de una familia en la Texas de los a?os cincuenta, s¨ª, pero tambi¨¦n del inicio de la vida, del arranque del Universo -por ver, vemos hasta dinosaurios- y reflexiona sobre la espiritualidad del hombre. Malick est¨¢ decantando su estilo, abandonando la narrativa (hecho que se ven¨ªa venir con La delgada l¨ªnea roja y El nuevo mundo) y ahondando en la poes¨ªa.
Pero a Cannes no ha venido su director, lo que ha enfadado a la organizaci¨®n que incluso ha pedido explicaciones a los productores y a los actores principales, Brad Pitt y Jessica Fuselier, al inicio de la rueda de prensa de El ¨¢rbol de la vida. Respuestas variadas: desde que es muy t¨ªmido hasta que prefiere que su trabajo hable por ¨¦l, y por tanto no quiere "corromper la transmisi¨®n entre la pel¨ªcula y el p¨²blico". Pitt ha encontrado una met¨¢fora mejor: "Creo que ¨¦l prefiere construir una casa que entrar en el mundo de las inmobiliarias y venderla".
As¨ª que el peso de la promoci¨®n ha reca¨ªdo en Brad Pitt, que ha sonado muy muy sincero en varios momentos: "No s¨¦ si volver¨ªa a repetir un rodaje como este, me ha dejado exhausto. Ten¨ªamos gui¨®n, por supuesto, y rod¨¢bamos con los ni?os [Pitt encarna a un padre opresivo de tres ni?os -Sean Penn encarna al mayor de adulto-, un tipo muy religioso y sin matices] una o dos tomas. Pero segu¨ªamos all¨ª, porque Terrence capta lo que pasa cada d¨ªa, filmando con luz natural". Fuselier, que interpreta a su esposa ingenua e inocente, lo ha definido como "una b¨²squeda de accidentes felices, porque no para de rodar e incorporar elementos". Ambos han descrito el car¨¢cter del director: "R¨ªe mucho, bromea, charla", aunque Pitt ha a?adido un matiz art¨ªstico: "La diferencia entre los buenos directores y los grandes directores, y Terrence es de los segundos, es que estos ¨²ltimos aman a todos sus personajes. ?Que si cree en Dios? Tuvimos muchas charlas durante el rodaje. Yo creo que es muy espiritual y de una religiosidad m¨¢s universal". Una de las productoras, Sarah Green, apunta: "Malick est¨¢ muy interesado en la filosof¨ªa y la religi¨®n. Es un hombre muy culto".
A pesar de desarrollarse en Texas, su actor protagonista, cree que El ¨¢rbol de la vida es universal. "En todas las culturas hay ni?os. T¨² eres un cr¨ªo, vas probando cosas a ver si funcionan o no, y as¨ª creces. Experimentas. Pasa en todos las pel¨ªculas y lo vemos en la pel¨ªcula. Jessica encarna a una madre belleza, inocente, amorosa. Yo, al padre duro que representa la opresi¨®n de la naturaleza, que prepara a sus hijos para la lucha por la supervivencia. Por supuesto que hay elementos autobiogr¨¢ficos de Terrence y m¨ªos [Pitt creci¨® una familia cristiana casi extremista en Springfield, Missouri], pero no es un espejo en el que nos reflejamos".
El ¨¢rbol de la vida ten¨ªa previsto, a priori, su estreno en el Cannes del a?o pasado. El retraso ha sido necesario para completar todos los efectos digitales y las im¨¢genes creadas por ordenador (las famosas CGI). "A pesar de lo que oig¨¢is, Malick es el director m¨¢s disciplinado con el que he trabajado", comenta Sarah Green. Otro productor, Bill Pohland, confiesa: "Tuvimos momentos muy dif¨ªciles y apechugamos con el retraso obligado por la posproducci¨®n, pero el resultado merece la pena". El proceso ha sido tan largo, que en la pel¨ªcula han trabajado cinco montadores: "Por dos razones, porque se alarg¨® todo mucho, y porque Malick cree que para el crecimiento de una pel¨ªcula es buen¨ªsimo que haya diferentes personas con diferentes opiniones". Si uno chequea el reparto, est¨¢ claro que ha desaparecido bastante de la vida del hijo mayor en su edad adulta, que se ha recortado bastante del metraje en el que aparece Sean Penn, quien por cierto no est¨¢ hoy en Cannes pero s¨ª acudir¨¢ en cuatro d¨ªas a defender su trabajo en Thismust be the place, de Paolo Sorrentino.
A concurso tambi¨¦n participa l'Apollonide, de Bertrand Bonello (El porn¨®grafo), la historia de un burdel a finales del siglo XIX. Felicidades a Bonello, que ha metido eso en la secci¨®n Oficial de Cannes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.