Fallece el escritor y periodista Miquel Pairol¨ª
El que fuera colaborador de peri¨®dicos como Punt Diari o Avui ha muerto a los 55 a?os v¨ªctima de un c¨¢ncer
Con la discreci¨®n pero tambi¨¦n con la misma rotundidad que destilaban sus obras, el escritor y periodista Miquel Pairol¨ª falleci¨® ayer en Girona a los 55 a?os v¨ªctima de un c¨¢ncer.
Vida y obra fueron siempre muy ligadas en Pairol¨ª, nacido en Quart en 1955 y que ya de muy joven, con apenas 21 a?os, empez¨® a canalizar su pasi¨®n lectura y su pulsi¨®n escritora que le llevaron a cursar filolog¨ªa catalana ejerciendo la cr¨ªtica literaria para la revista Pres¨¨ncia. Empezaba as¨ª su andadura, a caballo entre el periodismo y la literatura, que le llevar¨ªa a ser de los primeros colaboradores de Punt Diari y, posteriormente, al Avui, Diari de Barcelona y Nou Diari.
Sagaz observador como parco en palabras, laconismo que su rostro de barba cerrada parec¨ªa acentuar, ambas caracter¨ªsticas se mezclan en su obra de apenas una quincena de t¨ªtulos, siempre mucho mejor acogidos por la cr¨ªtica que por el mercado. Tras un ensayo de regusto autobiogr¨¢fico sobre la movida catalana de los a?os 80, Pairol¨ª debut¨® en la novela con El camp de l'ombra (1995), delicado y exquisito retrato de la lenta pero inexorable extinci¨®n de un mundo rural.
La habilidad por fijar el detalle hijo de la buena observaci¨®n y una precisi¨®n formal fruto de un catal¨¢n muy rico (de sabor planiano, a quien dedic¨® el ensayo Geografia ¨ªntima de Josep Pla, en 1996) dieron la muestra de su estilo, que se ratific¨® en El convit (1998), donde esta vez el objeto de estudio novelesco era el final de una burgues¨ªa catalana novecentista. El manuscrit de Virgili (2004) y Cera (2008, premio El set¨¨ cel) cerraron su producci¨®n de ficci¨®n, que curiosamente hab¨ªa arrancado en 1994 con su ¨²nica obra de teatro, El retrat de Voltaire, con la que obtuvo el premio Joan Santamaria.
La disecci¨®n de gestos, detalles, respuestas y ambientes los hab¨ªa experimentado sobre s¨ª mismo, cuando con Paisatge amb flames (1990), inici¨® un friso autobiogr¨¢fico -moment¨¢neamente interrumpido con sendas biograf¨ªas sobre Joan Or¨® y Antoni Maria Badia i Margarit-, y que despu¨¦s completaron L'engima (1999) y, m¨¢s recientemente, Octubre (2010). Entre los cr¨ªticos y colegas de profesi¨®n, sus reflexiones y dietarios est¨¢n entre sus mejores p¨¢ginas, como reconoci¨® de alguna manera el premio Cr¨ªtica Serra d'Or de biograf¨ªas a ese Octubre que ahora se ha convertido en su ¨²ltima mirada a s¨ª mismo y al mundo.
![Miquel Pairol¨ª](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/G4MQYDLQ737LN633KKYSQM33KY.jpg?auth=f9d630f9085f9b8eb7116fc924fb5a0fcf6c614a1929b5b4c1a4363631d0f608&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.