Uruguay vive una efervescencia cultural
El ministro de Educaci¨®n y Cultura, Ricardo Ehrlich, destaca el impulso que est¨¢ dando el Ballet Nacional a la promoci¨®n de las artes en el pa¨ªs
Cuenta como an¨¦cdota el ministro de Educaci¨®n y Cultura de Uruguay, Ricardo Ehrlich, que cuando el reci¨¦n nombrado director del Ballet Nacional, el argentino Julio Bocca, se acerc¨® el a?o pasado para proponerle 10 funciones de Giselle en un aforo de unas 2.000 personas, trat¨® de ponerle freno, porque tem¨ªa que no se llenara. Pero ocurri¨® lo impensable: "Las entradas para las 10 funciones se agotaron y se tuvieron que hacer dos m¨¢s. Fue memorable la magia que se cre¨®, la sala se llen¨® de p¨²blico de todos los sectores de la sociedad y muchos j¨®venes descubrieron el ballet", recuerda.
De la mano de la compa?¨ªa de Ballet Nacional, Uruguay ha comenzado a vivir "una efervescencia cultural, muy grande, muy diversa", para su propio asombro, reconoce. "El Ballet Nacional de Uruguay, con Julio Bocca al frente, ha logrado crear una propuesta que ha conmovido al pa¨ªs", afirma Ehrlich. "Con el ballet empezamos a ver lo que pueden dar nuestros j¨®venes, lo que puede dar el pa¨ªs, lo que se puede alcanzar con la cultura", agrega. Y ya est¨¢ lista la programaci¨®n de 2012. Incluso Bocca est¨¢ pensando m¨¢s all¨¢, en 2013, hecho in¨¦dito en Uruguay.
D¨¦cadas de dificultades pol¨ªticas y econ¨®micas mantuvieron a la cultura en Uruguay no ya en segundo, sino en tercer plano. Cuenta el ministro que los ¨²ltimos 40 a?os fueron especialmente dif¨ªciles para el mundo cultural, a pesar de la larga historia de su ballet y su orquesta sinf¨®nica, con m¨¢s de siete d¨¦cadas de existencia. Pero a partir de 2010, tras la reconstrucci¨®n del ahora llamado Auditorio Nacional, se ha comenzado a dar una nueva institucionalidad a las artes, encabezada por su compa?¨ªa de ballet.
"De pronto, Uruguay descubre que es posible usar emprendimientos de la mayor exigencia, al m¨¢s alto nivel, y se convierte, en esta experiencia con el ballet, en una muestra de lo que es posible hacer en un pa¨ªs que busca proyectarse con fuerza hacia el futuro", asegura.
El Ballet Nacional de Uruguay (SODRE) se encuentra en Espa?a en su primera gira internacional en m¨¢s de 40 a?os -que tambi¨¦n incluye Italia-, y el ministro Ehrlich aprovecha la coyuntura para mantener encuentros con autoridades del Gobierno espa?ol, y de algunas provincias, y con la Agencia Espa?ola para la Cooperaci¨®n, para ampliar el espectro de intercambio cultural ente ambos pa¨ªses.
Para Ehrlich este despertar cultural, de mano del Ballet Nacional, y que se traduce con una asistencia a los teatros de m¨¢s de 75.000 personas al a?o, cuando en el pasado apenas se alcanzaban las 3.000, tiene que ver con el proceso de cambio social que vive el pa¨ªs, aunado con la cultura. "El presidente [Jos¨¦] Mujica repite muy a menudo la importancia de procesar los cambios culturales para transformar el pa¨ªs y c¨®mo los cambios que queremos se construyen sobre la cultura. Despu¨¦s de muchos a?os de resistencia cultural para sobrevivir, estamos conociendo un desarrollo cultural en todas las ¨¢reas realmente singular", afirma el ministro.
Asegura que no es un hecho que solo ocurre en Uruguay. "Estamos viendo el crecimiento de de la cultura en Iberoam¨¦rica como un espacio de encuentro, de b¨²squeda de la sociedad, que quiere encontrarse consigo misma y con su tiempo".
Ehrlich afirma que ahora el desaf¨ªo es aprovechar ese entusiasmo que genera el ballet "para construir un nuevo entramado cultural, junto con la m¨²sica, la l¨ªrica y la danza contempor¨¢nea, para nuestra gente que se est¨¢ formando y para el viejo p¨²blico que esper¨® tantos a?os". "El ballet contribuye a la mirada hacia el futuro del pa¨ªs", concluye el ministro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.