El seminario de Albarrac¨ªn premia a cinco fot¨®grafos
Los becados podr¨¢n participar en la pr¨®xima edici¨®n y exponer sus trabajos
El pasado martes 26 se dieron a conocer las cinco becas que concede el Seminario de Fotograf¨ªa y Periodismo que organiza Gervasio S¨¢nchez y la Fundaci¨®n Santa Mar¨ªa de Albarrac¨ªn. Los becados consiguen as¨ª el derecho a proyectar un nuevo trabajo el a?o que viene, as¨ª como participar en la pr¨®xima edici¨®n con todos los gastos pagados.
Miren Pastor ha logrado una de las becas con Waiteen, un trabajo sobre la adolescencia, retratando a j¨®venes durante un viaje a EE UU y en su c¨ªrculo m¨¢s cercano. "No transcurren muchos a?os desde que uno deja de ser ni?o hasta que pasa a ser adulto", explica. "La adolescencia es una ¨¦poca de cambios, secretos, sorpresas... son tantas las expectativas, que se vive m¨¢s en el ma?ana que en el presente".
Tatjana Schl?r aborda, en su caso, la infancia como tema dentro de su proyecto WELT "Es un trabajo acerca de las preguntas, los miedos, los fantasmas, los monstruos, los h¨¦roes y los silencios que existen en las vidas de seres que comienzan a ser personas", dice. En la serie, Shl?r intenta mostrar "entre el mundo interior y el exterior, entre lo que se comprende y lo que se f¨¢bula".
Marta P¨¦rez i Civera se acerca al funcionamiento de los hemisferios cerebrales partiendo de un caso real. "Jill Bolte Taylor que sufri¨® un ictus que le afecto parte del hemisferio izquierdo y qued¨® inmersa en su parte cerebral derecha", explica. "Descubri¨® un mundo desconocido para ella que le lleno de paz y dio sentido a su vida", contin¨²a. "Las fotograf¨ªas pretenden interpretar la percepci¨®n que los hemisferios tienen de esa 'realidad'".
Vancouver, Canad¨¢, es el escenario de Una l¨ªnea de luz, de Andr¨¦s Cobacho. "Es una lectura metaf¨®rica de la luz y la sombra", expone Cobacho. "Como una alegor¨ªa de la caverna de Plat¨®n, un intento desesperado de b¨²squeda de la visi¨®n", contin¨²a. Para el autor de este proyecto, muchas de las fotograf¨ªas de la serie "se puede definir como un retrato, a veces tr¨¢gico, a veces festivo, de mi propia experiencia como ser humano".
Tarde para dormir, de Jos¨¦ Juan Luque, es otro de los trabajos becados por el seminario. "Es un viaje ¨ªntimo e interior, una continua b¨²squeda de preguntas en el vagabundeo de los d¨ªas", explica. "Un imaginario personal en el que trato de reconocerme, de fabricar espejos donde se reflejen mis sentimientos".
El jurado ha estado compuesto por Gervasio S¨¢nchez, Sandra Balsells, Manuel Sonseca, Montserrat Velando, Alfonso Moral, Jos¨¦ Miguel Marco Villuendas, Fosi Vegue, Joan Pujol Creus, Juli¨¢n Bar¨®n, Almudena Caso, Eva Sala, Paloma Rinc¨®n, Juan Pablo Moreiras y Jose Mu?oz.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.