Breve gu¨ªa de citas imprescindibles
Madrid. Para el visitante de la capital, una ruta obligada es el tri¨¢ngulo del arte en torno al Paseo del Prado, cuyos v¨¦rtices apuntan a los museos del Prado, Reina Sof¨ªa, y el Thyssen-Bornemisza. Si la sombra de los centenarios ¨¢rboles del bulevar ¨Clos mismos a los que se encaden¨® Carmen Thyssen en 2007 para evitar su tala- no es suficiente para aplacar el calor, en el interior del museo que alberga las obras de la baronesa y su difunto marido, adem¨¢s de aire acondicionado, hay la que para esta secci¨®n de Cultura es la exposici¨®n del verano: la retrospectiva del pintor estadounidense Edward Hopper. Un imprescindible.
Barcelona. En el Museu Picasso presentan una exposici¨®n con t¨ªtulo de lo m¨¢s pertinente para la actualidad: Econom¨ªa: Picasso. En realidad, la muestra no tiene que ver con la crisis, aunque la mera menci¨®n de la palabra recuerde a ella, sino precisamente a todo lo contrario: profundiza en la idea de c¨®mo el artista malague?o sent¨® a principios del siglo pasado las bases de una industria boyante, la del arte. Junto a las obras de Picasso, se despliegan otras de artistas concomitantes, como Marcel Duchamp, Aleksandr Rodchenko o Richard Hamilton.
![Vest¨ªbulo del Institut Valenci¨¤ d' Art Modern (IVAM).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7XCMU7YPKTDXPCBKYNF2KHSGUA.jpg?auth=a511d28fa19848123ff0002ad02ed74fe71456c4322f7fec043fce810dcc1d00&width=414)
Valencia. Dos artistas vivos coinciden bajo el mismo techo con sendas retrospectivas. El Instituto Valenciano de Arte Moderno, el IVAM, acoge las exposiciones Sean Scully. DORIC, y Frank Stella. Del rigor al barroquismo. Mientras que la primera abunda en las obras que el artistas lleva realizando desde 2008, todas monumentales y con la forma arquitect¨®nica d¨®rica, originada en la antigua Grecia, como punto de partida, la segunda se centra en la evoluci¨®n hist¨®rica desde los a?os cincuenta de la producci¨®n de uno de los maestros del minimal.
Bilbao. El ¨Ccasi literalmente- buque insignia de la capital vasca, el Guggenheim, despliega parte de la producci¨®n m¨¢s reciente de uno de los artistas m¨¢s admirados y a la vez controvertidos en ¨¦poca contempor¨¢nea, el brit¨¢nico David Hockney. Una visi¨®n m¨¢s amplia, con m¨¢s de 200 cuadros, propone un paseo por los paisajes de Yorkshire, la tierra natal del artista, siempre fascinado por el entorno y la cotidianidad.
![La bailaora Julia Borrull pintada por Julio Romero de Torres.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SDMJWSYINYWUIZ77FJ2LQ6P66E.jpg?auth=63946452621fe6ca6ff0ea7ba79b4dac21ce1dad5cf35a564cd335ddf75a2b24&width=414)
C¨®rdoba. El simbolismo, la po¨¦tica y la sinuosa belleza de las pinturas de Julio Romero de Torres han vuelto a su hogar. El museo que lleva el nombre del artista cordob¨¦s reabri¨® sus puertas el pasado enero, tras casi un a?o y medio cerrado por reformas. El edificio que alberga la galer¨ªa es compartido con el museo de Bellas Artes, con lo que la visita sale a dos por uno.
Zaragoza. El exterior renacentista del Palacio de los Condes de S¨¢stago se convierte en el interior en un despliegue de arte contempor¨¢neo llegado del otro extremo del mundo. La exposici¨®n China next door recoge m¨¢s de 40 obras de creadores procedentes del pa¨ªs asi¨¢tico, con piezas de pintura y fotograf¨ªa.
Vigo. La creaci¨®n m¨¢s actual copa los espacios del MARCO, el museo de arte contempor¨¢neo de la ciudad. Presencia activa. Acci¨®n, objeto y p¨²blico indaga en la relaci¨®n de dos disciplinas aleda?as, la instalaci¨®n y la acci¨®n, que crean un puente entre los dos sujetos de la creaci¨®n, el artista y el espectador. Entre las piezas que se muestran hay obras de La Ribot, Maja Bajevic o Alastair MacLennan.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.