?rase una vez un cuento sobre ti
Eva Bonafonte y Chema Di¨¦guez han creado Un Caim¨¢n Azul, una empresa que realiza cuentos, ilustraciones y mu?ecos artesanales personalizados
![Eva Bonafonte y Chema Diéguez, fundadores de Un caimán azul.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UYOVP27F57UCNBQJBHOJILYJHM.jpg?auth=6185e6f22249c48cd2f840636aa3385e2e565c9a4e7b9f193ee56ca745a6e00c&width=414)
Un Caim¨¢n Azul es el sue?o de Eva Bonafonte y Chema Di¨¦guez. Esta pareja de j¨®venes madrile?os decidieron montar su propio negocio hace menos de dos a?os, con el af¨¢n de convertir a cada ni?o en el protagonista de sus fantas¨ªas. Se trata de personalizar los cuentos, mu?ecos y l¨¢minas empleando como herramientas la ilustraci¨®n y la costura para incorporar la imagen, dibujada a mano, y el nombre del ni?o en las ilustraciones de las p¨¢ginas del cuento. Cada cuento es distinto para cada ni?o, ajust¨¢ndose a sus gustos y aficiones. Al fin y al cabo, ¨¦l es el protagonista de la historia.
En el caso de los mu?ecos (cuatro modelos realizados de manera artesanal con telas de algod¨®n estampadas con dise?os de Robert kaufman, Henry Miller y Moda Fabrics entre otros) la personalizaci¨®n se realiza a trav¨¦s del bordado en punto de cruz de los nombres de los ni?os. "Aportamos al ni?o una experiencia exclusiva, personal e irrepetible. Creamos piezas ¨²nicas, regalos singularizados que hablan a los ni?os en su mismo lenguaje, dado que empleamos la ilustraci¨®n como herramienta", apunta Eva.
Eva es arquitecta, licenciada en la Universidad Polit¨¦cnica de Madrid, y adem¨¢s de su trabajo en un estudio de arquitectura trata de plasmar en este proyecto algunas de sus aficiones "de toda la vida": los hilos, las telas, el dise?o y la costura. Chema es dise?ador gr¨¢fico e ilustrador, estudi¨® en el Instituto Europeo de Design, y tras trabajar varios a?os como director de arte y director creativo en varios estudios y agencias se ha lanzado a esta aventura "con el objetivo de transmitir a los ni?os la magia y la ilusi¨®n que tiene en su cabeza", explica. Ellos no tienen miedo a la crisis econ¨®mica y est¨¢n convencidos de que con buenas ideas, trabajo y creatividad, Un Caim¨¢n Azul es posible.
P. ?Qu¨¦ cre¨¦is que aporta vuestra propuesta como valor?
R. Nuestra propuesta tiene el valor de la artesan¨ªa y la singularidad. El emplear la ilustraci¨®n como medio, algo que est¨¢ muy en desuso en la actualidad, hace que consigamos crear objetos ¨²nicos. Son piezas preciosas que transmiten a los ni?os la magia de formar parte de un mundo de cuento.
P. ?Qu¨¦ posibilidad real veis de poder acceder al circuito estable de la cultura?
R. Nosotros trabajamos con el medio b¨¢sico para despertar en nuestros ni?os el amor por la cultura, que es la lectura. Pero adem¨¢s se la presentamos de una forma especial en la que la interacci¨®n est¨¢ asegurada. Conseguimos que ellos formen parte del relato y fabricamos constantemente historias originales para despertar su curiosidad y mostrarles cosas nuevas. ?sta es nuestra mayor aportaci¨®n y entendemos que es suficiente para acceder a ese circuito del que hablamos.
P. ?Cu¨¢les son a vuestro juicio, las mayores dificultades para los talentos emergentes?
R. Por supuesto, para cualquier negocio que emerge, la financiaci¨®n. Pero pasado el escollo del vil metal, encontramos que es dif¨ªcil el conseguir significarte o destacarte, poniendo en valor lo que te diferencia del resto. Internet y las redes sociales est¨¢n ah¨ª para difundir tu obra con mayor o menor repercusi¨®n, pero como es un caj¨®n desastre, hay que trabajar duro para colocarte en tu sitio y crear una comunidad que te reconozca y valore.
P. ?Qu¨¦ beneficios esperas de salir en una plataforma como ¨¦sta?
R. Que se hable de ti en esta plataforma es una gran ayuda precisamente para superar el escollo del que habl¨¢bamos antes. Puedes conseguir que la gente que accede a este medio, a esta informaci¨®n, entienda qu¨¦ es a lo que te dedicas y de qu¨¦ manera estas aportando algo nuevo, algo distinto, algo especial.
P. ?Con qu¨¦ herramientas cuentan los talentos emergentes para darse a conocer?
R. Con las que ellos mismos se fabrican. Es decir, una vez que tienes tu producto definido, para darlo a conocer hay miles de opciones y estrategias que suelen diferenciarse mucho seg¨²n el p¨²blico al que vas dirigido. Pero sin duda, creemos que todos hacemos uso principalmente de las redes sociales gracias a que es una plataforma de difusi¨®n gratuita y con una inmensa viralidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.