Un oto?o de nueve meses
El Festival de Oto?o a Primavera empieza con una joya de los suizos Zimmermann & de Perrot
Durante m¨¢s de dos d¨¦cadas se llam¨® Festival de Oto?o. Hace tres a?os pas¨® a llamarse Festival de Oto?o en Primavera y se celebraba en mayo y parte de junio. Ahora se llama Festival de Oto?o a Primavera y una vez m¨¢s se podr¨¢ ver dentro de la programaci¨®n de su 30? edici¨®n de grandes nombres de la escena mundial, como Zimmermann & de Perrot, Ang¨¦lica Liddell, Heiner Goebbels, el brasile?o Grupo Corpo, la francesa Aur¨¦lia Thierr¨¦e, los brit¨¢nicos Propeller y la compa?¨ªa 1927 y Fabrice Murgia & Dominique Pauwels, los ¨²ltimos descubrimientos de la escena europea emergente. Pero ya no acudir¨¢n aglutinados en unas pocas semanas, como siempre se ha acostumbrado en los festivales, sino que a lo largo de toda lo que es una temporada teatral ir¨¢n salpicando la programaci¨®n de los Teatros del Canal, la sala Cuarta Pared y alg¨²n que otro espacio de la ciudad.
Desventajas: el concepto de festival de diluye y la atenci¨®n no estar¨¢ fijada en esa programaci¨®n contundente que convert¨ªa a Madrid en la capital mundial de la escena durante un peque?o periodo de tiempo. Ventajas: la gente podr¨¢ adecuar el cada vez m¨¢s escaso tiempo libre y la cada vez m¨¢s deteriorada econom¨ªa al ritmo de las apariciones de estos dioses de la escena; adem¨¢s desde la organizaci¨®n de la muestra aseguran que habr¨¢ un abaratamiento de costes porque no hay que concentrar tanto personal en unas pocas semanas.
Los primeros en aparecer (del 31 de octubre al 4 de noviembre en los Teatros del Canal) ser¨¢n los suizos Zimmermann & de Perrot con su espect¨¢culo Hans was Heiri. Su teatro sin palabras est¨¢ basado en una precisa observaci¨®n, la repetici¨®n humor¨ªstica, la distorsi¨®n y la transformaci¨®n art¨ªstica de actividades totalmente cotidianas. Estos creadores toman cuerpos, objetos y m¨²sica, y componen divertidas piezas teatrales que son de todo menos convencionales. El montaje que traen a Madrid ha sido calificado por la cr¨ªtica como "una dulce locura", y en ¨¦l parten de la idea de que los seres humanos somos sorprendentemente similares en lo que respecta a nuestras necesidades b¨¢sicas y deseos. Con cinco destacados bailarines y artistas circenses, Zimmermann & de Perrot se las arreglan para sorprender al p¨²blico incluso m¨¢s all¨¢ de cualquier expectativa que ¨¦ste pudiera tener.
Formar¨¢n parte de la muestra la espa?ola Ang¨¦lica Liddell y su compa?¨ªa Atra Bilis
De momento se sabe que tambi¨¦n formar¨¢n parte de esta muestra otros profesionales como la espa?ola Ang¨¦lica Liddell y su compa?¨ªa Atra Bilis Teatro, que presentar¨¢n su nueva creaci¨®n de teatro documental, Ping Pang Qiu, una obra sobre la escritura china, la disciplina, la pasi¨®n y el exceso.
Enigm¨¢tica 'Max Black'
El compositor y director Heiner Goebbels, cada vez m¨¢s aclamado por Europa, se acerca de nuevo a Madrid, de la mano del Th¨¦?treVidy-Lausanne, con la puesta en escena de la enigm¨¢tica y po¨¦tica Max Black.
Calificada por la cr¨ªtica internacional como una "absoluta hipnotizadora", Aur¨¦lia Thierr¨¦e, regresa con Murmurs tras la calurosa acogida que recibiera su anterior pieza El oratorio de Aur¨¦lia, programada por el Festival de Oto?o en primavera en 2010. Todo un despliegue de ilusionismo esc¨¦nico.
Desde Brasil llegar¨¢ en primavera la formaci¨®n de danza Grupo Corpo para presentar un doble programa dentro del marco del Festival con dos de sus piezas m¨¢s aplaudidas, O Corpo y SemMim.
Tambi¨¦n en junio el t¨¢ndem formado por la compa?¨ªa belga LOD y los creadores Fabrice Murgia y Dominique Pauwels, considerados los nuevos cracks de la escena emergente europea, vendr¨¢n con Ghost Road.
Propeller, una de las compa?¨ªas brit¨¢nicas m¨¢s consolidadas y aplaudidas de las ¨²ltimas d¨¦cadas, especializada en la representaci¨®n de las obras de Shakespeare, solo con hombres como se acostumbraba en la ¨¦poca isabelina, presenta dos nuevos espect¨¢culos, Twelfth Night (Noche de reyes) y The Taming of theShrew (La fierecilla domada).
Finalmente, una de las compa?¨ªas emergentes m¨¢s imprescindibles de la escena teatral europea, la brit¨¢nica 1927, representar¨¢ The Animals and Children Took to the Streets (Los animales y los ni?os tomaron las calles), una pieza nada convencional sumergida en la est¨¦tica del cine mudo, en la que se mezcla el teatro y la m¨²sica con impresionantes pel¨ªculas y animaciones.
A lo largo de esta temporada, nuevas producciones se ir¨¢n incorporando al cartel del festival que se desarrollar¨¢ entre el 31 de octubre de 2012 y el 9 de junio de 2013. Su web ser¨¢ el medio por el que todo aquel que lo desee podr¨¢ permanecer informado de las novedades que vaya experimentando la programaci¨®n del festival, que puede cambiar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.