'The Farm', 'Mockingbird Lane' y otros proyectos fallidos

Los empleados de The Office se despedir¨¢n de la audiencia el pr¨®ximo mes de mayo. Entre ellos tambi¨¦n estar¨¢ el inclasificable Dwight Schrute, que al final no se mudar¨¢ al campo para emprender una nueva aventura empresarial con sus hermanos. O s¨ª lo har¨¢, porque ya sabemos que es un hombre de ideas fijas, pero los espectadores nos quedaremos sin verlo. Esta semana la cadena NBC, tras varios meses de rumores, ha anunciado que descarta convertir a The Farm en serie. El piloto ya rodado del spin off de The Office se podr¨¢ ver en televisi¨®n dentro de unos meses, pero nada m¨¢s. Tras nueve a?os en antena, todos los empleados de la sucursal de Dunder Mifflin en Scraton est¨¢n a punto de decir adi¨®s para siempre.
Las cancelaciones de proyectos no son una excepci¨®n. La novedad ahora es que su puesta en marcha y la cancelaci¨®n de aquellos que no llegan a buen puerto son mucho m¨¢s publicitadas. En lo que llevamos de temporada se han conocido tres: la mencionada de The Farm, Mockingbird Lane, el remake de Los Monsters que tambi¨¦n ha podido mostrar su episodio piloto en televisi¨®n y Next Caller, una comedia de la midseason que nunca saldr¨¢ del caj¨®n de la cadena estadounidense. Las tres de NBC, bastante acostumbrada a tumbar proyectos, pero hay m¨¢s casos
'Mockingbird Lane' ha sido el culebr¨®n de los ¨²ltimos meses en la televisi¨®n estadounidense. Problemas en el rodaje, indecisi¨®n por parte de NBC, una casi inexistente campa?a de promoci¨®n con un pase casi clandestino en la pasada Comic Con, lamentos de su creador Bryan Fuller en Twitter y la anunciada cancelaci¨®n del proyecto. A todo lo anterior se un¨ªa el alto presupuesto del primer cap¨ªtulo dirigido por Bryan Singer, alrededor de los 10 millones de euros para 39 minutos de piloto, que la cadena ten¨ªa que rentabilizar de alg¨²n modo.
La soluci¨®n fue su emisi¨®n el pasado 26 de octubre como parte de la programaci¨®n especial de Halloween. La audiencia no fue nada mala para un viernes por la noche (que se lo pregunten a Fringe y compa?¨ªa): m¨¢s de 5 millones de espectadores y 1.5 en los codiciados demogr¨¢ficos. La cadena mantiene su decisi¨®n de no convertir a Mockingbird Lane en serie y parece que habr¨¢ que darles la raz¨®n.
La serie acierta en la est¨¦tica pero falla en casi todo lo dem¨¢s. Bryan Fuller convierte a la familia Monster en los raros del barrio, el elemento pistoresco que est¨¢ sirviendo de motor en muchas series actuales. Una vez dinamitado el elemento sorpresa, que s¨ª ten¨ªa la serie original, descarrila tambi¨¦n el tono de la historia. Mockingbird Lane no sabe si quiere ser drama, comedia o todo lo contrario.
De todo el reparto destaca el peque?o Eddie, que centra la trama del primer cap¨ªtulo, y el Abuelo Munster (Eddie Izzard) que aporta el elemento gore vertiente American Horror Story. Algo que se agradece pero que tambi¨¦n muestra la falta de rumbo de la serie. Nos podemos imaginar las caras de espanto de los "familiares" ejecutivos de la NBC.
En 2010, mientras Fox segu¨ªa haciendo sufrir a los fans de Fringe con la posibilidad de la cancelaci¨®n, dos de sus creadores, Roberto Orci y Alex Kurtzman, se pusieron manos a la obra en otro proyecto para la cadena estadounidense. Locke & Key iba a ser la adaptaci¨®n televisiva del c¨®mic hom¨®nimo de Joe Hill y Gabriel Rodriguez: una familia que se recupera de una tragedia reciente se muda a una mansi¨®n llena de misteriosos pasadizos.
El proyecto cre¨® expectaci¨®n entre los seguidores del comic y las primera im¨¢genes espezaron a levantar el inter¨¦s de muchos espectadores. Poco antes de la Comic Con de 2011, Fox anunci¨® que no segu¨ªa adelante con la serie al no quedar convencida con el resultado. Ese piloto nunca sali¨® del caj¨®n de la cadena pero en la cita de San Diego de ese a?o se pudo ver el tr¨¢iler del piloto, dirigido por Mark Romanek (Retratos de una obsesi¨®n) con gui¨®n de Josh Friedman (Terminator: las cr¨®nicas de Sarah Connor). El avance no est¨¢ nada mal y hay que recordar que en 2011 Fox s¨ª que dio luz verde a Terra Nova (cancelada), Alcatraz (cancelada), The Finder (cancelada) y Touch, una serie que renov¨® in extremis y ha tenido problemas para encontrar hueco esta temporada.
'17th Precinct'
Un a?o despu¨¦s del final de Battlestar Galactica y con Caprica languideciendo en su breve paso por el canal Syfy, Ronald D. Moore preparaba su salto a NBC con 17th Precinct, una historia futurista que contaba en su reparto con parte del equipo de BSG como James Callis, Jamie Bamber o Tricia Helfer.
El piloto se rod¨®, incluso empez¨® una circular una promo pero NBC decidi¨® no seguir adelante con el proyecto y dio prioridad a Awake, una serie que sufri¨® un calvario hasta poder estrenarse en la midseason y luego ser cancelada tras solo una temporada (es una de nuestras miniseries a la fuerza favoritas).
El piloto de 17th Precinct nunca lleg¨® a la televisi¨®n pero circula por Internet: un drama policial situado en la ciudad Excelsior, donde la magia campa a sus ancha. Una especie de cruce entre Haven y Grimm.
'Wonder Woman'
Al contrario que las anteriores, esta serie que tambi¨¦n iba a emitir NBC empez¨® mal desde el principio. Las primeras im¨¢genes de Adrianne Palicki (Friday Night Lights) levantaron una ola de cr¨ªticas y poco despu¨¦s la cadena anunci¨® que no segu¨ªa adelante con el proyecto pilotado por David E. Kelley (Ally McBeal). Sin embargo, el proyecto parece que no ha muerto del todo porque el canal CW (que pertenece a la CBS) est¨¢ estudiando hacer un drama sobre los or¨ªgenes del personaje.
'Las Correcciones'
La adaptaci¨®n televisiva de la famosa novela de Jonathan Franzen se fue directa al caj¨®n de proyectos frustados poco despu¨¦s de los ejecutivos de HBO vieran el piloto dirigido por Noah Baumbach (Una historia de Brooklyn) y escrito por el propio Jonathan Franzen. Alegaron que el proyecto era demasiado complejo para convertilo en serie de televisi¨®n. En su reparto ya estaban confirmados Chris Cooper, Ewan McGregor, Maggie Gyllenhaal y Dianne Wiest. Una decisi¨®n que que lleg¨® un poco despu¨¦s de la pol¨¦mica cancelaci¨®n de Luck, por la muerte de varios caballos durante el rodaje de la segunda temporada.
'Outlaw Country'
Siguiendo con las cadenas de cable nos encontramos con este proyecto de FX. La cadena de Justified intent¨® hacer una nueva incursi¨®n en el g¨¦nero con este thriller criminal ambientado en Nashville y protagonizado porMary Steenburgen y John Hawkes. El gui¨®n del piloto sufri¨® varias modificaciones antes del rodaje y finalmente la cadena decidi¨® no seguir adelante con el proyecto. Se emiti¨® este verano como tv movie y la cadena casi no hizo promoci¨®n. La misma cadena tambi¨¦n rechaz¨® unos meses antes Powers, basada en los c¨®mics de Brian Michael Bendis. De momento el proyecto est¨¢ paralizado pero la cadena pidi¨® este verano una nueva versi¨®n del gui¨®n y no descarta volver a retormar el drama de superh¨¦roes en el futuro.
Comentarios
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.