Barcel¨® y 2013: a?o nuevo, a?o temible
El artista, que expone sus ¨²ltimos trabajos en terracota y estrena galerista Lamenta la situaci¨®n de Mal¨ª y critica la subida del IVA cultural, "demencial y premeditada"
Este es un a?o nuevo de verdad para Miquel Barcel¨® (Felanitx, Mallorca,1957). El artista espa?ol vivo m¨¢s cotizado en el mercado ha cambiado de galerista en Par¨ªs, Nueva York, Hong Kong y Madrid. La guerra en su querido Mal¨ª, le impide pasar los cuatro meses anuales en tierras dogonas y se siente un poco desnortado. Nuevo tiempo que estrena hoy con una exposici¨®n de cer¨¢micas recientes, hechas y cocidas por ¨¦l, para su nueva galer¨ªa, Elvira Gonz¨¢lez. "Sab¨ªa desde hace tiempo que Soledad Lorenzo quer¨ªa cerrar y no tuve dudas a la hora de elegir. En Madrid, siempre ven¨ªa a este espacio a ver exposiciones. ?Pod¨ªa elegir mejor?".
Estos ¨²ltimos trabajos son cuatro cuadros y una veintena de terracotas, "eso que llamamos cer¨¢mica, un gen¨¦rico de la pintura, llenas de imperfecciones, una especie de prolongaci¨®n de la intervenci¨®n de la catedral de Palma de Mallorca", precisa el artista.
Como cada vez que viene a Madrid, lo primero que ha hecho Barcel¨® es visitar el Museo del Prado. Ha visto la exposici¨®n El joven van Dyck y ha quedado fascinado "por la determinaci¨®n del maestro desde sus comienzos". No ha tenido tiempo, en cambio para visitar el Reina Sof¨ªa, donde la representaci¨®n del artista mallorqu¨ªn es pr¨¢cticamente nula. ?Le gustar¨ªa que le dedicaran una exposici¨®n en este museo? "Yo no decido, pero no lo echo de menos", responde a un grupo de periodistas en la galer¨ªa Elvira Gonz¨¢lez. No descarta poder colaborar con el Prado, aunque declina ofrecer m¨¢s detalles.
Todav¨ªa no sabe si la pr¨®xima edici¨®n de Arco (del 13 al 17 de febrero) tendr¨¢ obra suya, pero precisa que aunque las ferias son buenas para el negocio, a ¨¦l no le gusta asistir. "El arte se ve en galer¨ªas y museos. No en las ferias. Ni aqu¨ª ni en Basilea". En cambio, s¨ª tiene opini¨®n sobre el aumento del IVA cultural hasta el 21%. "Es demencial que tengamos el IVA m¨¢s alto de Europa. Es una medida contra la cultura. No tiene sentido que un coleccionista pueda comprar mi obra mucho m¨¢s barata fuera de Espa?a. Si finalmente no lo suprimen durante la feria, esta edici¨®n ser¨¢ una debacle, un desastre. M¨¢s que una torpeza, es algo premeditado".
¡°?Una exposici¨®n m¨ªa en el Reina Sof¨ªa? No lo echo de menos¡±
Miquel Barcel¨® empez¨® a trabajar con arcilla en Gogoly-Sangha, en Mal¨ª, un d¨ªa que el viento era tan fuerte que no pod¨ªa pintar. Empez¨® el aprendizaje de cero y sinti¨® que era como una prolongaci¨®n de la pintura. Tuvo como profesora a una vieja alfarera que le ense?¨® donde recoger la tierra y la manera de prepararla. Las piezas recuerdan las obras de cer¨¢mica griegas que se conservan perfectamente despu¨¦s de 3.000 a?os. Los motivos vegetales y animales est¨¢n presentes en las obras de gran formato y en las m¨¢s peque?as. "El tema de muchas de estas obras", explica, "es la pintura. La arcilla se convierte en pintura, en lienzo y dibujo. Para abreviar, una transmutaci¨®n. La arcilla se convierte en pintura y as¨ª en carne de nuevo".
Echa mucho de menos los cuatro meses que anualmente pasaba en Mal¨ª y est¨¢ muy preocupado por el sufrimiento de la poblaci¨®n, sobre todo por las mujeres, las grandes v¨ªctimas del conflicto. "En el 87, cuando llegu¨¦, hab¨ªa esperanza. Las mujeres eran alfabetizadas, se ve¨ªa un futuro. Ahora todo pinta muy mal. La ausencia de Europa me da mucho coraje. No s¨¦ para qu¨¦ sirve la UE si sus instituciones son incapaces de intervenir en un desastre as¨ª".
Pero Barcel¨® no quiere extenderse en el tema y se niega en redondo a hablar de independentismo catal¨¢n. M¨¢s expl¨ªcito es sobre la corrupci¨®n en Espa?a en general y en las Baleares en particular: "Un bochorno. En Mallorca creo que est¨¢n organizando rutas tur¨ªsticas por los escenarios del crimen". Cuando alguien le pide su opini¨®n sobre Santiago Sierra (el artista madrile?o autor junto a Jorge Galindo de Los encargados, un trabajo de contundente contenido pol¨ªtico), Barcel¨® responde que cada uno entiende el tema a su manera. "Todo arte es pol¨ªtico, no creo que haga falta llegar a las obras de pancartas".
Sobre su continuidad en el cine, despu¨¦s de Los pasos dobles y El cuaderno de barro, de Isaki Lacuesta, Concha de Oro en San Sebasti¨¢n, en 2011, Barcel¨® considera que es un punto final. "Surgi¨® la historia. La hicimos y quedamos tan amigos. De hecho, ¨¦l ha venido a mi casa a la matanza de los cerdos que hacemos en Felanitx, pero no hay ning¨²n proyecto a la vista".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.