El World Press Photo concluye que la foto ganadora no fue manipulada
El an¨¢lisis de dos expertos dice que la imagen de Hansen fue retocada en el tono y en el color La foto est¨¢ acusada por sus cr¨ªticos de ser falsa
Ni hubo manipulaci¨®n, ni hubo edici¨®n excesiva o con ¨¢nimo de subvertir la fotograf¨ªa original. La fundaci¨®n World Press Photo, con sede en Amsterdam, ha emitido un comunicado en el que establece, bas¨¢ndose en el an¨¢lisis realizado por expertos en el an¨¢lisis cient¨ªfico de la imagen, que la imagen de Paul Hansen 'Entierro en Gaza', premiada como foto del a?o, es leg¨ªtima.
"Hemos revisado el archivo RAW original, aportado por World Press Photo, y la imagen resultante en formato JPEG. Es evidente que la imagen publicada fue retocada respecto al tono y el color de determinadas zonas y en su conjunto. M¨¢s all¨¢ de esto, sin embargo, no hallamos ninguna prueba de que se haya realizado una manipulaci¨®n relevante de la imagen o una composici¨®n", afirman los expertos consultados por la fundaci¨®n. As¨ª de taxativos se pronuncian Hany Farid, profesor de Inform¨¢tica en Dartmouth (EEUU), y Kevin Connor, ambos directivos de la empresa Fourandsix Technologies.
"Es m¨¢s: el an¨¢lisis sobre la pretendida manipulaci¨®n fotogr¨¢fica [que dio lugar a esta investigaci¨®n] es profundamente deficiente", a?aden.
Eduard de Kam, experto en fotograf¨ªa digital del NIDF (Nederlands Instituut voor Digitale Fotografie), explica as¨ª su dictamen: ¡°Cuando comparo el archivo RAW [aportado por el fot¨®grafo] con la versi¨®n ganadora, puedo ver, efectivamente, que ha habido bastante postproducci¨®n, en el sentido de que algunas ¨¢reas de la imagen han sido aclaradas y otras, oscurecidas. Pero, en cuanto a la posici¨®n de cada p¨ªxel, todos ellos est¨¢n exactamente en el mismo lugar en el archivo JPEG (la imagen ganadora) y en el archivo RAW. Por tanto, descarto cualquier posibilidad de que se trate de una imagen compuesta".
Con este comunicado, la organizaci¨®n espera zanjar definitivamente las cr¨ªticas recibidas por el fot¨®grafo sueco sobre su imagen, y en particular las aventadas por el blog de tecnolog¨ªa Extreme Tech.
Dicha publicaci¨®n afirm¨® que la imagen galardonada era en realidad la mezcla de tres fotos diferentes, y se basaba para ello en el an¨¢lisis t¨¦cnico realizado por Neal Krawetz en el blog The Hacker Factor, que ahora ha quedado desprestigiado.
Ante las acusaciones vertidas contra el fot¨®grafo ganador desde el propio anuncio del reconocimiento, de las que se hac¨ªa eco recientemente el semanario alem¨¢n Der Spiegel, World Press Photo hab¨ªa encargado a dos expertos independientes ¡°una investigaci¨®n forense sobre la imagen¡±, cuyos resultados acaban de ser difundidos.
La organizaci¨®n, en un correo electr¨®nico, hab¨ªa anunciado que el proceso contaba con la ¡°colaboraci¨®n completa de Hansen¡± y que el fot¨®grafo hab¨ªa "explicado en detalle c¨®mo proces¨® la imagen¡±. El jurado ¡°no tiene raz¨®n para dudar de sus afirmaciones¡±, dec¨ªa World Press Photo, cuya posici¨®n ha sido avalada por los expertos.
La fotograf¨ªa en cuesti¨®n retrata a dos hombres palestinos, acompa?ados por un r¨ªo de personas, que llevan por una calle de Gaza los cad¨¢veres de dos ni?os, envuelto en s¨¢banas blancas. Hansen, que trabaja para el diario sueco Dagens Nyheter, cont¨® en su momento que los hombres llevaban a los menores hasta la mezquita. Detr¨¢s iba el cad¨¢ver del padre, en una camilla, y envuelto tambi¨¦n en lienzos blancos. Los peque?os, Suhaib Hijzi y su hermano, Mohamed, ten¨ªan dos y tres a?os y perecieron en el bombardeo que destruy¨® su casa. El misil que revent¨® el edificio proven¨ªa del Ej¨¦rcito israel¨ª, seg¨²n el relato del fot¨®grafo.
¡°Entiendo que en ese contexto geopol¨ªtico siempre habr¨¢ quien ponga interrogantes", contaba hace un mes a este peri¨®dico el fot¨®grafo, respecto a las cr¨ªticas recibidas. Adem¨¢s de la supuesta falsedad de la imagen, o de que sea el resultado de tres fotos distintas, la instant¨¢nea ha recibido ataques tambi¨¦n por el tratamiento de la luz, que habr¨ªa acentuado la espectacularidad de la foto.
En declaraciones realizadas al sitio de informaci¨®n australiano News.com.au, Hansen hab¨ªa negado categ¨®ricamente que la fotograf¨ªa fuera el fruto de una manipulaci¨®n o una falsificaci¨®n: "Nunca ha sido una fotograf¨ªa m¨ªa examinada con m¨¢s profusi¨®n, por cuatro expertos y jurados de fotograf¨ªa de todo el mundo".
El fot¨®grafo explic¨® al periodista de News.com.au el proceso seguido al editar la imagen: "Al corregir los tonos y el equilibrio irregular de las luces en el callej¨®n, proces¨¦ el archivo RAW [el archivo original que genera el procesador de la c¨¢mara con toda la informaci¨®n recogida por el sensor] con una densidad diferente para aprovechar la luz natural, en lugar de subexponer y sobreexponer [disminuir o aumentar la luz de una zona]. Con el fin, de hecho, de recrear lo que vio el ojo y obtener un rango din¨¢mico [de tonalidades] m¨¢s amplio. Simplemente, es el mismo archivo editado sobre s¨ª mismo".
La edici¨®n de una imagen es una pr¨¢ctica habitual en el fotoperiodismo, y en particular cuando se env¨ªan im¨¢genes a concursos fotogr¨¢ficos. Siendo diferentes los niveles de permisividad seg¨²n se trate de agencias informativas, peri¨®dicos o un concurso o exposici¨®n, el fot¨®grafo intenta, principalmente, compensar con un programa de edici¨®n (Adobe Photoshop, Aperture o similar) los posibles errores de medici¨®n de la luz.
Como explic¨® a El Pa¨ªs en Amsterdam el presidente del jurado de fotograf¨ªa y vicepresidente de Associated Press, Santiago Lyon, dicha agencia tiene un criterio "m¨¢s estricto" sobre lo que se puede modificar o no de una foto en postproducci¨®n. Pero Lyon pon¨ªa el ¨¦nfasis en que una imagen "debe transmitir lo que ocurri¨® y vio con sus ojos el fotoperiodista", y no ve¨ªa motivo para dudar de la foto premiada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.