Clase con un tibur¨®n de Hollywood
Harvey Weinstein, el productor m¨¢s temido, dirigir¨¢ ahora su primera pel¨ªcula
Vestido con americana negra, vaqueros y camisa blanca, sin corbata, caminando con parsimonia hacia el escenario, despu¨¦s de que el presentador le anunciara como ¡°uno de los hombres de negocios m¨¢s importantes de Hollywood¡±. De esta guisa entraba Harvey Weinstein (Nueva York, 1952) a un abarrotado auditorio de Z¨²rich para una de esas raras ocasiones en las que el productor m¨¢s temido de la meca del cine se pone frente al p¨²blico para hablar de s¨ª mismo. ¡°Las pel¨ªculas que m¨¢s recuerdo de mi infancia son H¨¦rcules encadenado y Fiel amigo. Esta ¨²ltima s¨ª que me afect¨® y recuerdo discutir con mi padre sobre la suerte que correr¨ªa el perro. Lo realmente importante es que me lesion¨¦ cuando ten¨ªa 10 u 11 a?os y tuve que dejar de ir a la escuela porque me mov¨ªa como Quasimodo en El jorobado de Notredame. Entonces el bibliotecario me introdujo en el mundo de los libros y empec¨¦ a leer todo lo que ca¨ªa en mis manos, incluyendo a los cl¨¢sicos rusos (aunque nunca entend¨ª a Dostoievski, sigo sin entenderlo). Cuando volv¨ª a la escuela hab¨ªa le¨ªdo todo lo que uno puede imaginarse. Pod¨ªa haber escogido escribir libros pero en lugar de eso prefer¨ª llevarlos a la gran pantalla¡±, se arranc¨® Weinstein en el Festival Internacional de Cine de Zurich para explicar el porqu¨¦ de su temprana pasi¨®n por el s¨¦ptimo arte.
El co-fundador de la legendaria Miramax (junto a su hermano Bob) no se cort¨® a la hora de entrar al trapo: ¡°Algunos me llaman Harvey manostijeras, pero eso son chorradas. Jam¨¢s me he peleado con un guionista, siempre ha sido con directores que yo cre¨ªa que no respetaban la visi¨®n del escritor. Es muy f¨¢cil arruinar un buen guion con malas decisiones y eso no puedo permitirlo. Cuando le preguntas a alguien que haya colaborado conmigo c¨®mo produzco una pel¨ªcula te contar¨¢ que dirijo ocho pel¨ªculas al mismo tiempo: paso mucho tiempo en los rodajes para comprobar que todo salga bien. Ese trabajo incluye asegurarme que la visi¨®n del escritor es protegida¡±. Pero Weinstein, cuyas pel¨ªculas suman m¨¢s de 300 nominaciones a los Oscar (entre ellas Pulp fiction, El lector, Tigre y drag¨®n, Sexo, mentiras y cintas de v¨ªdeo o las a¨²n por estrenar Agosto, Mandela o Grace de M¨®naco), y m¨¢s de 70 estatuillas, sabe que lo de su fama es harto conocido y espera ¡ªcon una sonrisa en los labios¡ª las consecuencias de su mal karma: ¡°Voy a dirigir mi primera pel¨ªcula, Mila 18, y Martin Scorsese, quien quiere producirla, me ha asegurado que convertir¨¢ el filme, de tres horas, en un cortometraje de diez minutos[RISAS]. Hay cola para producir esa pel¨ªcula. No pod¨¦is imaginaros lo larga que es¡±.
El neoyorquino, conocido por un estilo agresivo-agresivo a la hora de negociar los derechos de cualquier pel¨ªcula o de promocionarla, ve en los Oscar de este a?o ¡°la carrera m¨¢s re?ida que jam¨¢s he presenciado¡± y eso que ¨¦l tiene un (claro) favorito: ¡°La pel¨ªcula m¨¢s extraordinaria que he visto en 2013 es Prisoners, con Hugh Jackman y Jake Gyllenhaal¡±. Pero a?ade: ¡°No deber¨ªa decir esto porque es de Warner Brothers y esos tipos son muy aficionados a intentar jug¨¢rmela aunque yo siempre acabe jug¨¢ndosela a ellos[RISAS]¡±. Weinstein relata el episodio con The butler (El mayordomo), cuando Warner lo demand¨® por el uso del t¨ªtulo oblig¨¢ndole a renombrar el filme Lee Daniel's The butler para no coincidir con una pieza anterior de los estudios de Burbank. ¡°Gracias a la publicidad de la demanda conseguimos que un 40% m¨¢s de espectadores fueran al cine¡±. El asunto as¨ª acab¨® entre carcajadas.
Weinstein no quiso irse sin hablar de su descubrimiento m¨¢s c¨¦lebre: Quentin Tarantino. ¡°?l es un genio, cuando te da un guion inmediatamente ves la pel¨ªcula. La gente dice que yo lo he hecho famoso pero en realidad es Quentin el que me ha hecho famoso a m¨ª. Sin sus pel¨ªculas, o las de Steven Soderbergh, mi compa?¨ªa nunca hubiera llegado a ser lo que es¡±. Hab¨ªa pasado m¨¢s de una hora y el tipo m¨¢s intimidante de la historia del Hollywood moderno ten¨ªa en el bolsillo a toda la audiencia que le aplaudi¨® como a una estrella de rock: en eso, como en muchas otras cosas, Suiza queda muy lejos de Hollywood.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.