Lassalle: ¡°Por fortuna, en esta ocasi¨®n, los ¡®lobbies¡¯ por aqu¨ª no han aparecido¡±
El secretario de Estado de Cultura asegura que no ha habido conflictos entre los ministerios que no hayan podido ser resueltos Lassalle asegura, con respecto a la compensaci¨®n a los editores, que "Google, como otros operadores que trabajan en Espa?a, est¨¢ obligado a la legalidad espa?ola"
![Iker Seisdedos](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F55d90429-2300-44ec-be26-6c4d252e2e83.jpg?auth=5ce78c8e7ab9ea483129aeded87b96ad3c646d0d505311d32943962aeceb27de&width=100&height=100&smart=true)
![Jos¨¦ Mar¨ªa Lassalle, secretario de Estado de Cultura.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4TLSMLV2ADNWDJQU3PVXWRLCVM.jpg?auth=6c7eae177f60000bcdc35dfbfd7900d1fbf1db1875cc18b47ff6ad5e13515328&width=414)
Jos¨¦ Mar¨ªa Lassalle (Santander, 1966), secretario de Estado de Cultura, acept¨® ayer hacer esta entrevista porque la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual es el primer anteproyecto normativo que ¡°sale de la secretar¨ªa¡± en los dos a?os que lleva ¨¦l al frente.
Pregunta. Conocer¨¢ el dicho¡ ¡°No se puede contentar a todos, pero s¨ª cabrear a la mayor¨ªa¡±. Tras un sondeo con los sectores implicados parece que lo han vuelto a lograr¡
Respuesta. Pues se han escuchado todos los intereses, que son muy contradictorios entre s¨ª. Se ha tratado de articular una posici¨®n equilibrada inspirada por el inter¨¦s general. Hemos mantenido en todo momento audiencia con los interesados, individual y grupalmente¡
P. O sea que esto no se trata de qui¨¦n tiene el lobby m¨¢s largo.
R. Una de las razones por las que esta ley ha salido adelante es porque ha tratado de buscar el equilibrio de intereses. Por fortuna, en esta ocasi¨®n los lobbies por aqu¨ª no han aparecido.
P. ?Ha habido muchos tira y afloja entre los ministerios implicados, Econom¨ªa, Industria, Justicia y Cultura?
R. Menos de los que se cuenta.
P. ?Y cu¨¢les, se cuenten o no, han sido esos rifirrafes?
R. Es normal que cada ministerio trate de salvaguardar sus intereses. Pero en t¨¦rminos generales no ha habido conflictos que no hayan podido ser resueltos¡
P. Eso no responde la pregunta. ?Cu¨¢les fueron esos puntos de fricci¨®n?
R. Los derechos de propiedad intelectual tienen intereses conflictivos muy complejos que no se pueden abrir a todos. Ha habido que ir alcanzando acuerdos.
P. El anuncio relativo al pago de los agregadores de noticias a los medios de comunicaci¨®n ha causado gran impresi¨®n, pero no parece demasiado concreto en su formulaci¨®n.
Google, como otros operadores que trabajan en Espa?a, est¨¢ obligado a respetar la legalidad espa?ola
R. Se trata de un derecho de remuneraci¨®n que se reconoce por primera vez a los editores. Es el reconocimiento de que la agregaci¨®n genera un derecho. La negociaci¨®n se har¨¢ entre las entidades de gesti¨®n y las empresas tecnol¨®gicas, pero el Estado estar¨¢ detr¨¢s para que se alcance un modelo que se ajuste a lo que la ley prev¨¦ en torno a las tarifas.
P. Cojamos el caso de Google, por ser el m¨¢s notorio. ?Si el Estado carece de mecanismos para lograr que pague sus impuestos en Espa?a, c¨®mo vamos a lograr que remunere a los diarios por sus contenidos?
R. Hay cauces legales para establecer sanciones a aquellos que est¨¦n obligados a atender a un pago y no lo atiendan. Google, como otros operadores que operan en Espa?a, est¨¢ obligado a respetar la legalidad espa?ola. Por primera vez, la ley prev¨¦ que la Secci¨®n Primera de la Comisi¨®n de Propiedad Intelectual tenga mecanismos para hacerla cumplir.
P. ?Cu¨¢nto deber¨ªan pagar, seg¨²n usted, los agregadores de noticias a los diarios para que pueda ser considerada, como promete el texto, una remuneraci¨®n equitativa?
R. Los que tendr¨¢n que decirlo son los t¨¦cnicos de la Comisi¨®n y, en ¨²ltima instancia, los tribunales, como en cualquier ley.
P. ?Sigue pensando, como dijo en cierta ocasi¨®n que la comisi¨®n creada por la ley Sinde podr¨ªa funcionar mejor de lo que lo hace?
R. Al hilo de c¨®mo ha mejorado, por supuesto que no. Ahora, con la experiencia de estos dos a?os, vamos a reforzar su funcionamiento, con recursos humanos y en la medida que sea posible¡
P. La ley ha reducido los supuestos que merecen una compensaci¨®n por copia privada, el antiguo canon digital, hasta el punto de que las entidades de gesti¨®n recibieron de liquidaci¨®n en 2012 poco m¨¢s de ocho millones de euros, frente a los 115 del pico de recaudaci¨®n del viejo canon. Da la impresi¨®n de que primero se decidi¨® que este cap¨ªtulo se cargase a los Presupuestos Generales del Estado, luego se vio que no hab¨ªa dinero para ello y finalmente se opt¨® por adaptar los supuestos de la ley para que las cuentas salgan.
En t¨¦rminos generales no ha habido conflictos entre los ministerios que no hayan podido ser resueltos
R. Lo que se ha hecho es tratar por todos los medios de ajustarnos a una seguridad jur¨ªdica para lo que es un marco transitorio y residual de consumo. El h¨¢bito de los usuarios no indica que los soportes anal¨®gicos sean el futuro. Ha habido un descenso del consumo anal¨®gico.
P. ?Pero tanto como casi 20 veces menos?
R. Habr¨ªa que preguntarse si antes la cuant¨ªa que estaba dise?ada para remunerar se ajustaba al consumo de aparatos que reproduc¨ªan soportes anal¨®gicos.
P. ?Con la nueva ventanilla ¨²nica, que velar¨¢ conjuntamente por los derechos de las muy diferentes entidades de gesti¨®n, no existe el riesgo de que se igualen las tarifas por arriba?
R. Si se aprecia una desproporci¨®n tarifaria intervendr¨¢ la secci¨®n primera de la Comisi¨®n de la Propiedad Intelectual.
P. ?No es esta una misi¨®n m¨¢s propia de la Comisi¨®n Nacional del Mercado de la Competencia?
R. No, no puede tratarse esto desde un punto de vista economicista, no solo se trata de mercado. La propiedad intelectual no es una propiedad m¨¢s.
P. ?Por qu¨¦ no se han incluido las retransmisiones deportivas en la potecci¨®n de la ley?
R. Tienen un ¨¢mbito de protecci¨®n propio: la Ley de Enjuiciamiento Civil y el propio C¨®digo Penal. El ¨¢mbito audiovisual tiene su propio marco que no es el de los derechos de autor.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Iker Seisdedos](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F55d90429-2300-44ec-be26-6c4d252e2e83.jpg?auth=5ce78c8e7ab9ea483129aeded87b96ad3c646d0d505311d32943962aeceb27de&width=100&height=100&smart=true)