La riqueza del mundo de los muertos
Arque¨®logos mexicanos exhiben objetos de hace 1.800 a?os hallados en Teotihuac¨¢n
![Luis Pablo Beauregard](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F273f5673-f634-43a9-8523-6296c05837ed.png?auth=6318f21bfa8ff2799e63ca7eca10c5515743f0f2f9839c0c05ec1395abf87826&width=100&height=100&smart=true)
![Vista con esc¨¢ner del t¨²nel excavado en Teotihuac¨¢n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TAPKJMAVYLOSJAUZKD4MTOQ2CQ.jpg?auth=4c7154866312ba9525bd6c922278ef690ccc2e40f9ae3f2e4b168b0f2340e366&width=414)
La representaci¨®n del inframundo en la tierra la forma un t¨²nel de 102 metros de longitud y 2,5 de altura. El agua llegaba a las rodillas de los sacerdotes que lo recorr¨ªan. Sus antorchas hac¨ªan brillar la c¨²pula, que titilaba gracias a la pirita que se hab¨ªa aplicado a la b¨®veda para representar las estrellas que los antiguos mexicanos creen que se ve¨ªan desde el mundo de los muertos. En las c¨¢maras se hallaban miles de ofrendas tra¨ªdas desde lejos, como el jade, caracolas de mar talladas, colmillos de grandes felinos, vasijas de cer¨¢mica y otros objetos alusivos al agua en honor a Tl¨¢loc, una de las deidades m¨¢s temidas y veneradas en Mesoam¨¦rica.
El inframundo estuvo oculto por m¨¢s de 1.800 a?os en el subsuelo de Teotihuac¨¢n, debajo del Templo de la Serpiente Emplumada, una de las zonas arqueol¨®gicas m¨¢s visitadas de M¨¦xico, a 50 kil¨®metros de la capital. Mar¨ªa Teresa Romero, directora del Instituto Nacional de Antropolog¨ªa e Historia (INAH), present¨® esta semana al p¨²blico los principales logros del proyecto Tlalocan: camino bajo la tierra, con los principales hallazgos de cinco a?os de trabajo en la excavaci¨®n.
Quiz¨¢ fue algo m¨¢s que la suerte lo que hizo que las fuertes lluvias del oto?o de 2003 llevaran al arque¨®logo Sergio G¨®mez a descubrir un pozo en la parte conocida como La Ciudadela, al sur de la Pir¨¢mide de la Luna. Ayudado por sus colegas, baj¨® 13 metros amarrado por una cuerda. A trav¨¦s de un boquete de 83 cent¨ªmetros de di¨¢metro se dio cuenta de que hab¨ªa un espacio que se extend¨ªa desde la Gran Explanada hacia el Templo de la Serpiente Emplumada. Fue el inicio del proyecto Tlalocan.
![Dos de las cuatro estatuas halladas en el t¨²nel](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MCZPYYXAFNMZU334QEK7E5JNYY.jpg?auth=1dae67b962b3d026c4134c79c4e0669777171d9440a84b6a22f431c735987c0c&width=414)
G¨®mez sigui¨® su instinto. Las leyendas contaban que la entrada al inframundo se hac¨ªa desde el oeste, y que al este hab¨ªa un sitio ¡°lleno de riquezas, abundancia y fecundidad creadora¡±. El l¨ªder del proyecto no imagin¨® entonces que ah¨ª hallar¨ªa una de las ofrendas m¨¢s importantes de Mesoam¨¦rica, con 50.000 objetos de enorme valor.
El t¨²nel era una representaci¨®n metaf¨®rica de la cueva del origen de los tiempos que hab¨ªa quedado orillado a la mitolog¨ªa prehisp¨¢nica. ¡°El hallazgo nos abre posibilidades de tener nuevos conocimientos sobre la cosmogon¨ªa, la religi¨®n y la cultura en toda la regi¨®n¡±, asegura el arque¨®logo. Ahora se sabe que all¨ª abajo, una zona restringida a los m¨¢s poderosos, se celebraban los rituales para nombrar a las autoridades. ¡°Las divinidades del mundo de los muertos otorgaban su poder a los nuevos gobernantes ah¨ª¡±, dice G¨®mez.
Las pruebas de carbono 14 han revelado que algunas de las ofrendas datan del a?o 126. Los arque¨®logos est¨¢n entusiasmados porque dentro del tesoro hallaron ¡°fragmentos significativos¡± de piel. Esto aportar¨ªa m¨¢s informaci¨®n sobre las etnias que poblaban los diferentes barrios de Teotihuac¨¢n. ¡°No se ha encontrado algo as¨ª en todo M¨¦xico¡±, dice G¨®mez, que trata de mantener a raya su optimismo se?alando que se tienen que realizar pruebas de ADN para descartar que se trate de restos de animal.
El descubrimiento del grupo de expertos del INAH marca un hito en la historia arqueol¨®gica de M¨¦xico. Para que los trabajos comenzaran hace 11 a?os fue necesario retirar casi 1.000 toneladas de tierra. Hasta 2009 el proyecto no comenz¨® a tomar forma.
![Imagen del ¨²ltimo tramo del t¨²nel del inframundo en Teotihuac¨¢n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/AYOJ7KY6SCWHMI6HIF5LNOC4MA.jpg?auth=478068c019b7d182e2b5282ff8a806bd0fcbba69c2f97a5d4918ece00952a4f4&width=414)
Las primeras im¨¢genes del interior se lograron en 2010 gracias al robot Tlaloque I, el primero utilizado en M¨¦xico para explorar zonas arqueol¨®gicas fr¨¢giles y el segundo del mundo (tras Egipto). ¡°Lo hicimos en cuatro meses con materiales que recicl¨¢bamos y con lo que encontr¨¢bamos¡±, explica Hugo Guerra, el ingeniero del Instituto Polit¨¦cnico Nacional que lo cre¨®. El ingenio del alumno de mecatr¨®nica logr¨® poner ojos en un sitio que hab¨ªa estado vedado desde el a?o 550, cuando el t¨²nel sufri¨® una clausura definitiva. Ante el ¨¦xito se dise?¨® una nueva m¨¢quina que auxili¨® a los arque¨®logos a encontrar tres habit¨¢culos en el recorrido. Los especialistas hallaron all¨ª algunos de los objetos m¨¢s fascinantes. Se trata de cuatro esculturas, tres femeninas y una masculina. Estaban de pie observando hacia la intersecci¨®n de las tres rec¨¢maras.
Excavar en M¨¦xico y su pasado suele dejar al descubierto m¨¢s preguntas que certezas. Al menos as¨ª ha sido para G¨®mez, que cree que las misteriosas esculturas dirigen su vista hacia la tumba de alg¨²n importante sacerdote o exgobernante de Teotihuac¨¢n. ¡°Creemos que el t¨²nel se clausur¨® definitivamente para resguardar algo. Existen indicios de una sepultura ritual¡±, dice. El misterio quedar¨¢ sin respuesta al menos hasta 2015, cuando el proyecto Tlalocan concluya.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Luis Pablo Beauregard](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F273f5673-f634-43a9-8523-6296c05837ed.png?auth=6318f21bfa8ff2799e63ca7eca10c5515743f0f2f9839c0c05ec1395abf87826&width=100&height=100&smart=true)