M¨²sica cl¨¢sica: ?d¨®nde est¨¢n los alemanes?
El pa¨ªs de excelente tradici¨®n musical no ha gozado de un reflorecimiento en cuanto a talento especialmente brillante despu¨¦s de la ca¨ªda del muro
![Jes¨²s Ruiz Mantilla](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a8979ac-e7b3-4e49-a28d-8ef780472c20.jpg?auth=adca90b9344430353a3efa521c6f05b31de12fb2c013241bb04b919b8e0a8605&width=100&height=100&smart=true)
![El músico David Afkham.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VT7ISWWGA5OJR4RVRYYB4BTZVQ.jpg?auth=a0093acc5f5b409377b87ac32be535d74fb9c51b6be16a50907a1d2eecf04d9a&width=414)
Con el muro derribado, crecer¨ªan las flores en el mundo de la cultura, se abr¨ªan fronteras y aumentar¨ªan las expectativas, la esperanza, lo cual fue cierto, para todo el mundo, para los alemanes, en primer lugar, pero no para el talento musical alem¨¢n. El pa¨ªs, ya unificado, el pueblo que durante siglos arm¨® la columna vertebral europea de un arte como la m¨²sica, una columna, cuyas v¨¦rtebras principales las han formado Bach, Beethoven, Brahms o Bruckner, no ha gozado de un reflorecimiento en cuanto a talento especialmente brillante despu¨¦s de la ca¨ªda del muro. S¨ª en sus instituciones o formaciones de conjunto, donde Alemania ha actuado como un im¨¢n pero para que all¨ª se desarrolle talento de todo el mundo, no aut¨®ctono de manera destacada.
No es casual, que entre las cuatro orquestas m¨¢s punteras del pa¨ªs: la Filarm¨®nica de Berl¨ªn, la Gewandhaus, de Leipzig, la Filarm¨®nica de M¨²nich o la Staatskapelle, no hallemos un solo director titular alem¨¢n. En la primera hay un ingl¨¦s (Simon Rattle), en la segunda un italiano (Riccardo Chailly), en la tercera, un ruso (Valeri Gergiev, a partir de 2015) y en la cuarta, un jud¨ªo nacido en Argentina (Daniel Barenboim).
Eso no quita para que podamos destacar el talento de dos figuras emergentes:
David Afkham (Freiburg, 1983), con la suerte que eso supone para Espa?a, donde ha sido nombrado titular de la Orquesta Nacional. Asistente de Gergiev, precisamente en la Sinf¨®nica de Londres, de ascendencia parsi, comenz¨® a destacar cuando gan¨® el concurso Donatella Flick. Pos¨¦e energ¨ªa, carisma, capacidad de motivaci¨®n. Marca la diferencia en contundencia y sonido, arrastra y electriza.
Alice Sarah Ott (M¨²nich, 1988), destaca en cuanto a la interpretaci¨®n esta pianista, de madre japonesa y padre alem¨¢n, que quiso dedicarse al instrumento con s¨®lo tres a?os, tras acudir a un concierto. Ganadora de varios concursos, estudi¨® en el Mozarteum de Salzburgo y ya ha iniciado una s¨®lida carrera como solista destacada en varios escenarios del mundo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Jes¨²s Ruiz Mantilla](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a8979ac-e7b3-4e49-a28d-8ef780472c20.jpg?auth=adca90b9344430353a3efa521c6f05b31de12fb2c013241bb04b919b8e0a8605&width=100&height=100&smart=true)