Martí Manen dirige el proyecto de Espa?a para la Bienal de Venecia
Participarán los artistas Helena Cabello & Ana Carceller, Francesc Ruiz y Pepo Salazar

El comisario y crítico de arte catalán Martí Manen (1976) será el responsable del pabellón espa?ol de la próxima edición de la Bienal de Venecia, que se celebrará del 9 de mayo al 22 de noviembre de 2015. Su proyecto Los sujetos incluirá obras de los artistas Pepo Salazar (Vitoria, 1972), Helena Cabello (París, 1963) & Ana Carceller (Madrid, 1964) y Francesc Ruiz (Barcelona, 1971). ?
Los sujetos pretende aportar visión muy libre de Dalí a través de las obras de los creadores seleccionados. Autor del libro Salir de la exposición, Manen, que vive en Estocolmo, se ha significado por sus propuestas originales en las que indaga en los límites de la representación y la exhibición artística. En su exposición?Contarlo todo sin saber cómo, por ejemplo, rompía hace dos a?os las barreras narrativas de lo artístico hablando de ellas al mismo tiempo, en una especie de ejercicio de metalenguaje originario: qué y cómo nos narra las cosas el arte y por qué. .
Su proyecto Los sujetos ha sido elegido por el Ministerio de Exteriores frente a las propuestas presentadas por Juan de Nieves y Gerardo Mosquera. Todos ellos recibieron una invitación el pasado mes de abril de la Agencia Espa?ola de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) para que presentaran propuestas para el pabellón espa?ol en la próxima Bienal de Venecia. Sin embargo, la resolución oficial no se ha producido hasta esta semana.
El equipo artístico formado por Cabello y Carceller desarrollan obras interdisciplinares, que incluyen el vídeo, la escenografía, la fotografía, la escritura o el musical con el propósito de poner en cuestión los medios de representación hegemónicos y proponer alternativas críticas.
También Pepo Salazar, que vive en París, combina en sus creaciones fotografías, vídeos, instalaciones y objetos, manipulando el significado de la representación para introducir un punto de vista crítico.
Francesc Ruiz parte del lenguaje del cómic que utiliza "como una herramienta para intervenciones de arte contemporáneo, como podría usar el vídeo u otro material".?
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás a?adir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.