Larga vida al celuloide
Kodak llega a un acuerdo con las 'majors' de Hollywood para seguir produciendo pel¨ªculas en formato f¨ªsico

Larga vida al celuloide. O, al menos, una supervivencia a corto plazo. Kodak y las principales majors de Hollywood acaban de cerrar con un acuerdo una negociaci¨®n que empez¨® en julio de 2014 con un objetivo claro: evitar la muerte del cine en formato f¨ªsico, un destino que muchos consideraban ya escrito. De momento, Disney, Fox, Paramount, Sony, NBC Universal y Warner Bros se han comprometido a adquirir cierta cantidad de pel¨ªcula durante los pr¨®ximos a?os, aunque ni el cu¨¢nto ni los t¨¦rminos del acuerdo se han hecho p¨²blicos, seg¨²n The Hollywood Reporter.
Kodak es la ¨²nica compa?¨ªa que segu¨ªa produciendo cintas de celuloide, pero en los ¨²ltimos a?os el negocio ya no merec¨ªa la pena hasta el punto de que la casa barajaba su desaparici¨®n. En concreto, las ventas de pel¨ªcula de Kodak han ca¨ªdo un 96% desde 2006, a la vez que la mayor¨ªa de las salas de cine del planeta se reestructuraba para acoger proyecciones digitales. Y si en 2007 la empresa suministr¨® cerca de 3.500 millones de metros de pel¨ªcula a Hollywood, el a?o pasado apenas lleg¨® a los 127 millones de metros. El acuerdo, sin embargo, cambia al menos en parte las reglas del juego.
Decenas de cineastas c¨¦lebres, de Christopher Nolan a Quentin Tarantino, llevaban meses presionando para que el celuloide se salvara. El director de Pulp Fiction lleg¨® a declarar en el ¨²ltimo festival de Cannes: ¡°Con el formato digital, el cine como yo lo conoc¨ªa est¨¢ muerto. Se ha convertido en ver la televisi¨®n en p¨²blico, y si tengo una gran pantalla en casa no veo por qu¨¦ deber¨ªa hacerlo¡±. Otro aficionado del celuloide que se alegrar¨¢ es J. J. Abrams, que ha rodado con la cinta de toda la vida su esperad¨ªsimo Star Wars: El despertar de la Fuerza. ¡°Si el filme desaparece como formato, con ¨¦l tambi¨¦n se ir¨¢ el est¨¢ndar de excelencia, la mejor calidad¡±, defendi¨® Abrams en 2013.
M¨¢s en general, como se?ala The Hollywood Reporter, varias de las principales candidatas al Oscar de este a?o fueron rodadas en formato f¨ªsico: Boyhood, El gran hotel Budapest, The imitation game, Insterstellar y Foxcatcher. Tambi¨¦n algunos de los filmes m¨¢s esperados de los pr¨®ximos meses, de Jurassic World a Batman v. Superman ¨C Dawn of Justice, han preferido el m¨¦todo tradicional respecto al digital. Otro grito en favor del cine de siempre viene del brit¨¢nico Ken Loach, quien declar¨® el a?o pasado al recoger el Oso de Oro a la carrera: ¡°El celuloide es algo m¨¢gico que los que hacen cine con ordenador se pierden¡±. Sin embargo, como muestra de los tiempos, Loach se qued¨® sin cinta durante el rodaje de Jimmy¡¯s Hall y tuvo que pedir por medio mundo un pr¨¦stamo de celuloide: acudi¨® a su rescate ¨Cvaya paradoja- la digital¨ªsima Pixar.
Los m¨¢s puristas se?alan tambi¨¦n la mayor calidad art¨ªstica del formato f¨ªsico, por mucho que el espectador com¨²n apenas perciba la diferencia. Sin embargo, hay muchas voces tambi¨¦n en el bando opuesto, tanto de cineastas como de productores. Empezando por James Cameron, quiz¨¢s el que dio el pistoletazo de salida al fen¨®meno: rod¨® Avatar solo en formato digital, de ah¨ª que las salas que no estuvieran preparadas para ello se perd¨ªan la pel¨ªcula. Hace tiempo que Peter Jackson tambi¨¦n ha abandonado el formato f¨ªsico y de hecho experimenta con el digital hasta el punto de aumentar la tradicional velocidad de 24 fotogramas por segundo a 48 en su reciente trilog¨ªa de El hobbit. Otra instituci¨®n del cine brit¨¢nico, Mike Leigh, contaba en el ¨²ltimo festival de Cannes que ha rodado su ¨²ltima pel¨ªcula, Mr. Turner, en digital y que, b¨¢sicamente, est¨¢ encantado. De hecho, tanto el propio Cannes, como San Sebasti¨¢n o Berl¨ªn, ya llevan dos ediciones en las que pr¨¢cticamente todas las proyecciones son solo digitales.
El productor de Transformers: la era de la extinci¨®n, Ian Bryce, explicaba hace un par de a?os en la presentaci¨®n de esta pel¨ªcula una de las razones del adi¨®s al celuloide: ¡°Es mucho m¨¢s conveniente rodar en digital¡±. Y para la distribuci¨®n del filme tambi¨¦n hay un ahorro significativo a favor del digital:?de los 1.200 euros de coste para una copia en 35 mm se ha pasado a 100. Tanto que en 2011 John Fithian, presidente del gremio de exhibidores de Estados Unidos, afirm¨® que ¡°nadie deber¨ªa confiar en que la distribuci¨®n de copias en celuloide dure mucho m¨¢s¡±.
¡°La pel¨ªcula ha sido durante mucho tiempo, y seguir¨¢ siendo, una parte vital de nuestra cultura¡±, ha asegurado en cambio en un comunicado el director ejecutivo de Kodak, Jeff Clarke. ¡°Con el apoyo de los estudios, continuaremos produciendo pel¨ªculas, con su incomparable riqueza y textura, para permitir a los directores narrar sus historias y demostrar su arte¡±, ha a?adido Clarke. Y el presidente del Departamento de entretenimiento y pel¨ªculas comerciales de Kodak, Andrew Evenski, defendi¨® al Hollywood Reporter que la compa?¨ªa est¨¢ buscando ahora acuerdos tambi¨¦n con las distribuidoras independientes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.