Jos¨¦ Avello, retratista literario de Oviedo
Fue profesor universitario y autor de dos novelas de gran ambici¨®n art¨ªstica
Jos¨¦ Avello (Cangas de Narcea, 1943), fallecido el lunes en Madrid, fue un escritor raro. Ten¨ªa una gran ambici¨®n, aunque solo publicara dos novelas, pero ¨¦l siempre supo que, o hac¨ªa la mejor obra o no val¨ªa la pena continuar. En 1983 fue finalista del Premio Nadal con la novela La subversi¨®n de Beti Garc¨ªa y en el a?o 2001 present¨® Jugadores de billar al premio Alfaguara/BBVA, que ese a?o ganar¨ªa Ventajas de viajar en tren, de Antonio Orejudo. Juan Jos¨¦ Mill¨¢s, que estaba de jurado en el premio, recomend¨® a Amaya Elezcano, entonces editora de Alfaguara, la publicaci¨®n de esa obra y tras el entusiasmo de Mill¨¢s para que yo tambi¨¦n la leyera, ¡°porque la novela habla de un Oviedo que t¨² tienes que conocer bien¡±, Amaya decidi¨® publicarla y yo leerla en galeradas.
Jugadores de billar est¨¢ ambientada en Oviedo en los a?os noventa. Los cuatro personajes que forman el meollo de la trama, amigos desde la infancia y ahora ya en la cuarentena, se llaman Manuel Arbeyo, ?lvaro Atienza, Floro Santerb¨¢s y Rodrigo de Almar, personajes de la vida provinciana que bien pudieran tener relaci¨®n con otros reales a los que Avello hubiera conocido. La afici¨®n de estos amigos es reunirse regularmente en un reservado del caf¨¦ Mercurio de la calle Mon ovetense, para jugar al billar. Avello construye, con esa mesa de billar, una met¨¢fora de la vida en la que los jugadores planean sus estrategias en el juego igual que lo hacen en la vida diaria. A Avello le gustaban las novelas de personajes, pero en Jugadores de billar quiso que ¡°el protagonista central fuera la ciudad de Oviedo, el estilo de vida de la ciudad, las distintas clases sociales, que est¨¢n todas entremezcladas y van apareciendo con sus personajes¡±. Desde que Clar¨ªn publicara La Regenta, ning¨²n escritor se hab¨ªa atrevido a retratar la imagen contempor¨¢nea de esa heroica ciudad que en muchos aspectos sigue durmiendo la siesta, como hizo Avello con esta novela.
Avello estudi¨® en la Facultad de Derecho de la Universidad de Oviedo, y como ¨¦l mismo contaba, asisti¨® a las clases del fil¨®sofo Gustavo Bueno y se interes¨® desde muy joven por el teatro y la poes¨ªa. Durante diez a?os fue profesor de Teor¨ªa de la Comunicaci¨®n y, despu¨¦s, de Sociolog¨ªa de la Cultura en la Facultad de Bellas Artes de Madrid. Con 65 a?os se retir¨® de la docencia, pero sigui¨® dirigiendo tesis doctorales en la Complutense como em¨¦rito hasta los 70. ¡°Descubr¨ª que la docencia me resultaba una actividad apasionante, pues b¨¢sicamente consiste en investigar sobre la realidad social y cultural, leer y reunir informaci¨®n de forma sistem¨¢tica y transmitirla luego a los estudiantes bajo un orden que facilite su entendimiento, es decir, consist¨ªa en leer y narrar, cosas que he hecho durante toda mi vida de forma espont¨¢nea¡±. Fue un hombre distinguido y culto, con retranca norte?a, que mantuvo siempre una postura elegante para estar en el mundo sin molestar. Como escritor raro que dije al principio que fue, no busc¨® nunca la foto ni el elogio y siempre quiso escribir la novela perfecta.
Miguel Mun¨¢rriz es poeta y periodista.
?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.