?Y despu¨¦s del IVA, qu¨¦?
El impuesto al 21% no es el ¨²nico problema del cine
Algunos candidatos a las pr¨®ximas elecciones andan rumiando los temas referidos al IVA. Unos, el de la cultura, otros el del pan o la leche, cada cual con sus promesas o amenazas. En cualquier caso, parece claro que el IVA sobre actividades culturales, que ha sido uno de los esc¨¢ndalos del Gobierno del PP, va a regresar casi a sus fueros pasando del 21% al 10%, o al menos es lo que se est¨¢ insinuado desde El Gobierno, en su actual condici¨®n de postulante de votos. Ello con la pretensi¨®n de calmar un tanto al sector de la cultura, levantado casi en armas desde hace un par de a?os con tal motivo. Y tambi¨¦n al p¨²blico, que lo notar¨ªa en el bolsillo.
?Y despu¨¦s, qu¨¦? Porque no es el IVA el ¨²nico problema que aqueja al cine. Algo ha dicho al respecto el presidente de los productores espa?oles en M¨¢laga (¡°las producciones y los rodajes han descendido y el presupuesto medio de las pel¨ªculas espa?olas sigue bajando¡±), pero se impone algo m¨¢s: un an¨¢lisis riguroso de la situaci¨®n, especialmente ante la posibilidad de ese mercado ¨²nico europeo de lo audiovisual, que parece estar en ciernes.
Hay, por tanto, quienes no se van a conformar con la rebaja de impuestos. Por ejemplo, la Uni¨®n de Cineastas, que la pr¨®xima semana va a celebrar en Madrid un encuentro con los representantes de los partidos pol¨ªticos que est¨¢n en la cresta o a punto de alcanzarla. Esta vez ellos no van a hablar, sino a escuchar, y los cineastas les explicar¨¢n los problemas del sector. Si los pol¨ªticos saben atender y los ponentes son claros en sus exposiciones, podr¨ªa abrirse una ventana para lograr un mundo cinematogr¨¢fico mejor. Y una puerta para ese Congreso del Cine Espa?ol que hace a?os se viene reclamando pero que hasta ahora no parec¨ªa tener visos de que alguna vez fuera a realizarse. Quiz¨¢s sea este el momento. Ya ocurri¨® en 1978, con el franquismo casi enterrado del todo, en aquel famoso Congreso que dio algunos frutos con la llamada Ley Mir¨®. Pero ha llovido mucho desde entonces y nada es como era. Todo es tan diferente que se imponen urgentemente nuevos debates y soluciones atrevidas. Que corra el aire, que se vigorice lo que ha quedado anquilosado, que se muevan los cimientos y las paredes. Resulta estimulante imaginarlo. En la incipiente pero valerosa Uni¨®n de Cineastas est¨¢ ahora el impulsarlo. Que la fuerza les acompa?e.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.