Leonardo Padura: ¡°Este premio es un triunfo de la literatura cubana¡±
Premio Princesa de Asturias de las Letras, es autor de una famosa saga policiaca
![El escritor cubano Leonardo Padura, hoy en su casa de La Habana.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/P2LGDW7NPL5HGSV4RJZXLELZTY.jpg?auth=c431f33ff9c0875521e0f5ff5c4c8a0c5f3135a53f1d17512040330bdacc5759&width=414)
Suele bromear Leonardo Padura con que es un escritor muy trabajador pero de imaginaci¨®n corta. Lo ¨²nico que hace, asegura, es observar la realidad cubana, mirar lo que pasa en sus calles y le sucede a sus gentes y luego ponerlo todo en hojas de papel que m¨¢s tarde suelen convertirse en novelas. No es mala definici¨®n para bucear en la obra de este novelista habanero nacido en 1955 y creador de la famosa saga policiaca de Mario Conde, un descre¨ªdo y alcoholizado comisario revolucionario cubano con el que Padura ha diseccionado la Cuba m¨¢s negra y menos oficial ¨Ctambi¨¦n la oficial¨C durante los ¨²ltimos 25 a?os. Padura es hoy el novelista m¨¢s importante e reconocido de su generaci¨®n, y por ello obtuvo el mi¨¦rcoles el Premio Princesa de Asturias de las Letras, un honor que m¨¢s que un ¨¦xito personal ¨¦l considera ¡°un triunfo para la literatura cubana¡±.
A trav¨¦s de las vidas de Conde y de sus castigados amigos, uno de ellos un paral¨ªtico veterano de la guerra de Angola,? los cubanos se enteraron de las miserias del mundo habanero de las drogas o de la prostituci¨®n masculina y femenina que se ejerc¨ªa en algunas esquinas de la ciudad,
¡°Soy un escritor cubano, pertenezco a una generaci¨®n que ha vivido y sufrido muchas cosas, buenas y malas, y siento un gran sentido de pertenencia hacia mi ambiente y mi gente en Cuba, as¨ª que este premio lo considero un reconocimiento a todo ello¡±,? dijo desde La Habana al conocer la noticia. Es la primera vez que un escritor cubano gana este premio, por lo que para ¨¦l tiene un valor muy especial. ¡°El ¨²nico antecedente es Javier Sotomayor, plusmarquista mundial de salto de altura, que en 1993 obtuvo el Pr¨ªncipe de Asturias del Deporte. Por eso hoy me siento como si hubiera saltado 2,45¡±.
¡°En un momento como este, ante un premio como este, Mario Conde dir¨ªa: ¡®Vamos a gozarla, mi hermano, porque hemos sufrido bastante y nos lo merecemos¡±, dice un Padura radiante al otro lado del tel¨¦fono, tras asegurar que si tuviera ¡°el h¨ªgado de Mario Conde¡± ya hubiera ca¨ªdo ¡°la primera botella de ron¡± (eran las 7 de la madrugada en la Habana).
Bibliograf¨ªa imprescindible
- Novela negra. Tetralog¨ªa Las cuatro estaciones (Paisaje de oto?o, Pasado perfecto, Vientos de Cuaresma y M¨¢scaras), La neblina del ayer, Adi¨®s, Hemingway, La cola de la serpiente y Herejes
- Otras ficciones. La novela de mi vida y El hombre que amaba a los perros.
- Cuentos. Seg¨²n pasan los a?os, La puerta de Alcal¨¢ y otras cacer¨ªas y Nueve noches con Amada Luna.
- Premios. Obtuvo el Premio Nacional de Literatura en Cuba en 2012. Ganador de los premios Hammett y Raymond Chandler en varias ocasiones.
Padura es heredero de una larga tradici¨®n literaria y ha recogido el testigo de grandes de la literatura cubana como Guillermo Cabrera Infante y Alejo Carpentier, al que considera el maestro de la novela hist¨®rica, de cuya metodolog¨ªa es deudor. Infante y Carpentier ganaron el Cervantes, pero la historia de esta edici¨®n del premio Princesa de Asturias tiene que ver con Mario Conde ¡ª¡±el bueno¡±, dice, para diferenciarlo del banquero¡ª. Todo comenz¨® hace dos d¨¦cadas, cuando una ma?ana sin previo aviso recibi¨® la llamada de la entonces editora de Tusquets, Beatriz de Moura, para proponerle publicar su novela ¡®M¨¢scaras¡¯, una de las novelas policiacas de la saga, en la que por primera vez se abord¨® de forma descarnada el mundo marginal y marginado de los homosexuales en la Cuba revolucionaria.
Tras aquella llamada (1996) todo cambi¨® en la vida de Padura, literariamente hablando. De Moura public¨® con gran ¨¦xito la cuatrilog¨ªa Las Cuatro estaciones (Paisaje de Oto?o, Pasado Perfecto, Vientos de Cuaresma y M¨¢scaras), con Mario Conde de protagonista en todas ellas, que convirti¨® al novelista del barrio de Mantilla en el cronista social de Cuba por excelencia y en un escritor de referencia. ¡°Yo crec¨ª como escritor en Tusquets, por eso en gran medida este premio tambi¨¦n es de la editorial¡±, asegura Padura.
En su novela policiaca los cr¨ªmenes son lo de menos. ¡°A m¨ª con un muerto me basta para toda la novela, con eso tengo para contar la historia que me interesa¡±.
Tras la publicaci¨®n de Las Cuatro estaciones llegaron m¨¢s novelas de Mario Conde, pero tambi¨¦n otros libros soberbios, como ¡®La Novela de mi vida¡¯ (uno de los mejores, seg¨²n buena parte de la cr¨ªtica), ¡®El hombre que amaba a los perros¡¯,?en la que sus cr¨ªticas al estalinismo tienen como tel¨®n de fondo el asesinato de Le¨®n Trotsky por el anarquista espa?ol Ram¨®n Mercade, o ¡®Herejes¡¯. Conde nunca desapareci¨®, iba y ven¨ªa a su albur, pero desde el inicio tanto en Cuba como en el resto del mundo sus lectores entendieron que los cr¨ªmenes para Padura eran lo de menos. ¡°A m¨ª con un muerto me bastaba para toda la novela, con eso ten¨ªa para contar la historia que me interesaba¡±.
A trav¨¦s de las vidas de Conde y de sus castigados amigos, uno de ellos un paral¨ªtico veterano de la guerra de Angola, y siguiendo el hilv¨¢n de unos asesinatos que eran ¨²nicamente pretextos para hablar de la realidad m¨¢s descarnada y habitualmente ausente de los medios oficiales, los cubanos se enteraron de las miserias del mundo habanero de las drogas, de la prostituci¨®n masculina y femenina que se ejerc¨ªa en algunas esquinas de la ciudad, de los intr¨ªngulis de los juegos de naipes o del tr¨¢fico de obras de arte o de la doble vida que disfrutaban algunos dirigentes comunistas. Y s¨ª, la sociedad cubana fue cambiando a lo largo de los a?os y Mario Conde lo hizo con ella. Ya en La Neblina del ayer (premio Hammett 2006) el Conde hab¨ªa abandonado la polic¨ªa y se buscaba la vida vendiendo y comprando libros viejos en moneda dura.
Los l¨ªmites de la b¨²squeda de la verdad
El jurado del premio, anunciado ayer, considera que la obra de Leonardo Padura constituye "una soberbia aventura del di¨¢logo y la libertad". El acta, que ley¨® el presidente del jurado, el director de la Real Academia Espa?ola, Dar¨ªo Villanueva, se?ala que el novelista es un autor "arraigado en su tradici¨®n y decididamente contempor¨¢neo; un indagador de lo culto y lo popular; un intelectual independiente, de firme temperamento ¨¦tico". Para el tribunal, su obra recorre todos los g¨¦neros de la prosa y destaca un recurso que caracteriza su voluntad literaria, como el inter¨¦s por escuchar las voces populares y las historias perdidas de los otros. "Desde la ficci¨®n, muestra los desaf¨ªos y los l¨ªmites en la b¨²squeda de la verdad".
El anuncio del premio le lleg¨® cuando se rueda en La Habana una serie de televisi¨®n y una pel¨ªcula (producidas por Tornasol) basada en Las Cuatro estaciones. ¡°Es una coincidencia alegre, como tambi¨¦n lo es este momento tan especial de Cuba, cuando el diferendo con EE UU parece llegar a su fin¡±. El ¨¦xito de un escritor cubano en su pa¨ªs se mide por el precio alcanzado por sus obras en el mercado negro. Padura est¨¢ satisfecho. Los libros de Conde llegaron a canjearse por dos latas de leche condensada en los momentos m¨¢s duros delPeriodo Especial. ¡°Imaginar¨¢ que despues de eso no hay nada¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.