Falomir: ¡°El Prado era el enfermo de Europa, ahora es referente mundial¡±
Presentaci¨®n del nuevo director adjunto, optimista con el aumento de visitantes for¨¢neos
![Miguel Falomir, director adjunto de Conservación e Investigación del Prado, y Elizabeth Crooper, directora de la Cátedra 2015.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4QZDX4JIJJSEMGCZMCOPL5XYDQ.jpg?auth=4b646450528cbe3db8e38ed0165c94d5318f47594087ac44ac8b9249303f3c31&width=414)
Cuando Miguel Falomir (Valencia, 1966) lleg¨® al museo del Prado hace 18 a?os, con Fernando Checa como director, recuerda que la prensa extranjera dec¨ªa que se trataba de un museo enfermo. Ahora, en cambio, est¨¢ considerado como un modelo a exportar y un referente mundial. En su primer acto p¨²blico como director adjunto del Prado, Falomir presumi¨® de museo y se mostr¨® optimista respecto al ligero aumento de visitantes extranjeros que ya ha empezado a registrarse en la pinacoteca. "Es una se?al de que las perspectivas pueden empezar a ser buenas porque es gente que viene y gasta dinero en nuestra tienda. Tengo la esperanza de que tambi¨¦n mejore el presupuesto, aunque yo de n¨²meros no entiendo en absoluto y ese es un tema que no entra en mi competencia".
El debut institucional de Falomir ha sido un encuentro con la prensa para presentar en la galer¨ªa central del museo la V C¨¢tedra del Prado, dedicada a la pintura italiana barroca de las colecciones espa?olas e impartida por Elizabeth Crooper, directora del Center for Advanced Study in the Visual Arts (CASVA), perteneciente a la National Gallery of Art de Washington.
Falomir, hasta ahora jefe de departamento de Pintura Italiana del Renacimiento, explic¨® que durante los dos meses ¨²ltimos, desde que se hizo oficial que sustituir¨ªa a Gabriele Finaldi, este se ha ocupado de que su aterrizaje en sus nuevas funciones fuera lo m¨¢s suave posible. "La gran diferencia", explic¨®, "es que hasta ahora yo he trabajado solo, ocup¨¢ndome de temas de mi ¨¢rea. Ahora tengo que pensar en el museo y en la coordinaci¨®n del trabajo de los dem¨¢s".
En este tiempo de transici¨®n se ha ido enterando al detalle del funcionamiento interno de cada departamento. Entre las muchas sorpresas de la vida del museo que desconoc¨ªa, se?ala un programa para presidiarios que hace tiempo existe en la pinacoteca y del que no ten¨ªa ni idea. "Hay much¨ªsimas actividades de las que no te enteras si solo est¨¢s centrado en una parcela. Ahora es tiempo de participar en todo".
Entre sus tareas inmediatas est¨¢ la elaboraci¨®n del programa de exposiciones temporales para el pr¨®ximo a?o y la puesta en marcha de los actos conmemorativos del bicentenario del museo, que se celebrar¨¢ en 2019.
Respecto a la nueva C¨¢tedra del Prado, que se impartir¨¢ el pr¨®ximo curso, Falomir cont¨® que la pintura italiana barroca es una de las m¨¢s olvidadas dentro del museo, pese a estar muy bien representada. "Es la mejor que se puede encontrar fuera de Italia. Cuando llegu¨¦ no se expon¨ªa ni Caravaggio. Era uno de esos tesoros ocultos que puede que todav¨ªa no est¨¦ bien representado".
Elisabeth Crooper a?adi¨® que hace 50 a?os, a los artistas de este periodo no se les consideraba importantes y que las obras del Prado tampoco eran tan conocidas fuera de Espa?a, salvo las de los grandes maestros. Su curso se ocupar¨¢, precisamente de terminar con este desconocimiento explicando la transformaci¨®n del concepto de pintura llevada a cabo por los Carracci y de quienes se consideran sus herederos: Guido Reni, Domenichino, Guercino y Francesco Albani; todos ellos espl¨¦ndidamente representados en la galer¨ªa central del Prado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.