La chica de ayer
Brillante texto y puesta, y memorable personaje central a cargo de Mima Riera. 'La und¨¦cima plaga' cierra la trilog¨ªa 'Todo por el dinero'
Una casa en la zona alta de Barcelona, una cena lujosa, cuatro amigos, un gran proyecto. Todo parece perfecto, pero es pura representaci¨®n. B¨¢rbara (Mima Riera) y Pau (David Verdaguer), los presuntos due?os de la casa, hace seis meses que no pagan el alquiler y se han gastado lo que no tienen para agasajar a Marc (David Selvas) y, sobre todo, a Roc (Pol L¨®pez), su joven amante, hijo de un riqu¨ªsimo joyero al que Pau quiere camelarse para que le saque del pozo. De repente, Roc palidece, lanza un grito, sufre un ataque de p¨¢nico: una rata, una rataza, acaba de asomar el hocico en el jard¨ªn. As¨ª comienza L¡¯onzena plaga, escrita con talento y br¨ªo por Victoria Szpunberg y muy bien dirigida por David Selvas, que cierra la trilog¨ªa Tot pels diners, en el Lliure. Barcelona est¨¢ siendo invadida por las ratas, pero eso ocurre en la superficie. Escuchemos a Dylan Bravo, el personaje recurrente del ciclo: ¡°En Egipto hubo 10 plagas. La und¨¦cima era la peor porque era invisible. La sumisi¨®n, la podredumbre interior, la codicia¡, de todo eso deber¨ªais protegeros, y no de las ratas¡±. Y de la mediocridad, la mentira, los deseos incumplidos, todo lo que trabaja a favor de la desolaci¨®n.
Ech¨¦mosle un vistazo a las dos parejas. Ambas est¨¢n vini¨¦ndose abajo, aunque pinta peor la de B¨¢rbara y Pau. Llevan a?os juntos y ya no se soportan. ?l tiene dos carreras, pero no consigue ni un trabajo basura, y culpa a B¨¢rbara de sus desgracias por haberle metido en la cabeza ¡°esa idea absurda de la pasi¨®n personal¡±. B¨¢rbara viene de muy buena familia. Ten¨ªa mucho talento, dec¨ªan. Gran promesa, grandes esperanzas. Pod¨ªa haber sido la mejor escritora de su generaci¨®n. De repente algo se rompi¨®, el mundo se vino encima y ella se sali¨® del camino. Un ¨¢ngel ca¨ªdo, alas quemadas, mucho alcohol. Segunda pareja. El perfil de Marc se dibuja r¨¢pido: solo vive para el trabajo y el triunfo. Lo que ¨¦l entiende por triunfo: una colecci¨®n de trofeos. Roc no parece su compa?ero ideal. Dice que no quiere triunfar, que solo quiere vivir y ser feliz. Ardua tarea.
Equipo visitante: Melany, Rai, Amparo. Melany (Laura Aubert, viv¨ªsima composici¨®n) es una muchacha argentina sin papeles. Vive con B¨¢rbara y Pau, trabaja mil horas en mil trabajos para llegar a fin de mes (o a final de semana) y a¨²n tiene fuerzas para presentar un show nocturno, ¡°un unipersonal¡±, en una discoteca. Rai (Javier Beltr¨¢n) es un ni?o rico que se gana la vida echando de las casas de su pap¨¢ a quienes no pueden pagar el alquiler, con dos socios (Miqui y el Persiana, que no vemos). Su lema es ¡°palante, que son dos d¨ªas¡±. Le queda algo de coraz¨®n. No mucho, pero algo. A quien no parece quedarle ni un ¨¢tomo es a Amparo (Paula Blanco), temible agente comercial de la empresa Combate Roedores, SL. Y Dylan Bravo, claro, a quien conocimos en Las Vegas en el primer episodio (Mammon), seguimos en su retorno a Barcelona (Cleopatra) y reencontramos aqu¨ª malgan¨¢ndose la vida como ¡°t¨¦cnico municipal¡± (vulgo cazador de ratas), aunque para ¨¦l la plaga es ¡°un veh¨ªculo de Dios¡±, y no cuesta creerle porque siempre ha tenido algo de gur¨², de profeta, de hombre que ha visto muy de cerca el rostro del horror.
De entre todos estos personajes y tramas emerge y se destaca la silueta de B¨¢rbara, verdadero centro de la historia, porque es quien m¨¢s sufre. Sus compa?eros ofrecen interpretaciones impecables, pero Mima Riera dibuja una inolvidable criatura perdida, fragil¨ªsima, con una tristeza abisal en los ojos y una antena casi extraterrestre para captar la desesperaci¨®n. Victoria Szpunberg le a?ade un ego¨ªsmo de malcriada, una cenagosa tendencia a la mitificaci¨®n. Melany, que tiene la mirada feroz de la superviviente y no cree en milongas del esp¨ªritu, la ve como una cr¨ªa ¡°con complejo de Juana de Arco¡±, y bien visto est¨¢ eso. Sea como fuere, te parte el coraz¨®n que vaya qued¨¢ndose, palo tras palo, sin nada a lo que agarrarse, hasta que la nada crece y se desborda. Dylan Bravo podr¨ªa ser su alma gemela, un hermano mayor, pero est¨¢ de vuelta y cuesta abajo: perdi¨® a la mujer que amaba y ya no quiere tener el menor v¨ªnculo con nadie. La autora contempla la realidad como un laberinto de callejones sin salida y tiene la inteligencia de no echarle todas las culpas al ¡°sistema¡±: la ambici¨®n, la ceguera, la hijoputez y el autoenga?o acostumbran a pasar factura. Luego est¨¢ la mala suerte, claro. Y los movimientos sin ¨¦xito.
Solo hay un par de cosas del espect¨¢culo que no me acaban de convencer. Creo que el atisbo del show de Melany deber¨ªa ser un poco menos par¨®dico y ofrecer un momento de verdad: regalarle eso al personaje, porque se lo merece. Y no me cuela la forma de revelar el origen de la plaga. Una cosa as¨ª no se cuenta tan de repente. Entender¨ªa m¨¢s que eso llegara empujado por alg¨²n exceso, de madrugada, abriendo las puertas de la confidencia. Bueno, se acab¨® la trilog¨ªa y tengo una curiosa sensaci¨®n: echo de menos a Dylan Bravo, al que no volver¨¦ a ver. No suelo encari?arme tanto con un personaje teatral. Si esto fuera una serie, se merecer¨ªa un spin off. Y B¨¢rbara tambi¨¦n me vuelve, una y otra vez. Descalza, el cabello alborotado, la mirada perdida, un eterno cigarrillo temblando en su mano. Bueno, digo que se acab¨® la trilog¨ªa y no es cierto. Se despide por todo lo alto, porque hoy y ma?ana pasan la integral en el Espai Lliure. Vale la pena el marat¨®n. Tots els diners deber¨ªa verse en el resto de Espa?a. Teatro vivo, imaginativo, con historias de ahora mismo. ?A por ellas!
L¡¯onzena plaga. De Victoria Szpunberg. Direcci¨®n: David Selvas. Int¨¦rpretes: Laura Aubert, Javier Beltr¨¢n, Paula Blanco, Pol L¨®pez, Mima Riera, Manel Sans, David Selvas, David Verdaguer y Samuel Viyuela. Teatre Lliure. Barcelona. Hasta el 21 de junio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.