Frank Gilroy, escritor, ganador del premio Pulitzer
Su obra ¡®The Subject Was Roses¡¯ triunf¨® en Broadway en 1964
Frank D. Gilroy, que muri¨® el pasado s¨¢bado en Nueva York a los 89 a?os, aprendi¨® su oficio en la televisi¨®n americana de los primeros cincuenta, escribiendo piezas dram¨¢ticas para programas hoy legendarios como Playhouse 90, Studio One o Dick Powell presenta, y muchos episodios para series del oeste como?El hombre del rifle, Randall el justiciero y?El rebelde. En 1962 gan¨® el Obie, el premio teatral del off Broadway, con Who¡¯ll Save the Plowboy, una obra inspirada en su experiencia durante la Segunda Guerra Mundial, y consigui¨® su primer ¨¦xito televisivo un a?o despu¨¦s al crear al detective Amos Burke, que interpretar¨ªa Gene Barry en?El agente Burke (Burke¡¯s Law, 1963).
En 1964 triunfa en Broadway con The subject was roses, que estrenan Irene Dailey, Jack Albertson y Martin Sheen, a las ¨®rdenes de Ulu Grosbard. Una historia sencilla y bien contada, en torno a un joven soldado que vuelve a casa y asiste impotente al enfrentamiento entre sus padres. La funci¨®n le vali¨® el Pulitzer, tres premios Tony (Mejor obra, mejor actor ¨C Jack Albertson - y mejor director), y el galard¨®n de los cr¨ªticos neoyorquinos, que le compararon con maestros como Eugene O¡¯Neill o Arthur Miller. The subject was roses dur¨® dos a?os en cartel (en tres teatros distintos) y se mont¨® repetidas veces por compa?¨ªas de repertorio. La revista barcelonesa Yorick public¨®, en separata, una traducci¨®n al castellano bajo el t¨ªtulo de?Se hablaba de rosas.
Aquel ¨¦xito no se repetir¨ªa. That Summer, That Fall (1967), una versi¨®n libre de? Fedra, con Tyne Daly e Irene Papas, ambientada en la comunidad italiana del Lower Manhattan, fue un fracaso, y lo mismo sucedi¨® con The only game in town (1968). En 1980, ?ngel Fern¨¢ndez Montesinos estren¨® esta ¨²ltima en el madrile?o teatro Beatriz bajo el t¨ªtulo de Juego de noche, protagonizada por Arturo Fern¨¢ndez, Paula Martel y Guillermo Hidalgo.
Gilroy decidi¨® probar fortuna en el cine. Escribi¨® el gui¨®n de The subject was roses, que Ulu Grosbard dirigi¨® en 1968 (aqu¨ª se estren¨® como?Una historia de tres extra?os, con Patricia Neal retomando el rol de Irene Dailey. La versi¨®n de The only game in town, dirigida por George Stevens, con Warren Beatty y Elizabeth Taylor (aqu¨ª,?El ¨²nico juego en la ciudad) fue un absoluto desastre de p¨²blico y cr¨ªtica.
Frank D. Gilroy no tir¨® la toalla. Sigui¨® escribiendo teatro, sin suerte (su ultima obra estrenada, Any Given Day, de 1993, dur¨® diez d¨ªas en cartel), public¨® tres novelas y tampoco abandon¨® el mundo del cine. Quiz¨¢s su mejor gui¨®n sea el de?Los tigres del mar (The Gallant Hours, 1966), una excelente pel¨ªcula de guerra sin batallas, dirigida por Robert Montgomery, con un gran trabajo de James Cagney como el almirante Halsey, uno de los h¨¦roes de la marina americana en el Pac¨ªfico. Como director destacan?Personajes desesperados (Desperate Characters, 1971), con Shirley McLaine, pel¨ªcula premiada en Berl¨ªn (mejor actriz, mejor gui¨®n) aunque de escaso eco; Sucedi¨® entre las doce y las tres (From Noon Till Three, 1976), un ingenioso western en clave de comedia, basada en una de sus novelas, con Charles Bronson y Jill Ireland, y The Gig (1985), la m¨¢s celebrada por la cr¨ªtica, una modesta producci¨®n sobre una banda de aficionados al jazz que conoci¨® un ¨¦xito de culto veinte a?os m¨¢s tarde, cuando Douglas J. Cohen la convirti¨® en un musical estrenado en off Broadway en 2006.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.