Los abuelos al rescate de las lenguas en peligro en Ecuador
El proyecto As¨ª dicen mis abuelos recopila historias de sabios en lenguas originarias
Recorrer todos los rincones de Ecuador en b¨²squeda de sabios que puedan contar sus historias es el objetivo del proyecto As¨ª dicen mis abuelos, creado en 2010 por Mar¨ªa Fernanda Ortega y que cuenta hoy con un equipo de cinco personas. La iniciativa desea construir un puente entre los saberes de los ancianos y la nueva generaci¨®n, manteniendo vivas las expresiones culturales y las lenguas propias de cada comunidad.
A trav¨¦s de talleres y actividades art¨ªsticas, los participantes generan productos multiling¨¹es, como libros, DVDs y juegos disponibles en espa?ol, ingl¨¦s y lenguas originarias, entre ellas el wao tededo, tsa'fiki, kichwa y shuar. El proyecto est¨¢ relacionado a "Oralidad Modernidad", una iniciativa de documentaci¨®n activa de conocimiento y reconocimiento de las lenguas de Ecuador iniciada por la profesora e investigadora de Ling¨¹¨ªstica, Marleen Haboud.
Haboud cuenta que todo empez¨® en 2009, con la creaci¨®n de "Oralidad Modernidad", al cuestionarse como sobre las estrategias desarrolladas por los hablantes para el mantenimiento de las lenguas de tradici¨®n oral. "Con el proyecto pudimos definir con los hablantes de los idiomas cual es el estado de sus lenguas y culturas ancestrales", afirma Haboud.
Los productos, que est¨¢n en la p¨¢gina web del proyecto, tambi¨¦n vuelven a las comunidades con un festival organizado y celebrado anualmente por los organizadores. El festival es una muestra itinerante que recorre las escuelas y centros culturales de las localidades visitadas para que los ni?os de las comunidades puedan ver el resultado final del trabajo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.