?El ¨²ltimo Womad en Fuerteventura?
La ¨²ltima edici¨®n del festival de m¨²sica ¨¦tnica acab¨® el s¨¢bado y el nuevo cabildo de la isla no ha mostrado inter¨¦s en renovarlo
![Actuaci¨®n de Afriqoi en el Womad de Fuerteventura.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SEAU4PGM6MBAJ7X4J7QEZWGGWQ.jpg?auth=297ed809f934685d670b07690cf7d3bba0bfa03e800b56d12c6e91242c44bb8b&width=414)
Asian Dub Foundation cerr¨® anoche la segunda edici¨®n de Womad en Fuerteventura. A partir de ahora se abre un a?o en el que tanto la organizaci¨®n como la administraci¨®n reflexionar¨¢n sobre la continuidad del festival en la isla majorera. Otras posibilidades, otros escenarios, est¨¢n sobre la mesa y el Cabildo de Fuerteventura, renovado en mayo y principal inversor, no ha mostrado el inter¨¦s que ten¨ªan sus predecesores en el cargo.
Womad y Fuerteventura se encontraron en 2014 y ha funcionado desde entonces como un idilio aparentemente natural. Womad llega y abarca una de sus playas, la de Gran Tarajal, en donde se desarrolla el festival, con dos escenarios enfrentados en la arena y aprovechando la simp¨¢tica primavera de noviembre que deja el peculiar clima de Canarias.
Concentrado en dos d¨ªas, el viernes fue un aperitivo de un s¨¢bado apote¨®sico. Eso s¨ª, un excelso Orlando Julius sobresali¨® con esa m¨²sica que te hace saber que est¨¢s en el festival del le¨®n, a modo de bienvenida. Medio siglo hace de que publicara Super Afro Soul, tan adelantado a su tiempo y que le permiti¨® extender su influencia musical a Estados Unidos. Ahora, presenta Jaiyede Afro, editado en 2014, y que es una extensi¨®n de su elegancia sobre el escenario. Novalima desat¨®, despu¨¦s, la fiesta elevando decibelios y ritmo, con una m¨²sica que recorre medio planeta. Y destacable tambi¨¦n fue la actuaci¨®n de Orchestra Baobab, que ech¨® el cierre de la primera noche en el escenario principal con un austero despliegue sonoro.
Del cartel del s¨¢bado hab¨ªa poco prescindible. Fue delicioso escuchar parte del ¨²ltimo trabajo de Spiro, Welcome Joy and Welcome Sorrow, una banda cuyo inicio bajo este nombre se ubica en 1997 y que tiene cinco trabajos publicados. Mandolina, acorde¨®n y viol¨ªn con ritmos endiablados y sugerentes que invitaban a disfrutar de lo que estaba por venir. Baloji, luego, revent¨® el escenario principal. La energ¨ªa de este poeta y compositor, m¨²sico de largo recorrido y que se dej¨® todo en el escenario, tom¨® por sorpresa a un p¨²blico que ya a esta hora del s¨¢bado escenificaba el rugido del le¨®n que supone Womad.
Con los ¨²ltimos acordes de Baloji, saltaba al escenario enfrentado Eska, elegante, con una voz que se meti¨® hasta en la ¨²ltima casa de Gran Tarajal. La cantante nacida en Zimbabue ha hecho arreglos y girado con Cinematric Orchestra o Zero 7 y en el escenario demostr¨® su fondo musical, a trav¨¦s de una actuaci¨®n impecable.
Amparo S¨¢nchez siempre es una buena opci¨®n, pero quiz¨¢s este #7N era necesaria. Antes de su espect¨¢culo particip¨® en una marcha contra las violencias machistas y ley¨® un emotivo manifiesto. Y luego ameniz¨® con garra y seducci¨®n musical en una noche que presentaba la playa repleta, el cielo despejado y dejaba la temperatura alrededor de los 20 grados. Recorri¨® su trayectoria musical, agradecida, y dando voz a la lucha por la igualdad.
Afriquoi fue el proleg¨®meno perfecto para que Asian Dub Foundation resolvieran de forma brutal este Womad 2015. La banda, guerrera, no deja paz para intermedios musicales y retumba con ¨¦xitos nada comunes , pero con los que ha danzado medio mundo gracias a una m¨²sica que parece en evoluci¨®n constante y que consigue que temas de m¨¢s de hace m¨¢s de una d¨¦cada sigan vigentes, como reci¨¦n creados.
Ahora, una vez se ha echado el cierre de Womad 2015 se inicia el embri¨®n del festival del pr¨®ximo a?o. A¨²n no es seguro que se realice en Fuerteventura. Dania Devora, directora de Womad Espa?a, explicaba a EL PA?S que se ¡°abre un periodo de reflexi¨®n en el que decidiremos qu¨¦ hacer¡±. El Cabildo de Fuerteventura, por su parte, se encuentra en la misma situaci¨®n. Y Gran Canaria, particularmente Las Palmas de Gran Canaria, espera que alg¨²n d¨ªa vuelva a casa. Despu¨¦s de cuatro a?os en los que el PP gobern¨® la ciudad y desterr¨® a Womad, ahora ha quedado en la oposici¨®n y la concejala de Cultura, Encarna Galv¨¢n (PSOE) ha expresado su deseo de que regrese a Las Palmas de Gran Canaria. Para saber la resoluci¨®n, habr¨¢ que esperar. Ahora toca disfrutar de la dulce resaca que deja el rugido del le¨®n, que este a?o volvi¨® a sonar en medio del Atl¨¢ntico.
?
?
?
?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.