El ¨¦xito en la periferia
Seis ejemplos demuestran que no es necesario vivir en Madrid o Barcelona para desarrollar una carrera art¨ªstica
Alberto Rodr¨ªguez arras¨® en los premios Goya de 2015 sin moverse de Sevilla. La isla m¨ªnima, una pel¨ªcula escrita, grabada y montada en esa ciudad, obtuvo 10 galardones. El director andaluz es el claro ejemplo de que mudarse a Madrid o a Barcelona, los dos grandes centros neur¨¢lgicos, no siempre es imprescindible para desarrollar una carrera art¨ªstica de ¨¦xito. Aunque para algunos sigue constituyendo un paso obligado, la facilidad de comunicaci¨®n y las mejoras t¨¦cnicas consiguen que muchos eludan ese traslado forzoso.
Rodr¨ªguez ni siquiera cuenta con una oficina fija en Sevilla. Cuando tiene que ponerse a escribir con su coguionista alquilan un despacho, y en la fase de posproducci¨®n trabajan en un estudio en el centro de la ciudad. ¡°En alg¨²n momento dado s¨ª echas de menos estar m¨¢s en contacto con gente del mundillo en Madrid, pero tengo personas aqu¨ª de las que todav¨ªa aprendo mucho¡±, reconoce. El director admite, eso s¨ª, que sin el AVE, que le lleva a la capital en algo m¨¢s de dos horas, probablemente s¨ª hubiese tenido que marcharse. Y tambi¨¦n que su obra habr¨ªa sido muy diferente si se hubiera producido esta mudanza. ¡°Trato de manejar un material veros¨ªmil y trabajo con lo que tengo cerca, si no viviese aqu¨ª, seguramente mis historias ser¨ªan diferentes¡±.
Las cifras de la producci¨®n cultural
Las cifras son claras: Madrid y Barcelona son los dos grandes centros neur¨¢lgicos de la producci¨®n y distribuci¨®n cultural. Seg¨²n el ¨²ltimo Anuario de la M¨²sica en Vivo, publicado por la Asociaci¨®n de Promotores Musicales, Madrid acogi¨® 25.159 de los 103.000 conciertos que se realizaron en Espa?a en 2013, lo que supone un 24%. En lo que se refiere a la ilustraci¨®n, el 51% de los profesionales de este sector se concentran en Madrid y Barcelona, se?ala la ¨²ltima encuesta de la Asociaci¨®n profesional de Ilustradores de Madrid. Adem¨¢s, la Comunidad de Madrid y Catalu?a, con las capitales a la cabeza, acapararon m¨¢s del 53% de las representaciones esc¨¦nicas, seg¨²n el Anuario de la SGAE de 2015.
Santiago Posteguillo, autor de varios best seller de novela hist¨®rica, tiene muy claro los pros y los contras: ¡°Los sitios peque?os son muy buenos para la creaci¨®n, pero m¨¢s complicados para darte a conocer¡±. El escritor da forma a sus libros sobre Escipi¨®n y Trajano desde Puzol, un pueblo de apenas 20.000 habitantes entre Valencia y Castell¨®n. Como titular de una plaza de profesor en la Universidad Jaume I de Castell¨®n, el planteamiento de mudarse para desarrollar su carrera literaria no pas¨® por su cabeza.
Posteguillo se?ala dos escollos por la lejan¨ªa con las grandes ciudades. El primero, y fundamental, conseguir que le publicaran. ¡°Para eso s¨ª tuve que recorrerme Madrid y Barcelona varias veces y a¨²n conservo la colecci¨®n de noes que recib¨ª en esa ¨¦poca. ?Entre ellos el de mi editorial actual!¡±, bromea. El segundo lleg¨® cuando sus novelas alcanzaron el ¨¦xito. ¡°Cuando ganas popularidad, se te va de las manos tratar con editores, periodistas y dem¨¢s. Es imposible gestionar todo eso desde Castell¨®n, as¨ª que contrat¨¦ una agencia en Barcelona¡±. Y ya ha conseguido la tarjeta oro de Renfe.
Juan Diego V¨¢zquez, Juan Gabriel Jaen, Daniel Ben¨ªtez y Alfonso Cueto componen la empresa Fourattic, una start up de videojuegos. Acaban de lanzar con gran ¨¦xito internacional su primer producto, Crossing Souls. Tampoco han necesitado moverse de Sevilla. "Con e-mails, documentos compartidos o videoconferencias cubres la mayor¨ªa de necesidades", aseguran. Tan solo se desplazan a grandes ciudades para acudir a ferias de su sector. "Empezamos tan desde cero que mudarnos a una ciudad diferente a la de nuestras familias y primeros apoyos financieros era totalmente inviable". Para que su videojuego obtuviera los suficientes apoyos, buscaron ayuda en Alemania y Estados Unidos. "Nuestra oficina ahora est¨¢ en el barrio Cerro del ?guila, que tiene todo lo que necesitamos: tostadas de aceite con jam¨®n ricas y baratas, y accesos en metro y coche".
Desde Murcia para Marvel
Murcia es un lugar como cualquier otro para realizar c¨®mics para la todopoderosa Marvel, cuya sede est¨¢ en Nueva York. Salva Esp¨ªn lo hace desde El Campillo del Esparragal, a siete kil¨®metros de la capital de la regi¨®n. Cuando daba sus primeros pasos, prob¨® suerte en alguna oficina de Barcelona, pero en cuanto tuvo la oportunidad, volvi¨® a su pueblo. Y desde su escritorio y por la noche, dibuja las aventuras de Deadpool que luego env¨ªa a Nueva York por email. "Siempre correos electr¨®nicos, solo con eso se funciona bien. Jamas me han pedido que me instale en sus oficinas", explica al otro lado del tel¨¦fono. "Es verdad que si queremos sacar adelante alg¨²n proyecto, aqu¨ª no tenemos el apoyo de las grandes editoriales, tenemos que ir a los delegados de Cultura de los Ayuntamientos". Pero a¨²n as¨ª, no duda: "Este es el mejor trabajo de mi vida".
El teatro de los Titiriteros de Bin¨¦far, naci¨® en el pueblo oscense que les da nombre, de 9.000 habitantes. Hace tres a?os decidieron establecer su sede en los Pirineos. All¨ª montaron una sala para funciones e instalaciones de residencias art¨ªsticas. Ganadores del premio Nacional de Teatro para la Infancia y la Juventud en 2009, esta compa?¨ªa fundada por Pilar Amor¨®s y Paco Paricio ha actuado ante aforos de 4.000 espectadores y llegaron a plantearse mudarse a Nueva York, pero decidieron que estaban ¡°muy contentos¡± en el pueblo. ¡°No es un rollo buc¨®lico en plan ¡®me gusta el campo¡¯, claro que sientes que pierdes algo al no estar en una gran ciudad y somos conscientes de que seguimos con ¨¦xito gracias al tipo de sociedad en que vivimos y a las nuevas tecnolog¨ªas¡±, explica Paricio.
La M.O.D.A y Burgos son un ¡°buen t¨¢ndem¡±. Una acertada definici¨®n enunciada por David Ruiz, el l¨ªder de esta banda nacida en 2011 y compuesta por siete m¨²sicos con camisetas de tirantes blancas. ¡°Esto no es como antes, cuando Camar¨®n ten¨ªa que irse a Madrid para triunfar y tuvo que empezar pelando patatas. Nuestra filosof¨ªa es que da igual d¨®nde hayas nacido, si es en Ferrol, puedes conseguir lo mismo que uno que haya nacido en Nueva York, aunque sea m¨¢s dif¨ªcil¡±, asegura convencido el vocalista. Su relaci¨®n con el mundo musical de su entorno es muy estrecha y est¨¢n felices en el local que alquilaron para ensayar hace cinco a?os. Aun as¨ª, Ruiz no descarta nada: ¡°Oye, que yo no digo que no nos encantar¨ªa irnos una temporada a grabar un disco a Nashville, pero ahora la elecci¨®n es Burgos. Quedarte en casa te hace tener los pies en la tierra, evita que se te vaya la pinza con cosas que no son m¨²sica¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.