¡°Ser¨¢ un fracaso que los musulmanes sigan siendo extranjeros aqu¨ª¡±
Ignacio Cembrero publica el ensayo 'La Espa?a de Al¨¢' sobre ¡°la tercera invasi¨®n ¨¢rabe¡±
Ignacio Cembrero, periodista, que durante a?os ejerci¨® el oficio en EL PA?S informando, sobre todo, de lo que ocurre el mundo ¨¢rabe, publica La Espa?a de Al¨¢ (La Esfera de los Libros), un volumen escrito en primera persona sobre lo que ha averiguado de la ¡°tercera invasi¨®n¡± de los ¨¢rabes, que se produce cinco siglos despu¨¦s de la Reconquista. Como reza la portada del libro, ¡°los musulmanes han vuelto. Son dos millones y siguen creciendo¡±. Entre nosotros, y no tan solo por la xenofobia, son extranjeros, y, dice Cembrero, ¡°lamentablemente lo seguir¨¢n siendo si la educaci¨®n no lo remedia. Y si eso pasa ser¨¢ nuestro fracaso¡±.
Hubo un momento en que parec¨ªa que la llamada primavera ¨¢rabe iba a apaciguar las relaciones musulmanas con el resto del mundo. ¡°Yo fui el primero en creerlo. Me equivoqu¨¦. Parec¨ªa que aquellas revoluciones iban a alumbrar algo positivo. Y s¨®lo ha salido adelante, de manera fr¨¢gil, en T¨²nez. Todo lo dem¨¢s ha descarrilado hacia una reforma muy violenta, como ocurre en Siria¡±. Esa primavera no se torn¨® tan solo en invierno, o en infierno, ¡°sino en tragedia, en un verano caluroso, con tornados y con muchos muertos, en todas partes. Incluso en Egipto. Creo que todos nuestros vecinos van por muy mal camino. Y la onda expansiva de esos terremotos que padecer¨¢n nos alcanzar¨¢¡±.
Espa?a ya tuvo experiencia de esos tornados valientes, el 11-M, asunto ampliamente expuesto en el libro. ¡°Como espa?ol estoy orgulloso de lo que pas¨® aqu¨ª despu¨¦s del 11-M¡ ¡°Pr¨¢cticamente no hubo incidentes luego, no hubo nada de lo que tengamos que avergonzarnos. Curiosamente la islamofobia est¨¢ subiendo ahora, tras los atentados en Francia y Bruselas, y no despu¨¦s del atentado en Espa?a¡±. La islamofobia es mayor en Francia, en el Reino Unido, en los Pa¨ªses Bajos, ¡°aqu¨ª es de baja intensidad, como lo es la movilizaci¨®n yihadista, por mucho que el ministro del Interior nos alarme con sus declaraciones¡±. As¨ª que, dice Cembrero, ¡°estamos en condiciones de absorber el problema migratorio musulm¨¢n en todas sus facetas mucho mejor que nuestros vecinos¡±.
Pero la integraci¨®n parece dif¨ªcil. ¡°Es casi imposible hoy en d¨ªa. M¨¢s que integraci¨®n yo lo llamar¨ªa la participaci¨®n de los musulmanes en las instituciones, en la sociedad civil, etc¨¦tera. Donde s¨ª existen es en Ceuta y Melilla. Aunque a mi juicio con una coexistencia y una participaci¨®n excesivamente baja¡ En Europa s¨ª tienen, y aqu¨ª aun no tenemos, figuras musulmanas que destaquen en sus respectivos mundos, tambi¨¦n en la pol¨ªtica. Es muy importante que est¨¦n, sobre todo en la pol¨ªtica¡±.
Muchos de los interlocutores de Cembrero le dicen que querr¨ªan que Espa?a fuera de veras un Estado laico. Pero eso contradice sus pr¨¢cticas y sus aspiraciones. ¡°La mayor¨ªa de responsables musulmanes son partidarios de un Estado m¨¢s laico. Espa?a es un Estado aconfesional que privilegia a la Iglesia cat¨®lica. Y esos musulmanes creen que estar¨ªan m¨¢s protegidos por un Estado laico¡±.
?Cree usted que estos musulmanes que vienen ser¨¢n extranjeros para siempre? ¡°Pues depende m¨¢s de nosotros que de ellos. Espero que no, que compartan los valores de este pa¨ªs con todos sus matices, y eso pasa en buena medida por la educaci¨®n. Desgraciadamente la tasa de abandono escolar de los musulmanes es alta. Pero si dentro de 30 o 40 a?os siguen siendo extranjeros habremos fracasado todos. En la parte que nos toca, debemos aceptar la multiculturalidad. El mundo est¨¢ lleno de ejemplos del beneficio que llevan los emigrantes a los pa¨ªses. Pasa en Estados Unidos y Canad¨¢. Y Alemania no ser¨ªa la que es si no hubieran ido all¨ª tantos emigrantes¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.