Un ciclo recupera al Cela cinematogr¨¢fico
La Casa del Lector programa documentales y pel¨ªculas en las que particip¨® como actor y adaptaciones de sus novelas
![Jes¨²s Ruiz Mantilla](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a8979ac-e7b3-4e49-a28d-8ef780472c20.jpg?auth=adca90b9344430353a3efa521c6f05b31de12fb2c013241bb04b919b8e0a8605&width=100&height=100&smart=true)
![El escritor Camilo José Cela (centro), durante el rodaje de la película 'La colmena'.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FONSIEZ4MY3E7YSFD4FCKKK25U.jpg?auth=4311ba7adab88c72ca8bb1e0dd10ad12ded5ad0aab099ea5972d1592c9d4cb13&width=414)
Una de las pasiones de Camilo Jos¨¦ Cela fue el cine. Pudo hacerlo en vida ¡ªquiso ser actor y lleg¨® a interpretar un papel en El s¨®tano, de Jaime de Mayora¡ª, pero finalmente triunf¨® al ver adaptadas dos de sus novelas m¨¢s importantes en pantalla: La familia de Pascual Duarte y La colmena.
Ambas se proyectar¨¢n los pr¨®ximos 3 y 4 de mayo en la Casa del Lector, dentro de un ciclo coordinado por Fernando Lara. La lista de t¨ªtulos dio comienzo el pasado 20 de abril con el documental El recuerdo m¨¢s cercano, promovido por la Fundaci¨®n Charo y Camilo Jos¨¦ Cela, rodado por Carlos Agust¨ªn, Bel¨¦n T¨¢nago y su hijo Camilo, en el que varias entrevistas a familiares, amigos y colaboradores trazan un retrato del escritor. Esta semana ha sido proyectada El s¨®tano (1949), donde Cela da vida a un f¨ªsico racionalista aficionado al ajedrez, que mata las horas bati¨¦ndose en el tablero con un cura mientras resisten los bombardeos que asolaron Madrid durante la Guerra Civil en un refugio.
Otra de las facetas que recorre el ciclo f¨ªlmico es la del Cela viajero. Los documentales sobre Viaje a la Alcarria, uno con el mismo t¨ªtulo del libro, dirigido en 1975 por Antonio Gim¨¦nez Rico, y otro, Regreso a la Alcarria (2015), de Tom¨¢s Cimadevilla, en el que se rememora el mismo 70 a?os despu¨¦s, pudieron verse este jueves pasado, presentados por sus autores.
Cierran la programaci¨®n Pascual Duarte (1976) y La colmena (1982), las dos exitosas adaptaciones de sus dos tempranas obras maestras, llevadas al cine por Ricardo Franco y Mario Camus. Ambas triunfaron en los prestigiosos festivales de Cannes y Berl¨ªn. La primera fue reconocida en Francia por la actuaci¨®n de su protagonista, encarnado por Jos¨¦ Luis G¨®mez, y la segunda obtuvo el Oso de Oro a la mejor pel¨ªcula en Alemania.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Jes¨²s Ruiz Mantilla](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a8979ac-e7b3-4e49-a28d-8ef780472c20.jpg?auth=adca90b9344430353a3efa521c6f05b31de12fb2c013241bb04b919b8e0a8605&width=100&height=100&smart=true)