¡°Chiapas es igual de elegante que Balenciaga¡±
La dise?adora Carla Fern¨¢ndez lleva a la alta costura el textil ind¨ªgena mexicano
Siguiendo "de tumba en tumba" a su padre Miguel ?ngel Fern¨¢ndez, muse¨®grafo del Instituto Nacional de Antropolog¨ªa e Historia, la dise?adora Carla Fern¨¢ndez (Saltillo, 1974) se recorri¨® M¨¦xico desde ni?a de arriba abajo, y cuando ve¨ªa a las chiquillas de las comunidades ind¨ªgenas quer¨ªa vestir como ellas. "Yo quiero una falda como esa", en el caso de las de San Juan Chamula, un pueblo donde la lana de borrego es sagrada. A los de all¨ª no se les pasa por la cabeza comerse al peludo animalito.
M¨¢s tarde, la ni?a que quer¨ªa caminar por la ciudad con una falda negra de lana de borrego estudi¨® dise?o. Su maestra, "miss Maite", era modista para Crist¨®bal Balenciaga. Entonces aprendi¨® que para aprender a poner un bot¨®n bien primero hay que ponerlo mal "80 veces", como Daniel San quitando y poniendo cera en Karate Kid por orden del maestro Miyagi. Aprendi¨® eso y se hizo adepta a la sofisticaci¨®n sobria del espa?ol Balenciaga. Con eso ya ten¨ªa los dos ingredientes que la han convertido en una dise?adora de vanguardia: tradici¨®n textil ind¨ªgena mexicana m¨¢s moda.?
En sus palabras, la f¨®rmula se resume: "Chiapas es igual de elegante que Balenciaga. Nuestra alta costura est¨¢ en las monta?as", dice en el Museo Jumex de Ciudad de M¨¦xico, que hasta el 15 de mayo expone sus dise?os (ropa que es arte) hechos en colaboraci¨®n con las artesanas y los artesanos (algunos, pero muchos menos que ellas) de pueblos originarios: "Son amabil¨ªsimos y tremendamente creativos. Todo lo que hacen est¨¢ bien hecho, y eso es mucho viniendo del mundo urbano, donde todo se resuelve r¨¢pido", comenta Fern¨¢ndez, con un sencillo vestido gris y unos zapatos "de piel de algo que ahora mismo no recuerdo".
Su marca es una combinaci¨®n de buen gusto y audacia econ¨®mica y social. Su trabajo con las tejedoras ind¨ªgenas de distintas partes de M¨¦xico no trata s¨®lo de hacer ropa bell¨ªsima con el saber hacer tradicional ind¨ªgena sino de capitalizar ese conocimiento: "Entre otras cosas, en los talleres le ense?amos a las se?oras a cobrar por su trabajo". Fern¨¢ndez y sus socias no suelen compartir idioma (ella espa?ol; ellas tzotzil o tzetzal o mixteco) pero se entienden, como buenas artistas del manejo de las manos, en una suerte de lenguaje de m¨ªmica e intuici¨®n.
Fern¨¢ndez ha acu?ado su filosof¨ªa econ¨®mico-est¨¦tica como "La ra¨ªz cuadrada". Ra¨ªz porque los fundamentos de su proyecto est¨¢n en la cultura ancestral milenaria de los pueblos ind¨ªgenas. Cuadrada porque los patrones formales de dise?o de estas comunidades son el cuadrado y el rect¨¢ngulo. Y ra¨ªz cuadrada de¨C porque el mix de tradici¨®n y moda de alta costura busca que lo que sale de las manos de las artesanas tenga un r¨¦dito exponencial.
"Se trata de usar las mismas t¨¦cnicas para que no se pierdan las tradiciones, porque se est¨¢n perdiendo, y combinarlas con un dise?o inteligente que les d¨¦ 500 veces m¨¢s ganancias", dice la dise?adora, que recuerda que s¨®lo mastodontes culturales como China e India superan en diversidad a su pa¨ªs. "M¨¦xico es una potencia cultural", afirma, "y si algo nos puede sacar adelante es nuestra riqueza cultural". En la di¨¢fana sala del museo dise?ado por David Chipperfield, el discurso de Carla Fern¨¢ndez teje la silueta de otro M¨¦xico futuro: m¨¢s ancestral y m¨¢s moderno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.